BALANCE CONSOLIDADO CORRESPONDIENTE AL CIERRE DEL EJERCICIO 2020
BALANCE CONSOLIDADO
BALANCE CONSOLIDADO
(Miles de Euros)
Nota
31/12/2020
31/12/2019
(Miles de Euros)
Nota
31/12/2020
31/12/2019
ACTIVO
PATRIMONIO NETO
Activos no corrientes
Capital social
17
11.013
11.132
Inmovilizado material
6
21.947
22.452
Prima de emisión
17
71.278
71.278
Inversiones inmobiliarias
7
845
845
Acciones propias
17
(21.453)
(1.499)
Activos intangibles
8
3.860
6.074
Reservas por revalorización y otras reservas
14
15
Activos por derecho de uso
9
3.552
3.345
Ganancias acumuladas y otras reservas
41.870
(69.552)
Activos financieros a coste amortizado
10
20.988
1.029
Total capital y reservas atribuibles a los
Activos por impuesto diferido
24
33.416
40.984
accionistas de la sociedad dominante
102.722
11.374
84.608
74.729
Participaciones no dominantes
19
-
(3.918)
TOTAL PATRIMONIO NETO
102.722
7.456
PASIVO
Pasivos no corrientes
Deuda financiera
23
37.732
53.063
Pasivos por arrendamientos
9
2.150
1.719
Ingresos diferidos
21
92.560
1.851
Otros pasivos
176
177
132.618
56.810
Activos corrientes
Pasivos corrientes
Existencias
15
11.933
8.902
Proveedores y otras cuentas a pagar
20
23.220
19.332
Cuentas comerciales a cobrar
13
24.054
11.530
Deuda financiera
23
15.313
29.655
Activos financieros a coste amortizado
10
99.306
3.257
Pasivos por arrendamientos
9
1.470
1.678
Otros activos
14
14.148
8.649
Provisiones para otros pasivos y gastos
26
6.411
5.734
Efectivo y equivalentes de efectivo
16
96.210
17.638
Ingresos diferidos
21
43.603
1.465
245.651
49.976
Otros pasivos
22
4.902
2.575
94.919
60.439
TOTAL PASIVOS
227.537
117.249
TOTAL ACTIVO
330.259
124.705
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVOS
330.259
124.705
Las notas adjuntas son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas
3
CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020
CUENTA DE RESULTADOS CONSOLIDADA
Miles de euros
Nota
31/12/2020
31/12/2019
Ingresos ordinarios procedentes de contratos con clientes:
Venta de producto
4 y 27
113.739
78.529
Acuerdos de licencia y desarrollo
4 y 27
140.289
3.950
Royalties
4 y 27
15.661
3.102
Prestación de servicios
272
238
269.961
85.819
Coste de ventas
5
(13.718)
(5.228)
Beneficio bruto
256.243
80.591
Gastos de comercialización
30
(22.257)
(23.936)
Gastos de administración
29
(13.515)
(13.881)
Gastos de I + D
28
(53.792)
(50.642)
Resultado neto por deterioro de valor sobre activos financieros
3 y 13
(267)
(11)
Otros gastos de explotación
29
(11.576)
(10.573)
Otras ganancias /(pérdidas) - netas
31
1.108
966
Resultado de explotación
155.944
(17.486)
Gastos financieros
(15.376)
(4.371)
Ingresos financieros
5.038
203
Resultado financiero neto
34
(10.338)
(4.168)
Resultado antes de impuestos
145.606
(21.654)
Impuesto sobre las ganancias
(8.344)
12.474
Resultado de las actividades que continúan
137.262
(9.180)
Actividades interrumpidas
Resultado del ejercicio de las actividades interrumpidas
25
-
(2.217)
Atribuible a los propietarios de la dominante
-
(2.217)
Resultado del ejercicio
137.262
(11.397)
Atribuibles a:
Propietarios de la dominante
137.262
(11.379)
Participaciones no dominantes
-
(18)
Euros por acción
Nota
31/12/2020
31/12/2019
Ganancias / (pérdidas) básicas por acción
- Atribuible accionistas de la sociedad
7,50
(0,05)
- De las actividades que continúan
35
7,50
(0,04)
- De las actividades interrumpidas
-
(0,01)
Ganancias / (pérdidas) diluidas por acción
- Atribuible accionistas de la sociedad
7,49
(0,05)
- De las actividades que continúan
35
7,49
(0,04)
- De las actividades interrumpidas
-
(0,01)
Las notas adjuntas son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas
4
A.ESTADO DEL RESULTADO GLOBAL CONSOLIDADO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020
ESTADO DE RESULTADO GLOBAL CONSOLIDADO
31/12/2020
31/12/2019
RESULTADO CONSOLIDADO DEL EJERCICIO
137.262
(11.397)
PARTIDAS QUE PUEDEN SER RECLASIFICADAS A RESULTADOS
Cambio en valor de activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global
(1)
3
Diferencias de conversión de moneda extranjera
6
28
OTRO RESULTADO GLOBAL DEL EJERCICIO, NETO DE IMPUESTOS
5
31
RESULTADO GLOBAL DEL EJERCICIO
137.267
(11.366)
ATRIBUIBLE A:
Propietarios de la dominante
137.267
(11.348)
Participaciones no dominantes
-
(18)
RESULTADO GLOBAL TOTAL DEL EJERCICIO
137.267
(11.366)
Las notas adjuntas son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas
5
B.ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO CONSOLIDADO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020
(Miles de euros)
Capital social
Prima de emisión
Acciones propias
Reserva por revalorización y otras reservas
Reservas y otras ganancias acumuladas
Participaciones no dominantes
Total patrimonio neto
Saldo a 1 de Enero de 2019
11.132
71.278
(2.243)
12
(58.806)
(3.900)
17.473
Ganancias / (pérdidas) brutas en el valor razonable:
- Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global (Nota 12)
-
-
-
3
-
-
3
- Otros ingresos gastos reconocidos directamente patrimonio neto
-
-
-
-
28
-
28
Otro resultado global
-
-
-
3
28
-
31
Resultado 2019
-
-
-
-
(11.379)
(18)
(11.397)
Resultado global del ejercicio
-
-
-
3
(11.351)
(18)
(11.366)
Compra de acciones (Nota 17)
-
-
(7.467)
-
-
-
(7.467)
Ventas de acciones (Nota 17)
-
-
7.904
-
596
-
8.500
Valor de los servicios de los empleados - Plan de acciones (Nota 37)
-
-
307
-
23
-
330
Otros movimientos
-
-
-
-
(14)
-
(14)
Saldo al 31 de Diciembre de 2019
11.132
71.278
(1.499)
15
(69.552)
(3.918)
7.456
Saldo a 1 de Enero 2020
11.132
71.278
(1.499)
15
(69.552)
(3.918)
7.456
Ganancias / (pérdidas) brutas en el valor razonable:
- Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global (Nota 12)
-
-
-
(1)
-
-
(1)
- Otros ingresos gastos reconocidos directamente patrimonio neto
-
-
-
-
6
-
6
Otro resultado global
-
-
-
(1)
6
-
5
Resultado 2020
-
-
-
-
137.262
-
137.262
Resultado global del ejercicio
-
-
-
(1)
137.268
-
137.267
Compra de acciones (Nota 17)
-
-
(63.773)
-
-
-
(63.773)
Ventas de acciones (Nota 17)
-
-
24.842
-
5.429
-
30.271
Valor de los servicios de los empleados - Plan de acciones (Nota 37)
-
-
528
-
(160)
-
368
Pago de dividendos (Nota 18)
-
-
-
-
(8.819)
-
(8.819)
Cambio en la participación en dependientes por minoritarios (Nota 19)
-
-
-
-
(3.918)
3.918
-
Reducción de capital (Nota 17)
(119)
-
18.449
-
(18.380)
-
(50)
Otros movimientos
-
-
-
-
2
-
2
Saldo al 31 de Diciembre de 2020
11.013
71.278
(21.453)
14
41.870
-
102.722
Las notas adjuntas son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas
6
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO CONSOLIDADO
(Miles de Euros)
Nota
31/12/2020
31/12/2019
Resultado antes de impuestos:
145.606
(23.322)
Ajustes por:
17.833
14.981
Amortización
6,8 y 9
7.211
8.034
Pérdida por deterioro de cuentas a cobrar
16
28
Correcciones valorativas por deterioro de inmovilizado
6 y 8
368
(81)
Ingresos Financieros
34
(336)
(35)
Gastos Financieros
34
3.124
3.753
Resultados en la venta de inmovilizado
31
4
Pagos basados en acciones
274
265
Ingresos diferidos - subvenciones
(405)
(285)
(Ganancia)/ Pérdida por la venta de la dependiente
25
-
3.269
Diferencias de tipos de cambio
7.550
-
Otros ajustes al resultado
-
29
Cambios en el capital corriente
127.941
(13.582)
Existencias
15
(3.031)
(2.418)
Clientes y deudores
13
(12.630)
(16.521)
Otros activos y pasivos
5.694
(2.147)
Proveedores y otros saldos acreedores
20
4.654
5.499
Partidas diferidas o de periodificación
21
133.254
2.005
Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación:
(12.438)
(2.286)
Pagos de intereses
34
(3.124)
(2.321)
Cobros de intereses
34
336
35
Cobros/(pagos) por impuesto sobre beneficios
14
(9.650)
-
TOTAL FLUJO DE CAJA NETO POR ACTIVIDADES DE EXPLOTACION
278.942
(24.209)
Pagos por inversiones:
(119.009)
(3.981)
Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias
6,7
(3.002)
(3.962)
Otros activos financieros
(116.007)
(19)
Cobros por desinversiones:
-
36.049
Empresas del grupo, asociadas y unidades de negocio
25
-
33.386
Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias
6,7
-
26
Otros activos
-
2.637
TOTAL FLUJO DE CAJA NETO POR INVERSIONES
(119.009)
32.068
Cobros y (pagos) por instrumentos de patrimonio:
(33.462)
1.083
Emisión de instrumentos de patrimonio
17
-
(14)
Amortización
17
(120)
-
Adquisición
17
(63.708)
(7.467)
Enajenación
17
30.366
8.564
Cobros y (pagos) por instrumentos de pasivo financiero:
(31.539)
(14.049)
Préstamos recibidos
23
834
4.792
Devolución y amortización de préstamos
23
(32.373)
(18.841)
Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de patrimonio
(8.819)
-
TOTAL FLUJO DE CAJA NETO POR FINANCIACION
(73.820)
(12.966)
EFECTO DE LAS VARIACIONES DEL TIPO DE CAMBIO
(7.541)
-
FLUJOS TOTALES DE CAJA NETOS DEL EJERCICIO
78.572
(5.107)
Efectivo y equivalentes al inicio del ejercicio
16
17.638
22.745
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL EJERCICIO
96.210
17.638
Las notas adjuntas son parte integrante de estas cuentas anuales consolidadas
7
Memoria de las Cuentas Anuales Consolidadas de Pharma Mar, S.A. y sociedades dependientes al 31 de diciembre de 2020
(Expresada en miles de euros)
1.INFORMACIÓN GENERAL
PharmaMar,S.A.eslasociedadresultantedelafusiónporabsorcióndePharmaMar,S.A.(sociedad absorbente)yZeltia,S.A.(comosociedadabsorbida).PharmaMar,S.A.,sociedaddominantedelGrupo, (enadelante“PharmaMar”o“laSociedad”),seconstituyóenEspañael30deabrilde1986,porunperiodo detiempoindefinido.SudomiciliosocialestáenColmenarViejo(Madrid)AvenidadelosReyes,1(Pol. Industrial La Mina – norte).
PharmaMartienecomoactividadprincipallainvestigación,desarrollo,producciónycomercializaciónde productosbioactivosdeorigenmarino,parasuaplicaciónenoncología,asícomolagestión,apoyoy promocióndesussociedadesparticipadasdentrodeláreadeldiagnósticoydelRNAdeinterferenciaasí comodelasparticipadascuyoobjetoeslacomercializacióndelosproductosparaoncologíaenEuropa. En 2020 ha creado una nueva unidad de negocio en Virología.
Hastajuniode2019elGrupocontabaconunsegmentodeactividadenelsectorquímico-químicade gran consumo-, en el que ha desinvertido en los dos últimos años.
LasaccionesdePharmaMar,S.A.estánadmitidasacotizaciónenlasbolsasdeMadrid,Barcelona,Bilbao yValenciaeincorporadasenelSistemadeInterconexiónBursátilEspañol(MercadoContinuo).Desdeel mes de junio de 2020 sus acciones han sido incluidas en el índice IBEX-35.
Yondelis® (trabectedina)
El20deseptiembre2007,PharmaMarrecibiólaautorizacióndelaComisiónEuropeaparala comercializacióndeYondelis®,enlaindicacióndesarcomadetejidoblando.Dichaautorizaciónsupuso elcomienzodelacomercializacióndeloscompuestosfarmacéuticosdePharmaMar,yaquenotenía fármacos en el mercado hasta ese momento.
Dosañosmástarde,confecha2denoviembrede2009,laComisiónEuropeaotorgólaautorizaciónpara quePharmaMarpudieracomercializarYondelis®administradocondoxorubicinaliposomalpegiladapara laindicacióndecáncerdeovariorecurrenteplatino-sensibleenlos27paísesdelaUniónEuropeamás Noruega,IslandiayLiechtenstein.Lasprimerasventascomercialesrelativasaestaindicaciónse produjeron a finales del ejercicio 2009.
Confecha28deseptiembrede2015,Taiho,entidadconlaquePharmaMarsuscribióenelpasadoun acuerdodelicenciaparaeldesarrolloycomercializacióndeYondelis®enJapón,obtuvodelMinisterio japonésdeSanidad,TrabajoyBienestarlaautorizacióndecomercializaciónenJapónparaYondelis®en sarcomadetejidosblandos.Asimismo,el23deoctubrede2015,Janssen,elsociodePharmaMarpara eldesarrolloycomercializacióndeYondelis®enEstadosUnidos,obtuvodelaFDAlaautorizaciónde comercialización en dicho país para Yondelis® en ciertos tipos de sarcoma de tejidos blandos.
Aplidin® (plitidepsina)
Enelmesdediciembrede2018,laagenciaregulatoriaaustraliana(TGA,porsussiglaseninglés)informó aSpecialisedTherapeuticsAsiaPte,Ltd(STA)delaaprobacióndeAplidin®paraeltratamientode mielomamúltipleencombinacióncondexametasona.Laindicaciónestáaprobadaparaeltratamientode pacientesquerecaendespuésdetreslíneasdetratamiento.PharmaMartienelicenciadoAplidin®asu socio STA en Australia, Nueva Zelanda y varios países del sudeste asiático.
Enelmesdediciembrede2017,laSociedadrecibiólaopiniónnegativaporpartedelCHMP(Committee forMedicalProductsforHumanUse)delaAgenciaEuropeadelMedicamento,sobrelaaprobaciónde comercializacióndeAplidin®paraeltratamientodemielomamúltipleenEuropa.LaSociedadpresentó demandaanteelTribunalGeneraldelaUniónEuropeacontralaComisiónEuropeasolicitandolaanulación finaldeladecisión.Enelmesdeoctubrede2020,elmencionadoTribunaldictósentenciaestimatoriade lademandadePharmaMar,anulandoladecisióndelaComisión.AestosefectoslaComisiónEuropea ha instado a la Agencia Europea del Medicamento a reexaminar el procedimiento.
Aconsecuenciadelamencionadaaprobación,JazzPharmaceuticalsIrelandLimited(enadelante“Jazz Pharmaceuticals”)conquienPharmamarhabíasuscritoendiciembrede2019uncontratodelicenciaen exclusivaparacomercializarenEstadosUnidosZepzelcaTMparacáncerdepulmónmicrocíticorecurrente, iniciólacomercializacióndelmismoenaquelterritorio.Envirtuddelacuerdosuscritoycomoconsecuencia deestaaprobaciónacelerada,PharmaMarrecibióunpagonoreembolsablede100millonesdedólares (88,5millonesdeeuros)enjuniode2020,quesesumóalquehabíarecibidoenelmesdeenerode2020 porimportede200millonesdedólares(181millonesdeeuros)comocobroup-front,porlafirmadel contratodelicencia.Delmismomodo,podrárecibirpagosadicionalesdehasta150millonesdedólares unavezquelaFDAconcedalaaprobacióncompletadeLurbinectedinaenlosplazosdeterminados. Adicionalmente,PharmaMarpodrárecibirhasta550millonesdedólaresporobjetivoscomerciales, además de royalties sobre las ventas netas de lurbinectedina.
Enelmesdediciembrede2020seconocieronlosresultadosdelestudiomulticéntricoyaleatoriodefase IIIATLANTIS,queevaluabaZepzelca™encombinacióncondoxorubicina,frenteatopotecanola combinaciónciclofosfamida/doxorubicina/vincristina(CAV),aeleccióndelinvestigador,parapacientes adultosconcáncerdepulmónmicrocíticocuyaenfermedadhabíaprogresadotrasunalíneapreviade tratamientoconplatino.Elestudionocumplióelobjetivoprimariopreestablecidodesupervivenciaglobal (OS,OverallSurvival),comparandolurbinectedinaencombinacióncondoxorubicinaconelbrazode control.Esimportantedestacarque,tantoenelobjetivoprimariocomoenlosanálisisclavesecundariosy de subgrupos, los resultados favorecieron al brazo de combinación con lurbinectedina.
Al 31 de diciembre de 2020, Pharma Mar continúa con el desarrollo del resto de sus productos.
En cuanto a la actividad del Grupo, la pandemia COVID19 ha tenido los siguientes efectos:
•Segmentodeoncología:duranteelejercicio2020,laSociedadhainiciadounensayoclínico APLICOV-PCconAplidina®paraeltratamientodepacientesconCOVID-19,cuyoobjetivoes evaluarlaeficaciaylaseguridaddeplitidepsinaenpacientesconCOVID-19quepreciseningreso hospitalario.En2020seinvirtieronaproximadamente5millonesdeeuroshastalafinalizacióndel ensayoclínicodefaseII.Alafechadeesteinforme,esteensayohafinalizadoconéxito, cumpliendosusobjetivosprimarioysecundario,porloqueenlaactualidadseestáiniciandoel estudio clínico de fase III.
AfechadelaformulacióndelaspresentescuentasanualeselCOVID-19nohatenidoningúnimpacto relevanteenlavaloracióndeactivosypasivos.EncuantoalosingresoslaactividaddelaSociedadse havistofortalecidagraciasaunincrementosignificativodelimportenetodelacifradenegociosydel resultado del ejercicio.
LosAdministradoresyladireccióndelGruporealizanunarevisiónconstantedelaevolucióndelasituación conelfindeadelantarsealosposiblesimpactostantofinancieroscomonofinancierosquepudierantener lugar.Enlaspresentescuentasanualessedetalla,encadaunadelasnotas,elpotencialimpacto originado por el COVID-19.
9
Alcance de la consolidación
Aefectosdelapreparacióndelascuentasanualesconsolidadas,seentiendequeexisteunGrupocuandola SociedadMatriztieneunaomásentidadesdependientes,siendoéstasaquellassobrelasqueladominante tiene el control, bien de forma directa o indirecta.
Enelmesdenoviembrede2020haquedadoinscritaenelRegistroMercantillaliquidacióndeNoscira,S.A. Elprocesodeliquidaciónseiniciódiciembrede2012,despuésdelcorrespondienteacuerdodelaJunta General,yaqueestasociedadsehallabaendesequilibriopatrimonialeincursaenunadelascausasde disolucióndelasestablecidasenelartículo3631.edelaLeydeSociedadesdeCapitalporhaber disminuido su patrimonio neto por debajo de la mitad de la cifra de su capital social.
El26demayode2019elConsejodeAdministracióndelasociedadaprobólacelebracióndeunacuerdo paralaventadelatotalidaddelasaccionesdeZelnovaZeltiaS.A.alassociedadesAllentiaInvest,S.L.y Safoles,S.A.(enconjunto,el"Comprador"),sociedadesparticipadasdirectaeindirectamente,entreotros, porD.PedroFernándezPuentes,consejerodePharmaMar,ypersonasvinculadasaél.ElConsejoacordó someterestaoperaciónalaautorizacióndelaJuntaGeneraldeAccionistas.Unavezobtenidala autorizacióndelosaccionistas,elcierredelaoperacióntuvolugarel28dejuniode2019.La contraprestacióntotalrecibidadelCompradorfuede33.417milesdeeurospagadosenefectivoalcierre de la operación.
DeacuerdoconlaNIIF5"Activosnocorrientesmantenidosparalaventayactividadesinterrumpidas"la operacióndeZelnovaZeltiaS.A.calificócomoactividadinterrumpida.Porlotanto,estosestadosfinancieros consolidadosde2019muestranlaoperacióndeZelnovaZeltiaS.A.,subsidiariavendidaenjuniode2019, como operaciones discontinuadas.
En octubre de 2019 la sociedad Genómica Brasil Consultoria e Intermediaçao Ltda fue liquidada.
El detalle de las sociedades dependientes del Grupo consolidado al 31 de diciembre de 2020 es el siguiente:
Participación
Nombre
Domicilio Social
Directa
Indirecta
Total
Pharma Mar USA INC
195 Montague St, Suite 1023, NY 11201
100,00%
-
100,00%
PharmaMar AG
Seschenvorstadt, 71 - Basilea - Suiza
100,00%
-
100,00%
Pharma Mar Sarl
6Ruedel´Est–92100BoulogneBillancourt,Paris, France
100,00%
-
100,00%
Pharma Mar GmbH
Uhlandstraße 14 - 10623 Berlin - Alemania
100,00%
-
100,00%
Pharma Mar Srl
ViaLombardia2/AC/OInnov.Campus20068 Peschiera Borromeo Milano - Italia
100,00%
-
100,00%
Pharma Mar, Ltd (**)
110 Cannon Street London EC4N 6 EU
100,00%
-
100,00%
Pharma Mar, Srl (Bélgica)
AvenueduPort86C,bolte204,1000Bruselas, Belgica
100,00%
-
100,00%
Pharma Mar Ges.m.b.H
Mooslackengasse 17- 1190 Viena, Austria
100,00%
-
100,00%
Genómica, S.A.U.
ViadelosPoblados,1,Edif.B,Parq.Emp.Alvento, Madrid, España
100,00%
-
100,00%
Genómica, A.B. (*)
Idecn Science Park Sheeveage, 17 Lund, Suecia
-
100,00%
100,00%
Genómica (Wuhan) Trading Co.Ltd. (*)
No.401-421(WuhanFreeTradeArea)4/F,Office BuildingA,No.777,Guanggu3Road,WahanEast Lake High-tech, Development Zone
-
100,00%
100,00%
Sylentis , S.A.U.
Pza. del Descubridor Diego de Ordas, 3 Madrid
100,00%
-
100,00%
(*) Genómica A.B.y Genómica Ltd, filiales participadas al 100% por Genómica, S.A.U.
(**) Sociedad en liquidación
Acontinuación,seofreceeldetalledelassociedadesdependientesdelGrupojuntoalasfirmasquehan auditado los estados financieros correspondientes al ejercicio 2020:
10
Nombre y Domicilio
Auditoría estatutaria
Pharma Mar USA INC
Walter & Shufain, PC
PharmaMar AG
PwC
Pharma Mar Sarl
PwC
Pharma Mar GmbH
No
Pharma Mar Srl
PwC
Pharma Mar, Ltd
No
Pharma Mar, Srl (Bélgica)
PwC
Pharma Mar Ges.m.b.H
No
Genómica, S.A.U.
KPMG
Genómica, A.B.
KPMG
Genómica Trading Co.Ltd.
Grant Thornton
Sylentis , S.A.U.
KPMG
Descripción de las sociedades dependientes
LaactividadprincipaldelassociedadesdelGrupo,entodosloscasosconsolidadasporintegraciónglobal, al 31 de diciembre de 2020 y 2019, es la siguiente:
•Pharma Mar USA: Desarrollo del negocio en Estados Unidos.
•Pharma Mar AG: La comercialización de productos farmacéuticos en el mercado suizo.
•Pharma Mar SARL: La comercialización de productos farmacéuticos en el mercado francés.
•Pharma Mar GmbH: La comercialización de productos farmacéuticos en el mercado alemán.
•Pharma Mar S.r.l.: La comercialización de productos farmacéuticos en el mercado italiano.
•Pharma Mar S.r.l. Bélgica: La comercialización de productos farmacéuticos en el mercado belga.
•PharmaMarLtd.(Inglaterra):Lacomercializacióndeproductosfarmacéuticosenelmercadodel ReinoUnido.En2018seinicióelprocesodeliquidacióndeestaSociedad,quecontinúaa31de diciembre de 2020
•PharmaMarGes.m.b.HAT(Austria):Suactividadconsistefundamentalmenteenlacomercialización de productos farmacéuticos en el mercado austriaco.
•Genómica,S.A.U.(Genómica):Desarrolloycomercializacióndeaplicacionesdediagnosisyservicios relacionados con estas actividades.
•Genómica,A.B.:Lacomercializacióndeaplicacionesdediagnosisyserviciosrelacionadosconestas actividades en el mercado escandinavo.
• GenómicaTradingCo.,Ltd.(China).:Comercioalpormayor,comercioimportaciónyexportaciónde dispositivosmédicosdeClaseIIIyClaseI;I+DyventasdereactivosClaseIIIIVD;agenciade comisiones (excluyendo la subasta) y proveedor de servicios de apoyo relacionados.
•Sylentis,S.A.U.(Sylentis):Lainvestigación,desarrollo,producciónyventadeproductosconactividad terapéuticabasadaenladisminuciónosilenciamientodelaexpresióngénica,asícomolosderivados farmacéuticosdelosmismosendiferentesformulacionesyaplicadospordiferentesvíasatodotipo de enfermedades, sin que tenga ningún producto en el mercado a fecha actual.
disolucióndelasestablecidasenelartículo3631.edelaLeydeSociedadesdeCapitalporhaber disminuido su patrimonio neto por debajo de la mitad de la cifra de su capital social.
•ZelnovaZeltia,S.A.:Enjuniode2019ZelnovaZeltiafuevendidaysaliódelperímetrode consolidación.Suobjetosocialconsistíaenlafabricaciónycomercializacióndeproductosinsecticidas y ambientadores de uso doméstico e industrial.
•Copyr,S.p.A.:CopyrS.p.A.queestabaparticipadaal100%porZelnovaZeltia,S.A.fuevendidayen juniode2019saliódelperímetrodeconsolidación.Suobjetosocialconsistíaenlafabricaciónyventa dedispensadoresautomáticosdeaerosolescon.Tambiénoperabaenelmercadodetratamientos para la agricultura ecológica.
2.POLÍTICAS CONTABLES
Acontinuación,sedescribenlasprincipalespolíticascontablesadoptadasenlapreparacióndeestas cuentasanualesconsolidadas.Estaspolíticassehanaplicadodemanerauniformeparatodoslosaños presentados, salvo que se indique lo contrario.
2.1Bases de presentación
Laspresentescuentasanualesconsolidadasdelejercicio2020ylasdelejercicio2019,presentadasa efectoscomparativos,sehanpreparadodeacuerdoconlasNormasInternacionalesdeInformación FinancieraeinterpretacionesCINIIFadoptadasparasuutilizaciónenlaUniónEuropea,conformealo establecidoenelReglamento(CE)nº1606/2002delParlamentoEuropeoyenelConsejodel19dejulio de2002,envirtuddeloscualestodaslassociedadesqueserijanporelDerechodeunEstadomiembro delaUniónEuropea,ycuyosvalorescoticenenunmercadoreguladodealgunodelosEstadosquela conforman,deberánpresentarsuscuentasconsolidadasdelosejerciciosqueseinicienapartirdel1de enero de 2005 de acuerdo con las NIIF que hayan sido adoptadas por la Unión Europea.
Laspolíticascontablesaplicadasenlaelaboracióndelascuentasanualesconsolidadasal31de diciembrede2020guardanuniformidadconlasutilizadasenlapreparacióndelascuentasanuales consolidadasdelejercicioterminadoal31dediciembrede2019.Lasestimacionessignificativas realizadasenlosestadosfinancierosdelejercicio2020asimismoguardanuniformidadconlasrealizadas en los del ejercicio 2019.
Lascifrascontenidasenlosdocumentosquecomponenestascuentasanualesconsolidadasestán expresadas en miles de euros.
2.2Normas,modificacioneseinterpretacionesobligatoriasparatodoslosejercicioscomenzadosel 1 de enero de 2020
•NIC1(Modificación)yNIC8(Modificación)“Definicióndematerialidad(oimportancia relativa)”:Estasmodificacionesaclaranladefiniciónde“material”,introduciendoademásdelas partidasomitidasoinexactasquepuedaninfluirenlasdecisionesdelosusuarios,elconceptode información“oscura”.ContalesmodificacionesselograquelasNIIFseanmáscoherentes,pero no se espera que tengan un impacto significativo en la preparación de los estados financieros.
12
•ModificacionesdelasreferenciasalMarcoconceptualenlasNIIF:ElIASBhaemitidoun marcoconceptualrevisadoqueseutilizaráeneldesarrollodelanormativacontable. Aunqueno serealizancambiosaningunadelasnormascontablesvigentes,lasentidadesquesebasanen elmarcoconceptualparadeterminarsuspolíticascontablesparatransacciones,eventoso condicionesquenoestánbajoelamparodelasnormascontablesemitidastendránqueaplicarel marco conceptual revisado a partir del 1 de enero de 2020.
•NIIF16(Modificación)"ReduccionesdelalquilerrelacionadasconlaCOVID-19":ElIASBha publicadounamodificaciónalaNIIF16“Arrendamientos”queproporcionaunaexenciónpráctica opcionalalosarrendatariosalahoradeevaluarsiunaconcesióndealquilerrelacionadaconla COVID-19esunamodificacióndelarrendamiento.Losarrendatariospuedenoptarporcontabilizar talesconcesionesdealquilerdelamismamaneraqueloharíansinofueranmodificacionesdel arrendamiento.Enmuchoscasos,estodarálugaralacontabilizacióndelaconcesióncomopagos dearrendamientovariablesenel(los)periodo(s)enqueseproduceeleventoocondiciónque desencadenaelpagoreducido.Laenmiendanootorgalamismafacilidadalosarrendadores, quienestienenqueaplicarlosactualesrequisitosdelaNIIF16yconsiderarsihabidoonouna modificación del contrato de arrendamiento correspondiente.
AefectosdelasNIIF-UE,lasmodificacionesdebenaplicarseretrospectivamenteysondeaplicacióna mástardardesdeel1dejuniode2020paralosejerciciosquecomiencenapartirdel1deenerode2020. ElGrupohaevaluadolasnormasanterioresconcluyendoquenohantenidounimpactorelevanteenlos estados financieros.
2.3Normas,modificacioneseinterpretacionesqueestánpendientesdeadopciónporpartedela Unión Europea.
Alafechadeformulacióndeestascuentasanualesconsolidadas,elIASByelIFRSInterpretations CommitteehabíanpublicadolassiguientesnormasqueelGrupoestáevaluandoactualmentesípodrían ser de aplicación:
ParacontabilizarlascombinacionesdenegocioselGrupoaplicaelmétododeadquisición.La contraprestacióntransferidaporlaadquisicióndeunadependientesecorrespondeconelvalorrazonable delosactivostransferidos,lospasivosincurridosconlosanteriorespropietariosdelaadquirida,ylas participacionesenelpatrimonioemitidasporelGrupo.Lacontraprestacióntambiénincluyeelvalor razonable de todo activo o pasivo que proceda de un acuerdo de contraprestación contingente.
13
Losactivosylospasivosidentificablesadquiridosylospasivoscontingentesasumidosenuna combinación de negocios se valoran inicialmente a su valor razonable en la fecha de adquisición.
Paracadacombinacióndenegocios,elGrupopuedeoptarporreconocerlasparticipacionesno dominantesenlaadquiridaporelvalorrazonableoporlaparteproporcionaldelaparticipaciónno dominante en los importes reconocidos de los activos netos identificables de la adquirida.
Loscostesrelacionadosconlaadquisiciónsereconocencomogastosenelejercicioenqueseincurre en ellos.
Lacontraprestacióncontingenteseclasificacomopatrimonionetoocomopasivofinanciero.Losimportes clasificadoscomopasivosfinancierossonreevaluadosposteriormenteavalorrazonableconcambiosen dicho valor reconocidos en la cuenta de pérdidas y ganancias.
Elexcesodelacontraprestacióntransferida,elimportedecualquierparticipaciónnodominanteenla adquiridayelvalorrazonableenlafechadeadquisicióndecualquierparticipaciónpreviaenelpatrimonio netoenlaadquiridasobreelvalorrazonabledelosactivosnetosidentificablesadquiridosseregistra comofondodecomercio.Sieltotaldelacontraprestacióntransferida,laparticipaciónnodominante reconocidaylaparticipaciónpreviamentemantenidaesmenorqueelvalorrazonabledelosactivosnetos deladependienteadquiridaenelcasodeunaadquisiciónencondicionesmuyventajosas,ladiferencia se reconoce directamente en la cuenta de resultados.
Tambiénseeliminanlaspérdidasygananciasquesurjandetransaccionesintragrupoquesereconozcan comoactivos.Laspolíticascontablesdelasdependientessehanmodificadoenloscasosenqueha sido necesario para asegurar la uniformidad con las políticas adoptadas por el Grupo.
EnlaNota1sedesglosanlosdatosdeidentificacióndelassociedadesdependientesincluidasenel perímetro de consolidación.
Todas las sociedades dependientes tienen un ejercicio económico que coincide con el año natural.
2.4.1Transacciones con participaciones no dominantes
ElGrupocontabilizalastransaccionesconparticipacionesnodominantescomotransaccionesconlos propietariosdelpatrimoniodelGrupo.Enlascomprasdeparticipacionesnodominantes,ladiferencia entrelacontraprestaciónabonadaylacorrespondienteproporcióndelvalorcontabledelosactivos netosdeladependienteseregistraenelpatrimonioneto.Lasgananciasopérdidasporenajenación de participaciones no dominantes se reconocen igualmente en el patrimonio neto.
Lascuentasanualesconsolidadassepresentaneneuros,queeslamonedafuncionalyde presentación de Pharma Mar.
EnelcasodePharmaMarUSA,dependienteestadounidense,sumonedafuncionaleseleuro,habida cuenta, fundamentalmente, de sus fuentes de financiación y de su actividad.
ConrespectoaPharmaMarAG,dependientesuiza,PharmaMarL.t.d.,dependientebritánicay Genomica,AB,dependientesueca,susmonedasfuncionalesen2020y2019hansidoelfrancosuizo, lalibraesterlinaylacoronasuecarespectivamente,dadoquesusventasserealizanenmonedalocal. Asimismo,lasdosdependientesdeGenómicaenBrasilyChinahanoperadoconrealesyyuanes respectivamentecomomonedafuncionaldurante2020.Elimpactodelaconversiónaeurosnoha resultado significativo, dado el bajo volumen que sus operaciones representan con respecto al Grupo.
2.6.2Transacciones y saldos
Lasoperacionesenmonedaextranjeraseconviertenalamonedafuncionalutilizandolostiposde cambiovigentesenlasfechasdelasoperaciones.Laspérdidasygananciasenmonedaextranjeraque resultandelaliquidacióndetalesoperacionesydelaconversiónalostiposdecambiodecierredelos activosypasivosmonetariosdenominadosenmonedaextranjerasereconocenenlacuentade pérdidasyganancias.Sedifierenenpatrimonionetosiestánrelacionadasconcoberturasdeflujosde efectivo cualificadas y son atribuibles a inversiones netas en una entidad extranjera.
Laspérdidasygananciasenmonedaextranjerasepresentanenlacuentadepérdidasyganancias bajo el epígrafe "Resultado financiero neto".
Laspartidasnomonetariasquesemidanalvalorrazonableenunamonedaextranjeraseconvierten utilizandolostiposdecambioenlafechaenquesedeterminóelvalorrazonable.Lasdiferenciasde cambiodeactivosypasivosavalorrazonableseregistrancomopartedelagananciaopérdidadel valorrazonable.Porejemplo,lasdiferenciasdeconversióndeactivosypasivosnomonetarios,tales comoaccionesalvalorrazonableconcambiosenresultados,sereconocenenelresultadodelejercicio comopartedelaumentoodisminucióndelvalorrazonable,ylasdiferenciasdeconversióndeactivos no-monetarios,talescomolasaccionesclasificadascomoactivosfinancierosavalorrazonablecon cambios en otro resultado global, se reconocen en otro resultado global.
2.6.3Empresas del Grupo
Losresultadosylaposiciónfinancieradelasentidadesextranjeras(ningunadelascualestieneuna monedadeunaeconomíaconhiperinflación)conunamonedafuncionaldiferentedelamonedade presentación se convierten a la moneda de presentación como sigue:
•Losactivosypasivosdecadabalancepresentadoseconviertenaltipodecambiodecierreenla fecha del balance;
•losingresosygastosdecadacuentadepérdidasygananciasyestadodelOtroresultadoglobal seconviertenalostiposdecambiomedios(amenosqueestonoseaunaaproximaciónrazonable delefectoacumulativodelostiposexistentesenlasfechasdelasoperaciones,encuyocasolos ingresos y gastos se convierten en la fecha de cada operación), y
•todas las diferencias de cambio resultantes se reconocen en el Otro resultado global.
Enelprocesodeconsolidación,lasdiferenciasdecambioquesurgendelaconversióndeunainversión netaenentidadesextranjeras,ydepréstamosyotrosinstrumentosdesignadoscomocoberturasde talesinversiones,sereconocenenelOtroresultadoglobal.Cuandosevendeunaentidadextranjerao seamortizandeudasqueformanpartedelainversiónneta,lasdiferenciasdecambioasociadasse reclasificanalacuentadepérdidasygananciascomopartedelaplusvalíaominusvalíaresultantede la venta.
Elfondodecomercioylosajustesalvalorrazonablequesurgenenlaadquisicióndeunaentidad extranjerasetratancomoactivosypasivosdelaentidadextranjerayseconviertenaltipodecambio de cierre.
15
2.7Inmovilizado material
Losterrenosyconstruccionescomprendenprincipalmentelosedificioseinstalacionesdelasociedad matrizenColmenarViejo,Madrid(PharmaMar).Loselementosdeinmovilizadomaterialsereconocen porsucostemenoslascorrespondientesamortizacionesypérdidaspordeterioroacumuladas,excepto en el caso de los terrenos, que se presentan netos de las pérdidas por deterioro.
El coste histórico incluye los gastos directamente atribuibles a la adquisición de los elementos.
Loscostesposterioresseincluyenenelvalorcontabledelactivoosereconocencomounactivo separado,sólocuandoesprobablequelosbeneficioseconómicosfuturosasociadosconloselementos vayanafluiralGrupoyelcostedelelementopuedadeterminarsedeformafiable.Todoslosgastosde reparacionesymantenimientosecarganenlacuentaderesultadosduranteelejercicioenqueseincurre en ellos.
Losterrenosnoseamortizan.Laamortizacióndeotrosactivossecalculausandoelmétodolinealpara asignar la diferencia entre el coste y el valor residual durante la vida útil estimada:
Cuandoelvalorcontabledeunactivoessuperiorasuimporterecuperableestimado,suvalorsereduce deformainmediatahastasuimporterecuperable.Laspérdidasygananciasporlaventadeinmovilizado materialsecalculancomparandolosingresosobtenidosconelvalorcontableyseincluyenenlacuenta de resultados.
2.8Inversiones inmobiliarias
ElGrupoclasificacomo“inversionesinmobiliarias”terrenosmantenidosparaobtenerrentasporalquiler, revalorizarse o ambos y que no están ocupados por el Grupo. El Grupo aplica el modelo de coste.
HabidacuentadelanaturalezadelosgastosdedesarrolloincurridosporelGruporelacionadosconel desarrollodefármacos,ysiguiendolaprácticahabitualdelsector,seconsiderancumplidoslos requisitos para su activación en la fase de registro.
Loscostesdedesarrollopreviamentereconocidoscomogastonoseactivancomoactivointangibleen un ejercicio posterior.
2.9.2Marcas comerciales y licencias
Losbienesrecogidosbajoesteepígrafefigurancontabilizadosenelactivoporsucostehistórico.Se haconsideradoquelasmarcascomercialesqueelGrupohaadquiridoatercerostienenvidaútil indefiniday,porlotanto,noseamortizan,sinoqueserealizaunapruebaparadeterminareldeterioro o pérdida de valor a cierre de cada ejercicio.
2.9.2.1Programas informáticos
Laslicenciasparaprogramasinformáticosadquiridasseactivanporloscostesenquesehaincurrido paraadquirirelprogramaespecíficoyprepararloparasuuso.Estoscostesseamortizandurantesu vida útil estimada (generalmente a 5 años).
Loscostesasociadosconelmantenimientodeprogramasinformáticossereconocencomogastoen elmomentoenqueseincurreenlosmismos.Losgastosdedesarrollodirectamenteatribuiblesal diseñoyrealizacióndepruebasdeprogramasinformáticosqueseanidentificables,singularesy susceptiblesdesercontroladosporelGrupo,sereconocencomoactivosintangiblescuandose cumplen las siguientes condiciones:
•Técnicamente,esposiblecompletarlaproduccióndelactivointangibledeformaquepueda estar disponible para su utilización o su venta;
ElGrupoadoptólaNIIF16deformaretrospectivadesdeel1deenerode2019,peronosereexpresaron loscomparativosdelperíododeinformaciónanterior,comosepermiteenlasdisposicionestransitorias específicas de la norma
ElGrupotienearrendadasvariasoficinas,almacenes,equiposyautomóviles.Loscontratosdealquiler suelenserporperíodosfijosdetresaochoaños,ypuedenconteneropcionesdeprórroga.Las condicionesdearrendamientosenegocianindividualmenteycontienenunaampliagamadetérminosy condicionesdiferentes.LosacuerdosdearrendamientonoimponenningúncompromisoparaelGrupoy no pueden ser utilizados como garantía para la obtención de un préstamo.
Loscontratospuedencontenercomponentesdearrendamientoynoarrendamiento.ElGrupoasignala contraprestaciónenelcontratoaloscomponentesdearrendamientoynoarrendamientoenfunciónde suspreciosindependientesrelativos.Sinembargo,paralosarrendamientosdeinmueblesenlosqueel Grupoesunarrendatario,haoptadopornosepararloscomponentesdearrendamientoyno arrendamiento, y en su lugar los contabiliza como un único componente de arrendamiento.
Lostérminosdelarrendamientosenegociansobreunabaseindividualycontienenunaampliavariedad detérminosycondiciones.Loscontratosdearrendamientonoimponenningúnotrocovenantdistintode lasgarantíasrealesenlosactivosarrendadosquesemantienenporelarrendador.Losactivos arrendados no pueden usarse como garantía a efectos de la deuda financiera.
•pagosfijos(incluidoslospagosfijosenesencia),menoscualquierincentivodearrendamiento a cobrar.
•pagosvariablesporarrendamientoquedependendeuníndiceountipo,inicialmentevalorados con arreglo al índice o tipo en la fecha de comienzo.
•importes que se espera que abone el Grupo en concepto de garantías del valor residual.
•elpreciodeejerciciodeunaopcióndecomprasielGrupotienelacertezarazonabledeque ejercerá esa opción, y
•pagosdepenalizacionesporrescisióndelarrendamiento,sielplazodelarrendamientorefleja el ejercicio por el Grupo de esa opción.
•Lospagosporarrendamientoarealizarsebajoopcionesdeprórrogarazonablementeciertas también se incluyen en la valoración del pasivo.
EnlaactualidadprácticamentelatotalidaddelosarrendamientosfirmadosporelGrupocontienenun componentefijo,quesolovaríacuandosellevaacabolaactualizaciónanualderentasligadaauníndice deprecios,yqueserecogeenlospasivosporarrendamientoenelmomentoenelqueseconocesu valor definitivo.
Paradeterminareltipoincrementaldeendeudamiento,elGrupocalculademaneraanualsuprimade riesgo y aplica los siguientes índices para cada divisa funcional:
•EUR: EURIBOR
•USD: LIBOR
•SEK: STIBOR
Porotrolado,comocadaarrendamientotieneunplazodiferente,lasreferenciasvariables(EURIBOR, LIBORySTIBOR)sehansustituidoporeltiposwapacadafechadevencimiento.Deestemodo,cada contratotieneuntipodedescuentodiferenteadaptadoasuplazoperosiemprecalculadoapartirdela misma prima de riesgo.
ElGrupoestáexpuestoapotencialesincrementosfuturosenlospagosvariablesporarrendamiento basadosenuníndiceotipo,quenoestánincluidosenelpasivoporarrendamientohastaquetienen efecto.Cuandolosajustesalospagosporarrendamientobasadosenuníndiceountipotienenefecto, el pasivo por arrendamiento se evalúa de nuevo y se ajusta contra el activo por derecho de uso.
Lospagosporarrendamientoseasignanentreprincipalycostefinanciero.Elcostefinancierosecarga aresultadosduranteelperiododearrendamientodeformaqueproduzcanuntipodeinterésperiódico constante sobre el saldo restante del pasivo para cada periodo.
Los activos por derecho de uso se valoran a coste que comprende lo siguiente:
•el importe de la valoración inicial del pasivo por arrendamiento
•cualquierpagoporarrendamientohechoenoantesdelafechadecomienzo,menoscualquier incentivo por arrendamiento recibido
•cualquier coste directo inicial, y
•costes de restauración.
Losactivosporderechodeusogeneralmenteseamortizandeformalinealdurantelavidaútildelactivo oelplazodearrendamiento,elmenordelosdos.SielGrupotienelacertezarazonabledeejerceruna opción de compra, el activo por derecho de uso se amortiza durante la vida útil del activo subyacente.
Elplazodeloscontratosdearrendamientosehaestimadoatendiendoalperíodonorevocabledecada arrendamiento,incrementándosedichoperíodoenlosperiodoscubiertosporlaopciónderescindirel contrato al tener el Grupo la certeza razonable de que dicha opción no iba a ser ejercitada.
Losjuiciosaplicadosparadeterminarlaexistenciaonodelacertezarazonablehanrecaído fundamentalmente en dos aspectos.
•SielGruponohaejercidoaccionesparacancelaruncontratorevocableoconunvencimiento inferior a un año, entiende que ese contrato va a ser prorrogado.
•Lostérminosycondicionescontractualesaplicablesalosperiodoscubiertosporlaopciónde rescindir el contrato resultaban ventajosos en relación con los precios de mercado.
ElGrupoconsideraquetodoslosflujosderivadosdedichasopcionesestánreflejadosenlavaloración delospasivosporarrendamiento,alhaberconsideradoparasucálculolatotalidaddelosplazosdelos contratos vigentes, con independencia de que estos sean revocables o no.
Lospagosasociadosconarrendamientosacortoplazodemaquinariayvehículosytodoslos arrendamientosdeactivosdepocovalorsereconocensobreunabaselinealcomoungastoen resultados.Losarrendamientosacortoplazosonarrendamientosconunplazodearrendamientode12 mesesomenos.Losactivosdevalorreducidoincluyenequipoinformáticoyelementospequeñosde mobiliario de oficina.
19
2.11.1Repercusiones en la información sobre los segmentos
ElEBITDA,losactivosypasivosdelossegmentosal31dediciembrede2019aumentaroncomo resultado de la aplicación de la nueva norma (Ver Nota 9)
2.11.2Opciones de prórroga y rescisión
Varioscontratosdealquilerdeoficinasyequiposincluyenopcionesdeprórrogaodeterminación anticipada. Ambas opciones son ejercitables por el Grupo y no por el arrendador respectivo.
ElGruponocuentaconinversionessignificativasenlocalesarrendadosqueincentivenlacontinuidad odesincentivenlarescisión.EnloscontratosfirmadosporelGruposeestablecenplazosnorevocables y,enalgunoscasos,seespecificanpenalizacionesadicionalesqueconsistenenelabonodelarenta pendientehastaelcumplimientodedichosplazos.ElGrupoincorporaestasposiblespenalizaciones enlamedidaenque,comoseindicabaanteriormente,losplazosconsideradosincorporanalosplazos no revocables los periodos cubiertos por la opción de rescindir el contrato.
2.12Inversiones y otros activos financieros
2.12.1Clasificación
El Grupo clasifica sus activos financieros en las siguientes categorías de valoración:
•aquellosquesevaloranconposterioridadavalorrazonable(yaseaconcambiosen resultados o en otro resultado global), y
•aquellos que se valoran a coste amortizado.
Laclasificacióndependedelmodelodenegociodelaentidadparagestionarlosactivosfinancierosy de los términos contractuales de los flujos de efectivo.
Paralosactivosvaloradosavalorrazonable,lasgananciasypérdidasseregistraránenresultadoso enotroresultadoglobal.Paralasinversioneseninstrumentosdepatrimonioquenosemantienenpara negociación,dependerádesielGruporealizóunaelecciónirrevocableenelmomentodel reconocimientoinicialparacontabilizarlainversiónenpatrimonioavalorrazonableconcambiosen otro resultado global.
Enelmomentodereconocimientoinicial,elGrupovaloraunactivofinancieroasuvalorrazonable más,enelcasodeunactivofinancieroquenoseaavalorrazonableconcambiosenresultados (VRR),loscostesdelatransacciónqueseandirectamenteatribuiblesalaadquisicióndelactivo financiero.Loscostesdelatransaccióndeactivosfinancierosregistradosavalorrazonablecon cambios en resultados se reconocen como gastos en resultados.
Losactivosfinancierosconderivadosimplícitosseconsideranensutotalidadaldeterminarsisus flujos de efectivo son únicamente el pago de principal e intereses.
20
a.Instrumentos de deuda
LavaloraciónposteriordelosinstrumentosdedeudadependedelmodelodenegociodelGrupo paragestionarelactivoydelascaracterísticasdelosflujosdeefectivodelactivo.Haytres categorías de valoración en las que el grupo clasifica sus instrumentos de deuda:
•Costeamortizado:Losactivosquesemantienenparaelcobrodeflujosdeefectivo contractualescuandoesosflujosdeefectivorepresentansólopagosdeprincipaleintereses sevaloranacosteamortizado.Losingresosporinteresesdeestosactivosfinancierosse incluyeneningresosfinancierosdeacuerdoconelmétododeltipodeinterésefectivo. Cualquiergananciaopérdidaquesurjacuandosedendebajasereconocedirectamente enelresultadodelejerciciojuntoconlasgananciasypérdidaspordiferenciasdecambio. Laspérdidaspordeteriorodelvalorsepresentancomounapartidaseparadaenelestado de resultados.
•Valorrazonableconcambiosenotroresultadoglobal:Losactivosquesemantienenparael cobrodeflujosdeefectivocontractualesyparavenderlosactivosfinancieros,cuandolos flujosdeefectivodelosactivosrepresentansólopagosdeprincipaleintereses,sevaloran avalorrazonableconcambiosenotroresultadoglobal.Losmovimientosenelimporteen librossellevanaotroresultadoglobal,exceptoparaelreconocimientodegananciaso pérdidaspordeteriorodelvalor,ingresosordinariosporinteresesygananciasopérdidas pordiferenciasdecambioquesereconocenenresultados.Cuandoelactivofinancierose dadebajaencuentas,lagananciaopérdidaacumuladapreviamentereconocidaenotro resultadoglobalsereclasificadesdepatrimonionetoaresultados.Losingresospor interesesdeestosactivosfinancierosseincluyeneningresosfinancierosdeacuerdoconel métododeltipodeinterésefectivo.Lasgananciasypérdidaspordiferenciasdecambiose presentanenotrasgananciasypérdidasyelgastopordeteriorodelvalorsepresentacomo una partida separada en el estado de resultados.
•Valorrazonableconcambiosenresultados:Losactivosquenocumplenelcriteriopara costeamortizadooparavalorrazonableconcambiosenotroresultadoglobalsereconocen avalorrazonableconcambiosenresultados.Unagananciaounapérdidaenunainversión endeudaquesereconozcaconposterioridadavalorrazonableconcambiosenresultados sereconoceenresultadosysepresentanetaenelestadoderesultadosdentrodeotras ganancias / (pérdidas) en el ejercicio en que surge.
b.Instrumentos de patrimonio neto
Elgrupovaloraposteriormentetodaslasinversionesenpatrimonionetoavalorrazonable.Cuando ladireccióndelgrupohaoptadoporpresentarlasgananciasypérdidasenelvalorrazonablede lasinversionesenpatrimonionetoenotroresultadoglobal,nohayreclasificaciónposteriordelas gananciasypérdidasenelvalorrazonablearesultadossiguiendoalabajaencuentasdela inversión.Losdividendosdetalesinversionessiguenreconociéndoseenelresultadodelejercicio como otros ingresos cuando se establece el derecho de la sociedad a recibir los pagos.
Paralascuentascomercialesacobrar,elgrupoaplicaelenfoquesimplificadopermitidoporlaNIIF9, queexigequelaspérdidasesperadasdurantesuvidasereconozcandesdeelreconocimientoinicial de las cuentas a cobrar, véase la Nota 3.3 riesgo de crédito para más detalles.
designadocomouninstrumentodecoberturay,siesasí,delanaturalezadelapartidaqueestá cubriendo. El grupo designa determinados derivados como:
•coberturasdelvalorrazonabledeactivosopasivosreconocidosouncompromisoenfirme (coberturas del valor razonable)
•coberturasdeunriesgoconcretoasociadoconlosflujosdeefectivodeactivosypasivos reconocidosytransaccionesprevistasaltamenteprobables(coberturasdeflujosdeefectivo), o
Aliniciodelarelacióndecobertura,elgrupodocumentalarelacióneconómicaentrelosinstrumentos decoberturaylaspartidascubiertas,incluyendosiseesperaqueloscambiosenlosflujosdeefectivo delosinstrumentosdecoberturacompensenloscambiosenlosflujosdeefectivodelaspartidas cubiertas.Elgrupodocumentasuobjetivodegestióndelriesgoysuestrategiaparaemprendersus transacciones de cobertura.
2.13Existencias
Lasexistenciassevaloranasucosteoasuvalornetorealizable,elmenordelosdos.Elvalorneto realizableeselpreciodeventaestimadoenelcursonormaldelnegocio,menosloscostesvariablesque sean necesarios para la venta.
•Productosterminados,semi-terminadosyencurso:alcostemedioponderadodelos consumosdemateriasprimasyauxiliaresmáslaparteaplicabledemanodeobradirectay de gastos generales de fabricación (basados en la capacidad normal de producción).
Lasexistenciasadquiridasy/oproducidosparalacomercializacióndefármacosseactivancuandose cumplenlosrequisitosseñaladosenlaNota2.9.1.Sepracticanajustesporvaloracióndelasexistencias hasta ese momento, que se revierten en el momento de cumplirse tales requisitos.
2.14Cuentas comerciales a cobrar
Lascuentascomercialesacobrarsereconoceninicialmenteporsuvalorrazonableyposteriormentepor sucosteamortizadodeacuerdoconelmétododeltipodeinterésefectivo,menoslacorrecciónpor pérdidasdelvalor.VéaselaNota13parainformaciónadicionalsobrelacontabilizaciónporelgrupode lascuentascomercialesacobrarylaNota3.3riesgodecréditoparaunadescripcióndelaspolíticasdel grupo en relación con el deterioro del valor.
Lascuentascomercialesacobrarsonimportesadeudadosporclientesporbienesvendidososervicios prestadosenelcursoordinariodelnegocio.Generalmenteseliquidanentre60y90díasyportantose clasificantodascomocorrientes.Lascuentascomercialesacobrarsereconoceninicialmentealimporte delacontraprestaciónqueesincondicionalamenosquecontengancomponentesfinancieros significativos,cuandosereconocenasuvalorrazonable.Elgrupomantienelascuentascomercialesa cobrarconelobjetivodecobrarlosflujosdeefectivocontractualesyportantosevalorancon posterioridadacosteamortizadousandoelmétododelinterésefectivo.Detallessobrelaspolíticas contablessobredeteriorodelvaloryelcálculodelacorreccióndevalorporpérdidasseproporcionanen la Nota 3.3 riesgo de crédito.
LascesionesdelascuentasacobrardancomoresultadosubajasielGruposedesprendede sustancialmentetodoslosriesgosybeneficiosdesutitularidad,incluidoslosefectosdelamora.Encaso contrario, los resultados de la cesión se clasifican como recursos ajenos.
22
2.15Efectivo y equivalentes de efectivo
Elefectivoylosequivalentesdeefectivoincluyenelefectivoencaja,losdepósitosalavistaenentidades decréditoyotrasinversionesmuylíquidasacortoplazoconunvencimientooriginaldetresmeseso menos.Losdescubiertosbancariosseclasificancomodeudafinancierabajopasivoscorrientesenel balance de situación.
2.16Capital social y reparto de dividendos
Lasaccionesordinariasseclasificancomopatrimonioneto.Loscostesincrementalesdirectamente atribuiblesalaemisióndenuevasaccionesuopcionessepresentanenelpatrimonionetocomouna deducción, neta de impuestos, contra los ingresos obtenidos.
CuandounaentidaddelGrupoadquiereaccionesdelaSociedad,lacontraprestaciónpagada,incluido eleventualcosteincrementaldirectamenteatribuible(netodelimpuestodesociedades)secontabiliza bajoelepígrafede"Accionespropias"ysededucedelpatrimonionetoatribuiblealosaccionistasdela matriz hasta su cancelación, re-emisión o enajenación.
Cuandotalesaccionessevendenosevuelvenaemitirposteriormente,lacontraprestaciónrecibida,tras deducirloscostesincrementalesdelaoperaciónqueseandirectamenteatribuiblesyelimpuestode sociedadescorrespondientesereconoceenelepígrafede«Accionespropias»porelcostede adquisicióny«Gananciasacumuladas»(porladiferenciaentrelacontraprestaciónyelcostede adquisición), lo que aumenta el patrimonio neto atribuible a los accionistas de la matriz.
Losdividendossobreaccionesordinariassereconocencomounpasivoenelejercicioenqueson aprobados por los accionistas de la Sociedad.
2.17Subvenciones oficiales
Lassubvencionesrecibidasdeorganismosoficialessereconocenporsuvalorrazonablecuandoexiste unaseguridadrazonabledequelasubvenciónsecobraráyelGrupocumplirácontodaslascondiciones establecidas. Estas subvenciones se registran en función de su vencimiento.
Lassubvencionesoficialesrelacionadasconlaadquisicióndeinmovilizadomaterialseincluyenen “Ingresosdiferidosnocorrientes”ysereconocenenlacuentaderesultadosbajo"Otrasganancias"sobre una base lineal a lo largo de la vida útil prevista de los correspondientes activos.
LassubvencionesrelacionadasconlosproyectosdeinvestigaciónydesarrollodelGrupo,seimputan comoingresosdelejercicioenproporciónalaamortizacióndeestosactivosintangibles,o,ensucaso, cuandoseproduzcasuenajenación,correcciónvalorativapordeterioroobajaenbalance.Porsuparte, lassubvencionesrelacionadascongastosespecíficossereconocenenlacuentadepérdidasy ganancias en el mismo ejercicio en que se devengan los correspondientes gastos.
Lassubvencionesdecaráctermonetariosevaloranporelvalorrazonabledelimporteconcedidoylas subvencionesnomonetariasporelvalorrazonabledelbienrecibido,referidosambosvaloresalmomento de su reconocimiento.
2.18Cuentas comerciales y otras cuentas a pagar
Lascuentascomercialesapagarsonobligacionesdepagoporbienesoserviciosquesehanadquirido alosproveedoresenelcursoordinariodelaexplotación.Lascuentasapagarseclasificancomopasivo corriente si los pagos tienen vencimiento en los próximos 12 meses.
2.19Deuda financiera
Lasdeudasfinancierassereconoceninicialmenteporsuvalorrazonable,menosloscostesenquese hayaincurridoenlatransacción.Posteriormente,lasdeudasfinancierassevaloranporsucoste amortizadodeacuerdoconelmétododeltipodeinterésefectivo.Lasdiferenciasentrelosfondos obtenidos(menosloscostesnecesariosparasuobtención)yelvalordereembolsosereconocenenla cuenta de resultados a lo largo de la vida de la deuda utilizando el método de tipo de interés efectivo.
Cuandoserenegociaunpréstamo,seconsideralaposibilidaddesubajacomopasivofinancieroen funcióndesivaríaelpréstamoinicialydesielvaloractualdelosflujosdeefectivo,incluyendolas comisionesnetas,altipodeinterésefectivodelcontratooriginal,difiereenmásdeun10%respectodel valor actual de los flujos de efectivo por pagar previos a la renegociación.
Elgastoporimpuestocorrientesecalculaenbasealasleyesaprobadasoapuntodeaprobarseala fechadebalance.LaDirecciónevalúaperiódicamentelasposturastomadasenrelaciónconlas declaracionesdeimpuestosrespectodesituacionesenlasquelalegislaciónfiscalestásujetaa interpretación,creando,ensucaso,lasprovisionesnecesariasenfuncióndelosimportesqueseprevén pagar a las autoridades fiscales.
Sereconocenimpuestosdiferidosporlasdiferenciastemporariasquesurgenentreelvaloraefectos fiscalesdelosactivosypasivosysuvalorcontableenestascuentasanualesconsolidadas.Sinembargo, nosecontabilizanimpuestosdiferidossisurgendelreconocimientoinicialdeunactivoopasivoenuna operación,distintadeunacombinacióndenegocios,que,enelmomentodelaoperación,noafectanial resultado contable ni a la ganancia o pérdida fiscal.
Elimpuestodiferidosedeterminasegúntiposimpositivosylasleyesaprobadasoapuntodeaprobarse enlafechadelbalanceyqueseprevéserándeaplicacióncuandoelcorrespondienteactivoporimpuesto diferido se realice o el pasivo por impuesto diferido se liquide.
Losactivosporimpuestosdiferidossereconocenenlamedidaenqueesprobablequevayaadisponerse de beneficios fiscales futuros con los que poder compensar las diferencias temporarias.
Sereconocenactivosporimpuestosdiferidosparalasdiferenciastemporariasdeduciblesprocedentes deinversionesendependientes,asociadasyacuerdosconjuntossóloenlamedidaenqueseaprobable queladiferenciatemporariavayaarevertirenelfuturoyseesperedisponerdeunbeneficiosujetoa imposición suficiente contra el que aplicar la diferencia temporaria.
Elvalorrazonabledelosserviciosaprestarpordichosempleadossedeterminaporreferenciaalvalor razonabledelasaccionesconcedidas.Dichoimportesereconoceenlacuentadepérdidasyganancias comogastodepersonalalolargodelperiododedevengoreconociéndosesimultáneamenteuna reservarelativaalosplanesdeincentivosporelmismoimporteenelpatrimonioneto.Regularmenteel Gruporevisalashipótesisutilizadasajustando,siprocede,laposibledesviaciónqueexistaenbasea la rotación de personal.
2.21.2Indemnizaciones por cese
LasindemnizacionesporcesesepaganalosempleadoscomoconsecuenciadeladecisióndelGrupo derescindirsucontratodetrabajoantesdelaedadnormaldejubilaciónocuandoelempleadoacepta renunciarvoluntariamenteacambiodetalesprestaciones.ElGruporeconoceestasprestacionesenla primeradelassiguientesfechas:(a)cuandoelGrupoyanopuederetirarlaofertadedichas indemnizaciones;o(b)cuandolaentidadreconoceloscostesdeunareestructuraciónenelámbitode laNIC37yellosuponeelpagodeindemnizacionesporcese.Cuandosehaceunaofertaparafomentar larenunciavoluntariadelosempleados,lasindemnizacionesporcesesevaloranenfuncióndelnúmero deempleadosqueprevisiblementeaceptarálaoferta.Lasprestacionesquenosevanapagarenlos doce meses siguientes a la fecha del balance se descuentan a su valor actual.
•es probable que sea necesaria una salida de recursos para liquidar la obligación; y
•elimportesepuedeestimardeunmodofiable.Lasprovisionesporreestructuraciónincluyen sancionesporcancelacióndelarrendamientoypagospordespidoalosempleados.Nose reconocen provisiones por pérdidas de explotación futuras.
Cuandoexisteunnúmerodeobligacionessimilares,laprobabilidaddequeseanecesariounflujode salidaparasuliquidaciónsedeterminaconsiderandolasobligacionescomountodo.Sereconoceuna provisióninclusosilaprobabilidaddeunflujodesalidaconrespectoacualquierpartidaincluidaenla misma clase de obligaciones es pequeña.
Lasprovisionessevaloranporelvaloractualdelosdesembolsosqueseprevéqueseannecesarios paraliquidarlaobligación,usandountipoantesdeimpuestosquereflejelasvaloracionesactualesdel mercadodelvalortemporaldeldineroylosriesgosespecíficosdelaobligación.Elincrementoenla provisión con motivo del paso del tiempo se reconoce como un gasto por intereses.
2.23Ingresos ordinarios procedentes de contratos con clientes
Losingresosordinariossereconocenporelvalorrazonabledelacontraprestaciónarecibircobradao porcobrar,netodelimpuestosobreelvalorañadido,devolucionesydescuentosydespuésdeeliminadas las ventas entre sociedades del Grupo.
ElGrupobasasusestimacionesenresultadoshistóricos,teniendoencuentaeltipodecliente,eltipode transacción y los términos concretos de cada acuerdo.
saldosconentidadespúblicassemonitorizanparaelanálisisdelamorosidadysereclamaelpagode intereses de demora en el caso de incumplimiento de las condiciones habituales (Nota 13).
2.23.2Venta de suministros médicos para el diagnóstico clínico
Enestetipodecontratosseidentificanlassiguientesobligacionesdecumplimiento:suministrodelos resultadosdelaspruebasymantenimientodelequipo(asistenciatécnica).Estereconocimientode ingresosseproduceenelmomentoenqueseentreguenalclientefinallosbienes,yaqueescuando setransfiereelcontroldelamercancíaalcliente.Mientrasque,losingresosporelmantenimientodel equipogeneralmentesereconocenenunmomentodado,yaquesetrataderevisionesperiódicas acordadas que se realizan en fechas específicas en lugar de un servicio continuo.
Paraloscontratosdeanálisisdesecuenciaciónmasivaylaelaboracióndeuninformesobrelas conclusionesdeesteanálisis,seconsideraqueelprimerserviciomodificaelsegundo,yaqueestán correlacionadosyestosserviciossetrataráncomounaúnicaobligaciónderendimiento,asaber,la presentaciónderesultadosyconclusionesenunúnicoinformedeanálisis.Losingresosporestos serviciosseseguiránreconociendoalolargodeltiempo,yaquenocreanunactivoconunuso alternativoalGrupoyelGrupotienederechoalpagodeunanticipoporelservicioprestadomásun margen de acuerdo con el contrato.
2.23.3Acuerdos de licencias, co-desarrollo y otras operaciones análogas
DentrodelcursonormaldesusoperacioneselGrupohadesarrolladopropiedadintelectualsobre ciertoscompuestosyhafirmadoacuerdosdelicenciayco-desarrolloconciertascompañías farmacéuticas.Atravésdeestosacuerdossecedeaterceroselusodelosproductosdesarrollados porelGrupo,y/osedaaccesoatercerosaproductosendesarrollo(generalmenteatravésdeun contratodedesarrollo).Losacuerdosquesirvendebaseparadichastransferencias,cesioneso accesossuelensercomplejoseincluyenmúltipleselementosdurantedosfasesdiferenciadas: desarrolloycomercialización.Losingresosasociadosalosmismosdebencorrelacionarseconlas contraprestaciones que tiene que satisfacer el Grupo.
LaSociedadtieneencuentalassiguientesconsideracionesalahoradeanalizarloscontratosde licencia, desarrollo y comercialización:
•La identificación de las distintas obligaciones de cumplimiento.
•Ladeterminacióndelpreciodelatransacción,entendiendocomotalelvalordelcontrato firmado con la contraparte.
•Laestimacióndecuándodichasobligacionesseconsiderasatisfechasyporlotantose produce el devengo y reconocimiento posterior de la contraprestación recibida.
Estosingresossereconocenenelmomentoenquesetransfiereelcontroldelactivoalcliente,que puedeserenunmomentodeterminado(comoenlaventadelicenciasdeuso),oalolargodeun períododetiempo(enelcasodelatransferenciadeservicios,ocuandoloquesetransfiereesun derecho de acceso).
Comosemencionaenelprimerpárrafo,losacuerdosdelicenciay/oco-desarrollosuelensercomplejos eincluyenmúltipleselementosdurantedosfasesdiferenciadas:desarrolloycomercialización.Enla fase de desarrollo del compuesto, se encuentran:
•Cobros iniciales a favor de Pharma Mar, generalmente no reembolsables (upfront),
•Ingresos por suministro de producto (materia prima).
Comoprincipiogeneral,loscobrosinicialesnosereconocencomoingresosenelejercicioenelquese firma el contrato. Se reconocerán como ingreso del ejercicio en que se reciben siempre que:
•no sean reembolsables,
•elGruponoasumaobligacionesfuturasrelevantes(salvoaquéllasparalasqueseprevea una contraprestación separada en condiciones de mercado), y
•se transfiera el control del activo.
En caso de no cumplirse las condiciones anteriores, se reconocerán como ingresos diferidos.
Losingresosdiferidossereconocenenlacuentaderesultadosalolargodelperíododevigenciade loscompromisosestablecidosenfuncióndelgradodeavancedelproyecto,amedidaqueseva cumpliendo con las obligaciones recogidas en el contrato.
El Grupo no reconoce ingresos por importe superior al que tiene derecho de cobro.
Lospagosatribuidosalafasedecomercialización,correspondientearoyaltieseingresosporsuministro de las materias primas, se reconocen a partir del inicio de la misma por el principio del devengo.
Lospreciosdelosroyaltiesyloscontratosdesuministrorepresentanpreciosdemercadoymárgenesde fabricación de mercado, respectivamente.
2.23.4Contraprestación variable
Algunoscontratosconclientesprevénelderechoadevoluciones,descuentoscomercialesy descuentosporvolumen.Enlaactualidad,elGruporeconocelosingresosporlaventadeactivosal valor razonable de la contraprestación recibida o a cobrar. Los retornos se deducen de los ingresos.
Ademásdelacontraprestaciónvariablemencionadaanteriormente,tambiénsecobrancantidadespor el logro de hitos, que se reconocen con el método más probable.
Tambiénhayroyalties;estaspartidassereconocencuandoesmuyprobablequelosingresos reconocidosnotenganqueserajustadosenelfuturo.Losroyaltiessebasanenlasventasconsumadas delsocio,considerandotambiénquelalicenciadepropiedadintelectualeselelementopredominante al que se refiere el royalty.
2.23.5Componente financiero de los anticipos de clientes
El Grupo recibe anticipos a largo plazo de sus clientes en el caso de contratos de licencia.
Losingresosprocedentesdelaprestacióndeserviciossereconocenenelperiodocontableenquese prestaelservicio,porreferenciaalgradoderealizacióndelatransacciónespecíficayevaluadosobre la base del servicio actual siempre como un porcentaje de los servicios totales a prestar.
27
Seincluyendentrodeesteepígrafelosingresosporalquilerdeequipos,formaciónymantenimiento del segmento de diagnóstico, tal y como se ha explicado en la Nota 2.23.2
2.24Actividades interrumpidas
Unaactividadinterrumpidaesuncomponentedelaentidadquesehaenajenadoosehaclasificado comomantenidoparalaventa,yquerepresentaunalíneadenegocioounáreageográficade explotaciónsignificativayseparadadelresto,formapartedeunplanindividualycoordinadopara enajenartallíneadenegociooáreadeexplotación,oesunaentidaddependienteadquirida exclusivamenteconlafinalidadderevenderla.Losresultadosdelasactividadesinterrumpidasse presentan por separado en la cuenta de resultados.
Cuandounaoperaciónseclasificacomoactividadinterrumpida,lacuentadepérdidasyganancias consolidadacomparativayelestadodeflujosdeefectivoconsolidadocomparativosereexpresancomo si la operación se hubiera interrumpido desde el comienzo del año con el que se compara.
3.GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO
3.1Riesgos Financieros
LasactividadesdelGrupoestánexpuestasadiversosriesgosfinancieros:riesgodemercado(incluyendo riesgodetipodecambio,deltipodeinterés,delvalorrazonableydeprecios),riesgodecréditoyriesgo deliquidez.ElprogramadegestióndelriesgoglobaldelGruposecentraenlaincertidumbredelos mercadosfinancierosytratademinimizarlosefectospotencialesadversossobrelarentabilidad financieradelGrupo.ElGrupoempleaocasionalmenteinstrumentosfinancierosderivadosparacubrir determinadas exposiciones al riesgo.
LagestióndelriesgoesresponsabilidaddelDepartamentoFinancierodePharmaMarconarregloa políticasaprobadasporelConsejodeAdministración.EsteDepartamentoidentifica,evalúaycubrelos riesgosfinancierosenestrechacolaboraciónconlasunidadesoperativasdelGrupo.ElConsejo proporcionapautasparalagestióndelriesgoglobal,asícomoparaáreasconcretascomoriesgodetipo decambio,riesgodetipodeinterés,riesgodeliquidez,empleodederivadosynoderivados,ylainversión del exceso de liquidez.
3.2Riesgo de mercado
3.2.1Riesgo de tipo de cambio
Elriesgodetipodecambiosurgedetransaccionescomercialesfuturas,activosypasivosreconocidos e inversiones netas en entidad extranjeras.
El segmento de oncología realiza transacciones en moneda extranjera por importe significativo.
Principalmente,serefierenacontratosdelicenciaydesarrolloendólaresestadounidensesporimporte de154.638milesdeeurosen2020y9.482milesdeeurosen2019.LaDireccióndelGruponoha considerado necesario establecer políticas de cobertura en 2020 ni en 2019.
ElGrupoposeevariasinversionesensociedadesenelextranjero,cuyosactivosnetosestánexpuestos alriesgodeconversióndemonedaextranjera,sibiensetratadeimportesresidualesenelcontextode las operaciones del Grupo.
Sial31dediciembrede2020,eleurosehubierarevaluadoun5%respectoaldólaramericano manteniéndoseelrestodevariablesconstantes,elresultadodespuésdeimpuestosdelejercicio hubierasidoinferioren5.274milesdeeuros(68milesdeeurosen2019)principalmentecomoresultado delasdiferenciasdecambioporlaconversiónaeurosdelosclientesyotrascuentasacobrarydelos recursosajenosdenominadosendólaresamericanos.Si,al31dediciembrede2020,eleurosehubiera devaluadoun5%respectoaldólaramericanomanteniéndoseelrestodevariablesconstantes,el resultadodespuésdeimpuestosdelejerciciohubierasidosuperioren5.538milesdeeuros(71miles de euros en 2019).
28
3.2.2Riesgo de tipo de interés de los flujos de efectivo y del valor razonable
ElriesgodetipodeinterésdelGruposurgedelosactivosfinancierosremuneradosregistradosacoste amortizado, así como de la deuda financiera a tipo variable.
Losactivosfinancierosremuneradosconsistenfundamentalmenteendeudapública,pagarésbancarios eimposicionesaplazoremuneradosatipodeinterésvariable,generalmentereferenciadosalEuribor y Libor.
ElGrupoanalizasuexposiciónalriesgodetipodeinterésdeformadinámica.Serealizaunasimulación devariosescenariosquecontemplanlarefinanciación,renovacióndelasposicionesactuales, financiaciónalternativaycobertura.Enfuncióndeestosescenarios,elGrupocalculaelefectosobreel resultado de una variación determinada del tipo de interés.
Paracadasimulación,seutilizalamismavariacióneneltipodeinterésparatodaslasmonedas.Los escenariosúnicamentesellevanacaboparalosactivosypasivosquerepresentanlasposicionesmás relevantes que soportan un interés.
Si,al31dediciembrede2020,lostiposdeinterésaplicablesalasdeudasfinancierasyalosactivos remuneradosreferenciadosauntipodeinterésvariable hubieranvariado100puntosbásicosalalza, manteniéndoseconstanteelrestodevariables,elresultadodespuésdeimpuestossehabría incrementado en 842 miles de euros (187 miles de euros en 2019).
3.2.3Riesgo de precio
ElGrupoestáexpuestoalriesgodelpreciodelostítulosdepatrimonioregistradoscomoactivos financierosavalorrazonableconcambiosenotroresultadoglobal,asícomodelpreciodelostítulos en fondos de inversión cotizados con cambios en valor razonable a través de la cuenta de resultados.
Lasinversionesentítulosdepatrimonioclasificadoscomoactivosfinancierosavalorrazonablecon cambiosenotroresultadoglobalcorrespondenavaloresdecompañíasextranjerasdelaindustriade biofarmacia.Noobstante,elvolumendeinversionesmantenidoporelGrupoenestetipodeactivoses de escasa relevancia en el contexto de las operaciones del Grupo (Nota 12.1).
Porloqueadichosactivosfinancierosrespecta,lapolíticadelGrupohavenidosiendorealizar colocacionesdetesoreríaenactivosfinancierosdebajoriesgoconobjetodegarantizarladisponibilidad defondossegúnéstosseanexigidosporlasoperacionesdeinvestigaciónydesarrollodelsegmento de oncología.
3.3Riesgo de crédito
Elriesgodecréditosurgedelefectivoyequivalentesalefectivo,flujosdeefectivocontractualesde inversionesendeudaregistradasacosteamortizado,avalorrazonableconcambiosenotroresultado globalyavalorrazonableconcambiosenresultados,instrumentosfinancierosderivadosfavorablesy depósitosconbancoseinstitucionesfinancieras,ademásdelaexposiciónalcréditoconclientes, incluyendo cuentas a cobrar pendientes.
financieradelcliente,laexperienciapasadayotraseriedefactores.Enloscasosenquenoexistaduda sobre la solvencia financiera del cliente se opta por no establecer límites de crédito.
Cuando el Grupo invierte en fondos de inversión sigue las siguientes políticas:
•Fondosderentafijaqueinviertenendeudapúblicaoprivada(bonos,letras,pagarésde empresa), generalmente seguros, que ofrecen un pago periódico de intereses.
•Fondosmonetariosquesecomponendevaloresderentafijaenlosqueseprimalaseguridada cambio de dar una rentabilidad generalmente inferior a la de otras inversiones.
EnlaNota11sepresentalacalidadcrediticiadelasinversionesfinancierasyclientesconlosqueel Grupomanteníasaldosal31dediciembrede2020y2019.EnlaNotas12y13seindicalacomposición de los activos financieros del Grupo.
Porloqueaconcentraciónderiesgodecréditoserefiere,a31dediciembrede2020elGrupomantiene deudapública,productosysaldosbancarioscon5entidadesdecréditoporimportede200.824miles de euros (20.606 miles de euros en 2019, en 5 entidades).
3.3.2Pérdida por deterioro del valor de activos financieros
• Cuentas comerciales a cobrar por ventas de productos.
• Activos financieros corrientes a coste amortizado.
3.3.2.1Cuentas comerciales a cobrar
ElGrupoaplicaelenfoquesimplificadodelaNIIF9paravalorarlaspérdidasdecréditoesperadas queusaunacorreccióndevalorporpérdidasesperadasdurantetodalavidaparalascuentas comerciales a cobrar.
Paravalorarlaspérdidascrediticiasesperadas,sehanreagrupadolascuentascomercialesacobrar en base a las características del riesgo de crédito compartido y los días vencidos.
Parallevaracaboelcálculodelapérdidaesperadadelascuentascomercialesacobrarsecalculó el vencimiento medio ponderado de estas cuentas junto a su importe nominal.
Ensegundolugarsebuscóelratingmediodelsectorfarmacéuticosegúnelinformemásactualizado de S&P Industry Trends Health Care.
Posteriormente,seextrajodeBloomberglacurvaCDSdeempresasfarmacéuticasparaelrating consideradoyseconvirtióenprobabilidadesdeimpagoaplicandoestaprobabilidadalnominalcon vencimiento ponderado medio calculado para obtener la pérdida esperada
Lascuentascomercialesacobrarseeliminancuandonoexisteunaexpectativarazonablede recuperación.Losindicadoresdequenoexisteunaexpectativarazonablederecuperaciónincluyen, entreotros,elhechodequeundeudornosecomprometaenunplandepagoconelGrupo,ylafalta de pagos contractuales.
EnrelaciónalriesgodecréditoconlasAdministracionesPúblicas,ladirecciónanalizalacalidad crediticiaylarecuperabilidaddelossaldospendientes,reclamandogeneralmenteinteresesde demora cuando el periodo medio de cobro supera los 365 días (Nota 13).
3.3.2.2Activos financieros corrientes a coste amortizado
riesgoreducidodeimpagoyelemisortieneunagrancapacidadparacumplirconsusobligaciones contractuales de flujos de efectivo en el corto plazo.
3.4Riesgo de liquidez
Unagestiónprudentedelriesgodeliquidezimplicaelmantenimientodesuficienteefectivoyvalores negociables,ladisponibilidaddefinanciaciónmedianteunimportesuficientedelíneasdecrédito comprometidasytenercapacidadparaliquidarposicionesenelmercado.Eldepartamentodetesorería delGrupotienecomoobjetivomantenerlaflexibilidadenlafinanciaciónmedianteladisponibilidadde líneasdecrédito,asícomodefondossuficientesenactivosfinancierosconlosquehacerfrenteasus obligaciones, especialmente las del segmento de oncología.
Lasituacióndetesoreríaneta,quesedefinecomotesoreríayequivalentesylosactivosfinancieros corrientes(195.516milesdeeurosen2020,20.895milesdeeurosen2019)menosdeudafinancieraa cortoplazo(15.313milesdeeurosen2020,29.655milesdeeurosen2019),fuepositivaporimportede 180.203 a finales de 2020 (negativo por importe de 8.760 miles de euros en 2019).
Ladeudafinancieraalargoplazoasciendea37.732milesdeeuros(53.063milesdeeurosen2019),de losque17.571milesdeeuros(21.223milesdeeurosen2019)correspondenaanticiposreembolsables deorganismosoficialesparafinanciacióndeI+D,consistentesenpréstamosa10añoscontresde carencia y sin interés o a tipos inferiores al mercado.
ElGrupohageneradoflujosdeefectivodeexplotaciónen2020queasciendena279millonesdeeuros, mientras que en 2019 generó flujos negativos por importe de 24,2 millones de euros.
ComoseseñalaenlasNotas1y27.3,en2020laSociedadrecibiódiversoscobrosenrelaciónconel AcuerdodelicenciaenexclusivasuscritoconJazzPharmaceuticalsel19dediciembrede2019parala comercializacióndeZepzelcaTMenEstadosUnidosporimportede300millonesdedólares(269,5 millonesdeeuros).Losmencionadoscobroscorrespondíanalpagoinicial(up-front)porlafirmadel acuerdodelicencia,asícomoalaobtencióndelaaprobaciónaceleradaparasucomercializaciónpor partedelaFDAenlaindicacióndecáncerdepulmónmicrocítico.Adicionalmente,PharmaMarha recibidolacantidadde12,7millonesenconceptodeRoyaltiesporlasventasdeZepzelcaTMllevadasa cabo por Jazz Pharmaceuticals en Estados Unidos.
Conunaperiodicidadmínimaanual,ladirecciónfinancieradelaSociedadpresentaalosadministradores unplandenegocioparalos5añossiguientes,juntoconlasestimacionesdeflujosdecajaparael siguienteaño,queincluyedistintosescenariosdeorigenyaplicaciónderecursosfinancieros,enbaseal avance de las investigaciones en curso.
LosAdministradoresestimanqueen2020lainversiónenI+Dserásuperioralarealizadaen2019 mientras que el resto de gastos operativos no sufrirán incrementos significativos.
31
Enconsecuencia,alaformulacióndelaspresentescuentasanualesconsolidadas,losAdministradores consideranqueelGrupocuentaconsobradaliquidezparaafrontarsusproyectosdeinvestigacióny desarrollo y cumplir con sus compromisos futuros de pago.
LatablaquesemuestraacontinuaciónpresentaunanálisisdelospasivosfinancierosdelGrupo agrupadosporvencimientosdeacuerdoconlosplazospendientesalafechadebalancehastalafecha devencimientoestipuladaenelcontrato,incluyendoloscorrespondientesintereses.Losimportesque semuestranenlatablacorrespondenalosflujosdeefectivoestipuladosenelcontrato,sindescontar. Altratarsedecantidadesnodescontadas,yqueincluyeninteresesfuturos,nopuedensercruzadoscon losimportesreconocidosenbalanceenconceptodedeudasfinancieras,instrumentosderivados, proveedores y otras cuentas a pagar.
Pasivos financieros por vencimiento a 31/12/2020 (Miles de Euros)
2021
2022-2023
2024-2026
2027 en adelante
Total
Deudas con entidades de crédito y otras deudas financieras
6.502
5.114
2.854
17.880
32.350
Deudas con organismos oficiales
5.221
9.643
8.102
2.798
25.764
Deudas por arrendamientos financieros
2.273
2.150
736
51
5.210
Proveedores
21.039
-
-
-
21.039
Otras cuentas a pagar
2.181
-
-
-
2.181
Total Pasivos
37.216
16.907
11.692
20.729
86.544
Pasivos financieros por vencimiento a 31/12/2019 (Miles de Euros)
2020
2021-2022
2023-2025
2026 en adelante
Total
Deudas con entidades de crédito y otras deudas financieras
11.844
15.358
4.441
18.619
50.262
Deudas con organismos oficiales
5.616
10.337
10.135
4.377
30.465
Deudas por arrendamientos financieros
1.759
1.274
429
127
3.589
Proveedores
16.471
-
-
-
16.471
Otras cuentas a pagar
2.862
-
-
-
2.862
Total Pasivos
38.552
26.969
15.005
23.123
103.649
3.4.1Gestión del capital
HastalafechalosobjetivosdelGrupoenrelaciónconelcapitalsonsalvaguardarlacapacidaddel mismoparacontinuarcomoempresaenfuncionamientoycaptarunniveldefondoslíquidossuficiente parafinanciarlasoperaciones,fundamentalmentedelsegmentodeoncología,considerandolosplazos previstosdelanzamientodeproductosalmercado,lasnecesidadesdeefectivoparainvestigacióny desarrollo y los costes de las distintas fuentes de financiación.
ElGrupohaceseguimientodelcapitaldeacuerdoconelíndicedeapalancamiento.Esteíndicese calculacomoladeudanetadivididaentreelcapitaltotal.Ladeudanetasecalculacomoeltotalde deudasfinancieras(incluyendolasdeudasfinancierascorrientesynocorrientes,talycomose muestranenelbalanceconsolidado)menoselefectivoylosequivalentesalefectivoylosactivos financieros.Elcapitalsecalculacomoelpatrimonioneto,talycomosemuestraenlascuentas consolidadas, más la deuda neta.
32
Capital Total y Apalancamiento (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Deuda financiera a largo plazo
(37.732)
(53.063)
Deuda financiera a corto plazo
(15.313)
(29.655)
Tesorería y equivalentes de tesorería
96.210
17.638
Activos financieros no corrientes y corrientes
120.294
4.286
Patrimonio neto
(102.722)
(7.456)
Capital total
60.737
(68.250)
Apalancamiento
0,00%
89,08%
Enelejercicio2020elincrementodelefectivoyactivosfinancieros(corrientesynocorrientes)a consecuenciadelabuenaevolucióndelasactividadesdelGrupohallevadoen2020aunatesorería porimportede216.504milesdeeurossuperioralasumadedeudamáspatrimonionetoloquehace que no haya apalancamiento en 2020. En 2019 el apalancamiento era de un 89%.
3.4.2Estimación del valor razonable
Losdistintosnivelesdeinstrumentosfinancierosclasificadosdeacuerdoalmétododevaloración empleado son los siguientes:
•Nivel 1. Precios cotizados en mercados activos para instrumentos idénticos.
•Nivel2.Inputsobservablesparaelinstrumento,yaseadirectamente(precios)oindirectamente (basados en precios).
•Nivel 3. Inputs que no están basados en datos observables en el mercado.
LasiguientetablapresentalosactivosypasivosdelGrupovaloradosavalorrazonablea31de diciembre de 2020:
Estimación del valor razonable 2020 (Miles de Euros)
Nivel 1
Nivel 3
Total
Préstamos y partidas a cobrar
Activos financieros a plazo (Nota 10)
-
302
302
Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global
- Títulos de patrimonio neto (Nota 12)
27
-
27
Total Activos
27
302
329
LasiguientetablapresentalosactivosypasivosdelGrupovaloradosavalorrazonablea31de diciembre de 2019:
Estimación del valor razonable 2019 (Miles de Euros)
Nivel 1
Nivel 3
Total
Préstamos y partidas a cobrar
Activos financieros a plazo (Nota 10)
-
302
302
Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global
- Títulos de patrimonio neto (Nota 12)
28
-
28
Total Activos
28
302
330
33
Elvalorrazonabledelosinstrumentosfinancierosquesenegocianenmercadosactivossebasaenlos preciosdecotizacióndemercadoenlafechadelbalance.Unmercadoseconsideraactivocuandose puededisponerdelospreciosdecotizacióndeformafácilyregularatravésdeunabolsa,de intermediariosfinancieros,deunainstituciónsectorial,deunserviciodepreciosodeunorganismo regulador,yesospreciosreflejantransaccionesrealesdemercadoqueseproducenregularmenteentre partesqueactúanencondicionesdeindependenciamutua.Elpreciodecotizacióndemercadousado paralosactivosfinancierosmantenidosporelGrupoeselpreciocompradoractual.Estosinstrumentos se incluyen en el nivel 1.
Elvalorrazonabledelosinstrumentosfinancierosquenocotizanenunmercadoactivo(porejemplo, derivadosdelmercadonooficial)sedeterminausandotécnicasdevaloración.Lastécnicasde valoraciónmaximizanelusodedatosobservablesdemercadoqueesténdisponiblesysebasanenla menormedidaposibleenestimacionesespecíficasdelasentidades.Sitodoslosdatossignificativos necesariosparacalcularelvalorrazonabledeuninstrumentosonobservables,elinstrumentose incluye en el nivel 2.
Siunoomásdatossignificativosnosebasanendatosdemercadoobservables,elinstrumentose incluye en el nivel 3.
Seclasificaelinstrumentoenelnivelmásbajoenelquelosinputsutilizadosseansignificativospara el conjunto del valor razonable del instrumento.
Elvalorrazonabledelostítulosdedeudaatipofijonocotizadoseselprecioqueigualaelrendimiento interno de la inversión al rendimiento de mercado de la deuda pública en cada momento.
Reconocimiento de ingresos por acuerdos de licencias y/o co-desarrollo (véase Nota 2.23.3)
ElsegmentodeoncologíadelGrupocelebracontratosdelicenciaoco-desarrollo,oambos,conterceros. Talescontratosgeneralmentecontemplanmúltipleselementosylosingresosasociadosalosmismosdeben correlacionarse con los costes y las contrapartidas a satisfacer por el Grupo.
ElGrupotieneencuentaunaseriedeconsideracionesalahoradeanalizarloscontratosdelicencia,desarrollo y comercialización, las cuales están descritas en la Nota 2.23.3.
Activos por impuestos diferidos (véase Nota 2.20)
LasentidadesespañolasdelGrupotienenbasesimponiblesnegativassignificativasycréditosfiscalessin aplicar, así como otras diferencias temporarias deducibles (Nota 24).
Lasprincipaleshipótesistenidasencuentaparaelcálculodelosbeneficiosfuturosesperadosyportanto delarecuperabilidaddeloscréditosfiscalesgeneradosporlasentidadesquepertenecenalGrupofiscal español son las siguientes:
•Se incluyen proyecciones hasta 2030 para Pharma Mar y hasta 2025 para Genómica y Sylentis.
2030enelcasodePharmaMar,paraloqueelGrupoharealizadosumejorestimaciónde beneficiosfuturosteniendoencuentalaexperienciapasada,asícomolasasuncionestomadasen los primeros 5 años de estimación.
a)probabilidadasignadaalosdesarrollosencurso(alosingresosesperadosdecada productoendesarrolloseleasignanprobabilidadesdeocurrenciaderivadosdeestadiode investigaciones en curso),
b) precio estimado de venta y
c)porcentajedepenetraciónenfuncióndelnúmerodepacientessusceptiblesdesertratados con el producto en desarrollo.
•El plan fiscal, además; ha tomado como hipótesis más relevantes:
a)No incluir ingresos esperados de desarrollos que no hayan alcanzado la fase III.
b)Crecimientodeventasenelsegmentodeoncologíaconunpromediodel7,53%.Dicho crecimientovieneexplicadoprincipalmenteporlasbuenasexpectativasdeventasenel mercadoamericanoporpartedenuestrosocioydelcompuestolurbinectedina actualmente en desarrollo.
c) Crecimientosostenidodegastosdeexplotaciónconunpromediodel4,55%enel segmento de oncología.
•Aumentarenun1%laprobabilidadasignadaalosingresosderivadosdeinvestigacionesenFaseIII, supondría el reconocimiento adicional de 639 miles de euros.
•Disminuirenun5%elprecioestimadoparaelprincipalcompuestoeninvestigación(Lurbinectedina), supondría el desreconocimiento de 1.757 miles de euros.
•Unadisminucióndelasventasdel5%paraYondelis®,supondríadardebajadelacuentade activo de 288 miles de euros.
•Retrasarlasventas1añoalprincipalcompuestoendesarrolloLurbinectedinasupondríaun desreconocimiento de 2.696 miles de euros.
•Unapérdidadecuotademercadodel10%denuestroprincipalcompuestoendesarrollo Lurbinectedina supondría un desreconocimiento de 2.796 miles de euros.
•Unadisminucióndelacuotademercadodel10%denuestrocompuesto(Lurbinectedina)enel mercado americano supondría dar de baja de la cuenta de activo 1.166 miles de euros.
EnlaNota24.1sedetallanlosactivosreconocidosporelGrupoal31dediciembrede2020y2019,asícomo los activos no reconocidos en aplicación de este criterio.
distintasfasesdeensayoporlasquepasaelmencionadodesarrollo.Encadaunadelasdistintasfasespor lasquetranscurreelmencionadodesarrollopuedeserprecisoelabandonodelmismo,bienseaporqueel fármaconosatisfacelosestándaresmédicosyregulatorios,obienporquenosatisfacelosumbralesde rentabilidad.Pordichosmotivos,elGrupo,siguiendolaprácticageneralmenteaceptadayutilizadaporlos comparablesinternacionalesdelsectordebiofarmacia,sóloconsiderasuperadalacitadaincertidumbreuna vez que el producto en desarrollo se encuentra al menos en fase de registro.
5.INFORMACIÓN SOBRE SEGMENTOS
ElConsejodeAdministracióneslamáximainstanciadetomadedecisionesoperativas.LaDirecciónha determinadolossegmentosoperativosbasándoseenlainformaciónquesepresentaalConsejode Administración a efectos de asignar recursos y evaluar el rendimiento.
Alahoradeidentificarlossegmentosoperativos,laDirecciónconsideralosproductosdelGrupo,losservicios que presta, además de factores cuantitativos.
•Loscostescorporativosnoseasignanalossegmentosoperativosysepresentancomo"sin asignar".Consistenbásicamenteengastosasociadosalosservicioscentralescorporativosque nodeberíandesvirtuarlossegmentosoperativosdelnegocio,comprendengastosdepersonal, alquileres, consultorías, gastos relacionados con la cotización en el mercado bursátil…etc.
•Losactivosypasivostotalessedesglosandelmismomodoenquelossegmentosoperativosdana conocer esta información periódicamente al Consejo de Administración.
•Lasoperacionesentrelosdiferentessegmentosoperativosnofueronsignificativasenlos ejercicios 2020 o 2019.
Los elementos cualitativos empleados en la agregación de segmentos han sido, entre otros, los siguientes:
•SimilarescaracterísticaseconómicasentérminosderatioscomoMargensobreventas,I+Dsobre ventas,costesdemarketingydistribuciónsobreventas,asícomoexpectativasdecrecimientode los negocios.
•Lanaturalezadelosproductos,serviciosyprocesosdeproduccióndelassociedades.Similar tipología de clientes y el canal de distribución de los mismos
PharmaMarUSA,PharmaMarAG,PharmaMarSARL,PharmaMarGmbH,PharmaMarLtd,PharmaMar, S.r.L., Pharma Mar, sprl y Pharma Mar Ges.m.b.H AT).
2.SegmentoDiagnóstico.Estesegmentoenglobaeldesarrolloylacomercializacióndekitsdediagnóstico (Genómica, S.A.U. y sus filiales, Genómica AB, yGenómica Trading Co. Ltd.).
3.SegmentoRNAi.Dentrodeestesegmentoestáeldesarrollodefármacosconactividadterapéuticabasada en la disminución o silenciamiento de la expresión génica (Sylentis, S.A.U.).
Hastajuniode2019huboenelGrupouncuartosegmentodeactividad“Segmentodequímicadegran consumo”,peroenaquelmesseprocedióalaventadelasdosfilialesqueconformabandichosegmentoyen consecuenciaenlainformaciónporsegmentosquesemuestraacontinuacióncorrespondientea2020,el resultadodeZelnovaZeltia,S.A.yCopyrS.p.A.semuestraenelepígrafe"Resultadodeoperaciones interrumpidas" para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019
.
Los resultados de los segmentos reportables para el ejercicio finalizado a 31 de diciembre de 2020 son:
Resultado por segmento 2020 (Miles de Euros)
Oncología
Diagnóstico
RNAi
Sin Asignar
Grupo
Ingresos
256.738
13.163
4
56
269.961
Coste de ventas
(8.724)
(4.994)
-
-
(13.718)
Otros ingresos de explotación/otras ganancias netas
789
52
-
-
841
Gastos I+D
(49.204)
(708)
(3.880)
-
(53.792)
Otros gastos
(31.400)
(4.370)
(223)
(11.355)
(47.348)
Resultado neto de explotación
168.199
3.143
(4.099)
(11.299)
155.944
Resultado financiero neto
(9.902)
(122)
(304)
(10)
(10.338)
Resultado antes de impuestos
158.297
3.021
(4.403)
(11.309)
145.606
(Gasto) / Ingreso por impuesto de sociedades
(7.754)
(767)
177
-
(8.344)
Resultado de las operaciones que continúan
150.543
2.254
(4.226)
(11.309)
137.262
Propietarios de la dominante
150.543
2.254
(4.226)
(11.309)
137.262
Resultado de las operaciones que continúan (1)
150.543
2.254
(4.226)
(11.309)
137.262
(Gasto) / Ingreso por impuesto de sociedades (2)
7.754
767
(177)
-
8.344
Resultado financiero (3)
9.902
122
304
10
10.338
Amortización (4)
5.929
1.049
233
-
7.211
Pérdidas por deterioro del inmovilizado (5)
368
-
-
-
368
Deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales (6)
Activos y pasivos por segmento 2019 (Miles de Euros)
Oncología
Diagnóstico
RNAi
Sin Asignar
Grupo
Activos no corrientes
70.674
3.256
799
-
74.729
Activos corrientes
43.673
2.405
2.386
1.512
49.976
Pasivos no corrientes
51.211
804
4.795
-
56.810
Pasivos corrientes
56.100
2.687
1.444
208
60.439
Inversión en el inmovilizado
3.582
328
9
-
3.919
Durante2020y2019noseprodujeronoperacionesrelevantesentrelossegmentosreportablesynose registraron pérdidas por deterioro de valor del fondo de comercio.
En2020elGruporegistrópérdidaspordeteriorodeexistenciasocuentascomercialesacobrarporimporte de 81 miles de euros, ascendiendo a 9 miles de euros durante el ejercicio 2019.
Lassiguientestablasmuestranelinmovilizadomaterial,inversionesinmobiliariaseinmovilizadoinmaterial, que formar parte de los activos no corrientes del Grupo por área geográfica:
Activos no corrientes (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
España
26.466
29.177
Resto de la Unión Europea
186
194
26.652
29.371
LasventasdelGruposerealizanmayoritariamenteenEspañayotrospaísesdelaUniónEuropea.El 95,4% de los ingresos ordinarios totales fueron realizados en la zona euro en 2020 (88,6 % en 2019).
Laprácticatotalidaddelainversióneninmovilizadomaterial,inmovilizadoinmaterialeinversiones inmobiliarias en los ejercicios 2020 y 2019 se realizaron en España.
LassiguientestablasmuestranladesagregacióndelosingresosdelGrupoporcontratosconclientesen funcióndeltipodebienesoserviciossuministradosalosclientes,lazonageográficayelmomentodela transferenciadebienesyservicios,clasificadosporsegmentossobrelosquedebainformarse, correspondientes a diciembre 2020.
39
Desglose ingresos por segmento 2020 (Miles de Euros)
Oncología
Diagnostico
RNAi
Sin asignar
Total
Venta de producto
122.279
13.035
-
-
135.314
Devoluciones, Descuentos
(21.575)
-
-
-
(21.575)
Acuerdos de licencia y co-desarrollo
140.233
-
-
56
140.289
Royalties
15.661
-
-
-
15.661
Otros ingresos
140
128
4
-
272
Total ingresos de contratos con clientes
256.738
13.163
4
56
269.961
Mercados Geográficos
España
13.054
10.838
4
56
23.952
Italia
17.645
48
-
-
17.693
Alemania
18.505
-
-
-
18.505
Irlanda
153.756
-
-
-
153.756
Resto Unión Europea
41.931
1.606
-
-
43.537
Estados Unidos
2.244
-
-
-
2.244
Otros
9.603
671
-
-
10.274
Total ingresos de contratos con clientes
256.738
13.163
4
56
269.961
Momento de reconocimiento de ingresos ordinarios
En un punto en el tiempo
116.505
13.035
4
56
129.600
A lo largo del tiempo
140.233
128
-
-
140.361
Totalingresos de contratos con clientes
256.738
13.163
4
56
269.961
Desglose ingresos por zona geográfica 2020 (Miles de Euros)
España
Italia
Alemania
Irlanda
Resto Unión Europea
Estados Unidos
Otros
Total
Venta de producto
25.093
21.648
19.878
5.382
57.130
-
6.183
135.314
Devoluciones, Descuentos
(1.469)
(3.955)
(1.373)
-
(14.593)
(185)
(21.575)
Acuerdos de licencia y co-desarrollo
56
-
-
135.655
1.000
3.578
140.289
Royalties
-
-
-
12.719
-
2.244
698
15.661
Otros ingresos
272
-
-
-
-
-
-
272
Total ingresos de contratos con clientes
23.952
17.693
18.505
153.756
43.537
2.244
10.274
269.961
LassiguientestablasmuestranladesagregacióndelosingresosdelGrupoporcontratosconclientesen funcióndeltipodebienesoserviciossuministradosalosclientes,lazonageográficayelmomentodela transferenciadebienesyservicios,clasificadosporsegmentossobrelosquedebainformarse, correspondientes a diciembre 2019.
40
Desglose ingresos por segmento 2019 (Miles de Euros)
Oncología
Diagnostico
Total
Venta de producto
91.592
5.507
97.099
Devoluciones, Descuentos
(18.570)
-
(18.570)
Acuerdos de licencia y co-desarrollo
3.950
-
3.950
Royalties
3.102
-
3.102
Otros ingresos
-
238
238
Total ingresos de contratos con clientes
80.074
5.745
85.819
Mercados Geográficos
España
14.486
3.666
18.152
Italia
20.643
51
20.694
Alemania
16.485
-
16.485
Resto Unión Europea
19.726
947
20.673
Japón
615
-
615
Estados Unidos
2.389
-
2.389
Otros
5.730
1.081
6.811
Total ingresos de contratos con clientes
80.074
5.745
85.819
Momento de reconocimiento de ingresos ordinarios
En un punto en el tiempo
76.874
5.507
82.381
A lo largo del tiempo
3.200
238
3.438
Total ingresos de contratos con clientes
80.074
5.745
85.819
Desglose ingresos por zona geográfica 2019 (Miles de Euros)
España
Italia
Alemania
Resto Unión Europea
Japón
Estados Unidos
Otros
Total
Venta de producto
18.474
22.127
18.141
35.305
-
69
2.983
97.099
Devoluciones, Descuentos
(560)
(1.433)
(1.656)
(14.632)
-
(167)
(122)
(18.570)
Acuerdos de licencia y co-desarrollo
-
-
-
-
-
-
3.950
3.950
Royalties
-
-
-
-
615
2.487
-
3.102
Otros ingresos
238
-
-
-
-
-
-
238
Total ingresos de contratos con clientes
18.152
20.694
16.485
20.673
615
2.389
6.811
85.819
6.INMOVILIZADO MATERIAL
El detalle y los movimientos de este epígrafe en 2020 y 2019 son los siguientes:
41
Inmovilizado Material (Miles de Euros)
31/12/2019
Adiciones
Retiros
Reclass y traspasos
Efecto tipo de Cambio
31/12/2020
Terrenos y construcciones
21.990
-
-
-
-
21.990
Instalaciones técnicas y maquinaria
21.736
1.275
(1.511)
-
5
21.505
Otras instalaciones utillaje y mobiliario
20.535
14
(133)
-
-
20.416
Anticipos e inmovilizado material en curso
195
651
(79)
(13)
-
754
Otro inmovilizado material
2.713
480
(297)
13
-
2.909
Provisiones
(1.207)
(368)
-
-
-
(1.575)
Coste
65.962
2.052
(2.020)
-
5
65.999
Construcciones
(8.378)
(518)
-
-
-
(8.896)
Instalaciones técnicas y maquinaria
(16.661)
(1.064)
1.478
-
(4)
(16.251)
Otras instalaciones utillaje y mobiliario
(16.257)
(649)
132
-
-
(16.774)
Otro inmovilizado material
(2.214)
(214)
297
-
-
(2.131)
Amortización Acumulada
(43.510)
(2.445)
1.907
-
(4)
(44.052)
INMOVILIZADO MATERIAL
22.452
(393)
(113)
-
1
21.947
Inmovilizado Material (Miles de Euros)
31/12/2018
Adiciones
Retiros
Reclass y traspasos
Efecto tipo de Cambio
31/12/2019
Terrenos y construcciones
24.540
35
(2.585)
-
-
21.990
Instalaciones técnicas y maquinaria
31.834
375
(10.918)
453
(8)
21.736
Otras instalaciones utillaje y mobiliario
21.242
45
(1.403)
651
-
20.535
Anticipos e inmovilizado material en curso
1.166
416
(280)
(1.107)
-
195
Otro inmovilizado material
2.931
153
(374)
3
-
2.713
Provisiones
(1.288)
-
81
-
-
(1.207)
Coste
80.425
1.024
(15.479)
-
(8)
65.962
Construcciones
(9.636)
(725)
1.983
-
-
(8.378)
Instalaciones técnicas y maquinaria
(24.500)
(1.022)
8.854
-
7
(16.661)
Otras instalaciones utillaje y mobiliario
(17.264)
(600)
1.607
-
-
(16.257)
Otro inmovilizado material
(2.388)
(218)
392
-
-
(2.214)
Amortización Acumulada
(53.788)
(2.565)
12.836
-
7
(43.510)
INMOVILIZADO MATERIAL
26.637
(1.541)
(2.643)
-
(1)
22.452
42
Lasaltasdeinmovilizadomássignificativasdelejercicio2020correspondenalaadquisicióndediversos equiposdelaboratorioparaeláreadeI+D,alaadecuacióndetressalasdeproducciónasícomoala adquisicióndeequipamientoaudiovisual.En2019correspondíaprincipalmentealaampliacióndelos almacenes y la sala de empaquetado y serialización.
Enlacolumna“Retiros”enelejercicio2019serecogeprincipalmentelabajadeactivosconsecuenciade la venta de Zelnova Zeltia, S.A. (Nota 25).
AlhaberelegidoelGrupoelaborarlacuentaderesultadosporfunción,elgastodeladotaciónalaamortización del inmovilizado material aparece distribuido de la siguiente forma:
Reparto Amortización Inmovilizado Material (Miles de Euros)
A31dediciembrede2020,endichoepígrafeserecogeunterrenoporunvalor845milesdeeuros,que elGrupoposeeenTresCantos,porelcualdurante2016sesuscribióconuntercerouncontratode arrendamiento por 25 años, siendo los diez primeros de obligado cumplimiento.
Loscobrosporarrendamientosoperativosnocancelablesdeinversionesinmobiliariasnoreconocidosen los estados financieros son como sigue:
Cobros por arrendamientos operativos no cancelables de inversiones inmobiliarias (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Hasta un año
60
60
Entre uno y cinco años
300
300
Entre cinco y diez años
-
60
360
420
43
8.ACTIVOS INTANGIBLES
El detalle y los movimientos de este epígrafe en 2020 y 2019 son los siguientes:
Inmovilizado Inmaterial (Miles de Euros)
31/12/2019
Adiciones
31/12/2020
Gastos de desarrollo
26.207
166
26.373
Concesiones, patentes, marcas
979
-
979
Aplicaciones informáticas
4.558
498
5.056
Anticipos de inmovilizado intangible
68
-
68
Coste
31.812
664
32.476
Gastos de desarrollo
(21.056)
(2.510)
(23.566)
Concesiones, patentes, marcas
(833)
-
(833)
Aplicaciones informáticas
(3.849)
(368)
(4.217)
Amortización Acumulada
(25.738)
(2.878)
(28.616)
INMOVILIZADO INMATERIAL
6.074
(2.214)
3.860
Inmovilizado Inmaterial (Miles de Euros)
31/12/2018
Adiciones
Retiros
Reclass y traspasos
31/12/2019
Gastos de desarrollo
23.186
3.054
(33)
-
26.207
Concesiones, patentes, marcas
10.765
-
(9.786)
-
979
Aplicaciones informáticas
6.055
212
(1.709)
-
4.558
Anticipos de inmovilizado intangible
68
-
-
-
68
Coste
40.074
3.266
(11.528)
-
31.812
Gastos de desarrollo
(17.704)
(3.352)
-
-
(21.056)
Concesiones, patentes, marcas
(833)
(114)
114
-
(833)
Aplicaciones informáticas
(4.879)
(378)
1.406
2
(3.849)
Amortización Acumulada
(23.416)
(3.844)
1.520
2
(25.738)
INMOVILIZADO INMATERIAL
16.658
(578)
(10.008)
2
6.074
En2019lacolumna“Retiros” recogelabajadeactivosconsecuenciadelaventadeZelnovaZeltia,S.A.(ver Nota 25).
Gastos de Desarrollo
ElGrupocapitalizaelimportedeaquellosestudiosclínicosrealizadosconfármacosdesarrolladosporla propia compañía que cumplen las condiciones descritas en las Notas 2.9.1 y 4.
A31dediciembrede2020,elGrupotienecapitalizadoelcostedelapreparacióndeldossieryla documentaciónnecesariaparalaSolicitudderegistrodeNuevoFármacoparaZepzelcaTMenmonoterapia paraeltratamientodepacientesconcáncerdepulmónmicrocíticorecurrenteantelaFDA.Elsaldo capitalizadoadiciembre2019incluíatambiéndiversosensayosclínicosconYondelis®tantoenla indicacióndesarcomadetejidosblandoscomoenladecáncerdeovario,quealolargode2020sehan terminado de amortizar. Dichos ensayos se habían realizado principalmente con un doble propósito:
-Obtenerelpreciodereembolsoenotraslocalizacionesarequerimientodelasagencias reguladoras de determinados países.
ComoconsecuenciadelapandemiaoriginadaporelCOVID-19losensayosclínicossehanvistoafectados porlapandemiaconunmenorreclutamientodepacientesdebidoalasaturacióndeloshospitales, dedicadoscasitotalmentealtratamientodelospacientesCOVID-19.Estosignificaunretrasoenlos calendariosdedesarrollomuydifícildecuantificar.Estehechonohatenidoningúnimpactoenlavaloración de estos activos.
Aplicaciones Informáticas
Losprogramasinformáticossonprincipalmentelicenciasdeusodeprogramasofimáticos,comunicacióny gestión, adquiridos a terceros.
AlhaberelegidoelGrupoelaborarlacuentaderesultadosporfunción,elgastodeladotaciónalaamortización del inmovilizado inmaterial aparece distribuido de la siguiente forma:
Reparto Amortización Inmovilizado Inmaterial (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Gastos de administración
15
13
Gastos de investigación y desarrollo
2.863
3.702
Amortización
2.878
3.715
9.ACTIVOS POR DERECHO DE USO
El detalle y los movimientos de este epígrafe en 2020 y 2019 son los siguientes:
Derechos de uso por tipo de activo (Miles de Euros)
31/12/2019
Adiciones y dotaciones /(reversiones)
Bajas
Efecto tipo de cambio
31/12/2020
Oficinas Locales Almacenes
2.517
1.435
(72)
-
3.880
Vehículos
2.103
757
(126)
-
2.734
Equipos de laboratorios
453
144
(327)
-
270
Arrendamientos Informáticos
12
-
-
-
12
Total coste
5.085
2.336
(525)
-
6.896
Oficinas Locales Almacenes
(798)
(1.054)
31
5
(1.816)
Vehículos
(670)
(758)
80
(1)
(1.349)
Equipos de laboratorios
(270)
(73)
170
-
(173)
Arrendamientos Informáticos
(3)
(3)
-
-
(6)
Total amortización acumulada
(1.741)
(1.888)
281
4
(3.344)
Total coste neto
3.344
448
(244)
4
3.552
45
Derechos de uso por tipo de activo (Miles de Euros)
Primera aplicación de la NIIF 16 01/01/2019
Adiciones y dotaciones /(reversiones)
Bajas
Efecto tipo de cambio
31/12/2019
Oficinas Locales Almacenes
3.121
1.243
(1.848)
2
2.518
Vehículos
1.461
968
(325)
(1)
2.103
Equipos de laboratorios
453
-
-
-
453
Arrendamientos Informáticos
12
-
-
-
12
Total coste
5.047
2.211
(2.173)
1
5.086
Oficinas Locales Almacenes
-
(985)
187
-
(798)
Vehículos
-
(721)
51
-
(670)
Equipos de laboratorios
-
(270)
-
-
(270)
Arrendamientos Informáticos
-
(3)
-
-
(3)
Total amortización acumulada
-
(1.979)
238
-
(1.741)
Total coste neto
5.047
232
(1.935)
1
3.345
Lasbajasde2019incluyenfundamentalmentelasalidadeZelnovaZeltia,S.A.delGrupo.Lasiguiente tabla muestra el impacto de dichas bajas:
Impacto operaciones discontinuadas-Zelnova S.A. (Miles de Euros)
Primera aplicación de la NIIF 16 01/01/2019
Adiciones y dotaciones /(reversiones)
Bajas
Efecto tipo de cambio
31/12/2019
Oficinas Locales Almacenes
471
1.163
(1.634)
-
-
Vehículos
191
31
(222)
-
-
Total coste
662
1.194
(1.856)
-
-
Oficinas Locales Almacenes
-
(71)
71
-
-
Vehículos
-
(20)
20
-
-
Total amortización acumulada
-
(91)
91
-
-
Total coste neto
662
1.103
(1.765)
-
-
El1deenerode2019sereconocióunpasivoporarrendamientofinancieroporelmismoimportedelos derechos de uso sobre activos en arrendamiento.
Lospagosasociadosconarrendamientosacortoplazodemaquinariayvehículosytodoslos arrendamientosdeactivosdepocovalorsereconocensobreunabaselinealcomoungastoenresultados. Losarrendamientosacortoplazosonarrendamientosconunplazodearrendamientode12meseso menos.Losactivosdevalorreducidoincluyenequipoinformáticoyelementospequeñosdemobiliariode oficina.ElGrupohaestimadoqueelimportedeestoscompromisosapartirde2020ascenderáa359miles de euros (1.720 miles de euros en 2019)
46
LasiguientetablamuestraelimpactoquehatenidolaadopcióndelaNIIF16enlosdiferentessegmentos durante 2020 y 2019:
Instrumentos financieros por categoría a 31/12/2020 (Miles de Euros)
Préstamos y partidas a cobrar
Activos a valor razonable a través de resultados
Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global
Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Total
Activos en balance
120.708
302
27
119.521
240.558
Activos financieros no corrientes
Instrumentos de patrimonio
-
302
-
-
302
Activos financieros no corrientes a coste amortizado
-
-
-
20.215
20.215
Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global (Nota 12)
-
-
27
-
27
Partidas a cobrar
444
-
-
-
444
Activos financieros corrientes
Cuentas comerciales a cobrar (Nota 13)
23.658
-
-
-
23.658
Deudores (Nota 13)
396
-
-
-
396
Activos financieros corrientes a coste amortizado
-
-
-
99.306
99.306
Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 16)
96.210
-
-
-
96.210
Pasivos en balance
79.885
-
-
-
79.885
Recursos ajenos no corrientes (Nota 23)
37.732
-
-
-
37.732
Pasivos por arrendamientos no corrientes (Nota 9)
2.150
-
-
-
2.150
Recursos ajenos corrientes (Nota 23)
15.313
-
-
-
15.313
Pasivos por arrendamientos corrientes (Nota 9)
1.470
-
-
-
1.470
Proveedores y otras cuentas a pagar (Nota 20)
23.220
-
-
-
23.220
48
Instrumentos financieros por categoría a 31/12/2019 (Miles de Euros)
Préstamos y partidas a cobrar
Activos a valor razonable a través de resultados
Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global
Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Total
Activos en balance
29.652
302
28
3.472
33.454
Activos financieros no corrientes
Instrumentos de patrimonio
-
302
-
-
302
Activos financieros no corrientes a coste amortizado
-
-
-
215
215
Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global (Nota 12)
-
-
28
-
28
Partidas a cobrar
484
-
-
-
484
Activos financieros corrientes
Cuentas comerciales a cobrar (Nota 13)
11.164
-
-
-
11.164
Deudores (Nota 13)
366
-
-
-
366
Anticipo a proveedores (Nota 13)
-
-
-
-
-
Activos financieros corrientes a coste amortizado
-
-
-
3.257
3.257
Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 16)
17.638
-
-
-
17.638
Pasivos en balance
105.447
-
-
-
105.447
Recursos ajenos no corrientes (Nota 23)
53.063
-
-
-
53.063
Pasivos por arrendamientos no corrientes (Nota 9)
1.719
-
-
-
1.719
Recursos ajenos corrientes (Nota 23)
29.655
-
-
-
29.655
Pasivos por arrendamientos corrientes (Nota 9)
1.678
-
-
-
1.678
Proveedores y otras cuentas a pagar (Nota 20)
19.332
-
-
-
19.332
11.CALIDAD CREDITICIA DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS
Lacalidadcrediticiadelosactivosfinancierosquetodavíanohanvencidosepuedeevaluarenfuncióndela calificacióncrediticia(“rating”)otorgadapororganismosexternosalGrupoobienatravésdelíndicehistórico de fallidos:
49
Calidad crediticia de los activos financieros (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Cuentas a cobrar:
Clientes sin rating crediticio externo
Grupo1
2.757
695
Grupo2
21.297
10.835
Total cuentas a cobrar
24.054
11.530
Grupo 1 - Clientes nuevos (menos de seis meses)
Grupo 2 - Clientes existentes (más de seis meses) sin fallidos en el pasado
Grupo 3 - Clientes existentes (más de seis meses) con algún fallido en el pasado.
Caja en bancos y depósitos bancarios (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
A1
33
-
A2
36.296
2.565
A3
116.090
7.606
Aa3
555
102
Ba2
1.001
2
Ba3
1.497
7
Baa1
20.146
-
Baa2
25.141
10.611
Sin rating
2.731
1.031
216.504
21.924
Ningunodelosactivosfinancierospendientesdevencimientohasidoobjetoderenegociaciónduranteel ejercicio. Véase la calidad crediticia de las cuentas a cobrar con organismos públicos en la Nota 13.
12.OTROS ACTIVOS FINANCIEROS
12.1Activos financieros a valor razonable con cambios en otro resultado global
El100%deestosactivosfinancierosestánformadosporaccionescotizadasenelmercado estadounidenseytodasellaspertenecenalsegmentodebiofarmacia.Elvalorrazonabledelasmismas coincide con su cotización de mercado: 27 miles de euros (28 miles de euros en 2019).
Enelejercicio2020,lapuestaavalordemercadodeestostítulosconcotizaciónoficialhasufridouna variaciónnegativade0,7milesdeeuros(variaciónpositivade3milesdeeurosen2019),quehasido registrada en el Otro resultado global.
12.2Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
Otrosactivosfinancierosnocorrientesacosteamortizadorecogenen2020unainversióncon vencimientojunio2022,porimportede20.000milesdeeuroscuyocapitalestágarantizadoavencimiento yconrendimientoreferenciadoalEuriboryliquidainteresescadatresmesesenunrangoentreel0,4% y el 1,2%. En 2019 dicho epígrafe no tenía saldo.
Otrosactivosfinancieroscorrientesacosteamortizadorecogenprincipalmenteen2020imposicionesa plazoendólaresamericanos(118millonesdedólares)porimportede96.230milesdeeuros,en diferentesentidadesfinancierasreferenciadosaLiboryconvencimientosentreabrilyoctubrede2021 cuyorendimientooscilaenunrangoentre0,29%y0,42%.En2019elsaldodeesteepígrafeascendíaa 3.257 miles de euros.
50
13.CUENTAS COMERCIALES A COBRAR
El detalle de esta cuenta al 31 de diciembre de 2020 y 2019 es el siguiente:
Cuentas comerciales a cobrar (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Clientes por ventas y prestación de servicios
24.046
11.471
Corrección de valor por pérdidas
(388)
(307)
Neto
23.658
11.164
Otros deudores
396
366
Total
24.054
11.530
Noexistenimportescorrespondientesasaldosacobraraclientesquehayansidodescontadosconalguna entidaddecréditoal31dediciembrede2020(2.241milesdeeurosen2019).Dichosdescuentosse contabilizaron como préstamos garantizados ya que el Grupo retenía el riesgo de solvencia y de mora.
Al31dediciembrede2020,habíanvencidocuentasacobrarporimportede108milesdeeuros(135miles deeurosen2019),sibiennohabíansufridopérdidapordeterioro.Elanálisisporantigüedaddeestascuentas es el siguiente, en miles de euros:
Cuentas a cobrar vencidas y no provisionadas (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Entre 3 y 6 meses
70
129
Más 6 meses
38
6
Total
108
135
Lascuentasvencidasporlasquenosehabíaregistradodeterioroal31dediciembrede2020y2019, correspondenprincipalmenteahospitalespúblicosincluidosdentrodelSistemaNacionaldeSaludespañoly losdistribuidoresdevialesparalasdosindicacionesdeYondelis®paralasquesecuentaconautorización para su comercialización. El periodo medio de cobro al Sistema Nacional de Salud español no supera el año. ElGruponoregistradeteriorosporlossaldosconentidadespúblicasyprevérecuperarlatotalidaddelimporte adeudadomásloscorrespondientesinteresesdedemora,ensucaso.Elperiodomediodecobroparaelresto de organismos públicos de otros países no supera el año.
ApesardelapandemiaoriginadaporelCOVID-19,noseesperanpérdidascrediticiasdelascuentas comercialesacobraryclientes.UnporcentajemuysignificativodelasventasdelaSociedadson Administraciones Públicas, por lo que el riesgo de impago es muy bajo.
Enelejercicio2020,elGruposuscribiócontratosdefactoringsinrecursoconentidadesespecializadasen estetipodeoperacionesparaelcobrodedeudapendienteconadministracionespúblicasdeEspañaeItalia por importe de 2.270 miles de euros (10.903 miles de euros en 2019).
Al31dediciembrede2020,sehanproducidopérdidaspordeteriorodelascuentasacobrarporimportede 81 miles de euros (9 miles de euros en 2019). El movimiento de la provisión por deterioro es el siguiente:
Movimientos de Provisión (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Saldo inicial
(307)
(1.028)
Dotación
(81)
(9)
Reversión
-
30
Otros
-
700
Saldo final
(388)
(307)
Elepígrafe"Otros"adiciembre2019secorrespondeconlasprovisionesdeinsolvenciasdeZelnovaZeltia, S.A. que fue dada de baja como consecuencia de su venta (Nota 25).
El análisis por antigüedad del saldo de la provisión es el siguiente, expresado en miles de euros:
Reclamaciones de principal y de intereses de demora a Administraciones Públicas
ElGrupoconsideraacadaunodelospaísesycomunidadesautónomascomounaentidaddiferenciada,dado queserealizaunagestióndeseguimientoindividualizadaacadaunadeellosconsiderándoseindependientes unos de otros.
ElGrupointerponereclamacionesantelostribunalesporelcobrotardíodelossaldosconAdministraciones Públicas.Endichasreclamaciones,elGruporeclamaelprincipalylosinteresesdedemoraincurridosdesde la fecha de vencimiento de la factura hasta la fecha del cobro efectivo de la misma.
Enelcasodeobtenersesentenciafavorableenlasreclamacionesdeinteresesdedemora,éstosseregistran en la cuenta de pérdidas y ganancias en el momento del cobro.
Durantelosejercicios2020y2019,nosehareclamadointeresesdedemoradebidoalamejoradeplazosde cobro en el sector público.
53
14.OTROS ACTIVOS CORRIENTES
El detalle de "Otros activos corrientes" al 31 de diciembre de 2020 y 2019 es el que se indica a continuación:
Elepígrafe“Otros”recogeen2020principalmenteunimportede9.650milesdeeurosenconceptode pago a cuenta del impuesto sobre beneficios de sociedades.
15.EXISTENCIAS
Existencias (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Comerciales
226
179
Materias primas y otros aprovisionamientos
493
241
Productos en curso y semiterminados
10.490
7.918
Productos terminados
724
564
Total
11.933
8.902
Elvolumendelosproductosencursoysemiterminadossedebeengranmedidaalanecesidaddedisponer delasexistenciassuficientesparalacomercializacióndelfármacoYondelis®asícomodeexistencias suficientes de principio activo de ZepzelcaTMpara suministrar a nuestros socios .
Elcostedelasexistenciasreconocidocomogastoeincluidoencostedeventasasciendea10.959milesde euros en 2020 (3.873 miles de euros en 2019) (Nota 32).
No hay existencias comprometidas como garantía de cumplimiento de obligaciones o pago de deudas.
ApesardelapandemiaoriginadaporelCOVID-19,elGrupocuentaconsuficientemateriaprimayexistencias paracontinuartantoconlaventaregulardeYondelis®comoconellanzamientodeZepzelcaTM,asícomo con los diferentes ensayos clínicos que se están llevando a cabo.
54
16.EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
El detalle de este epígrafe a 31 de diciembre de 2020 y 2019 es el siguiente:
Efectivo y equivalentes de efectivo (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Caja y saldos con entidades de crédito
96.210
17.638
Total
96.210
17.638
No hay descubiertos bancarios en las fechas de cierre.
17.CAPITAL Y PRIMA DE EMISIÓN
Al31dediciembrede2020,elcapitalsocialdePharmaMarasciendea11.013milesdeeuros(11.132miles deeurosa31dediciembrede2019)yestárepresentadopor18.354.907acciones(222.649.287accionesa 31dediciembrede2019)conunvalornominalde0,60céntimosdeeuroporacción(0,05céntimosdeeuro poraccióna31dediciembrede2019).TodaslasaccionesdePharmaMarsehallaníntegramentesuscritas y desembolsadas.
Enelmesdemarzode2020laSociedadpusoenmarchaunPlandeRecompradeaccionesconladoble finalidadde(i)reducirelcapitalsocialdelaSociedadmedianteamortizacióndelasaccionesquesean adquiridasenvirtuddelmismo,mejorandoasíelbeneficioporacciónycoadyuvandoalaretribucióndel accionistay(ii)cumplirconlasobligacionesderivadasdelosPlanesdeAccionesdestinadoadirectivosy empleadosdelGrupo.ElimportemonetariomáximodelPlanseestablecióen30millonesdeeurose igualmenteseestablecióquelasaccionesqueseadquieranenejerciciodelProgramadeRecomprahasta alcanzarelnúmerode1.800.000accionesseríandestinadasalosPlanesdeAccionesaempleadosyel resto que se adquiriese hasta alcanzar el máximo permitido se destinarían a su amortización.
Enelmesdejulio,elConsejodeAdministracióndePharmaMar,ejecutólosacuerdosaprobadosenla JuntaGeneraldeAccionistascelebradael18dejuniode2020,relativosa:(i)laagrupación(contra-split) ycancelacióndelasaccionesenquesedivideelcapitalsocialactualdelaSociedadparasucanjepor accionesdenuevaemisión,enlaproporcióndeunaacciónnuevaporcada12accionespreexistentesde laSociedad,elevandoelvalornominalunitariodelasaccionesde0,05eurosa0,60euros,y,(ii) previamenteyaefectosdecuadrarlaecuacióndecanjereferida,seejecutóunareduccióndecapitalen lacuantíade0,15eurosmediantelaamortizaciónde3accionesenautocartera,de0,05eurosdevalor nominalcadauna.Despuésdeestasdosoperaciones,elcapitalsocialdePharmaMarquedódivididoen 18.554.107 acciones de 0,60 céntimos de nominal cada una.
Enelmesdeseptiembre,yadespuésdehabersidoejecutadalareagrupacióndeaccionesocontra-split, finalizóelPlandeRecompraalalcanzarseelimportemáximomonetario(30millonesdeeuros)conel siguienteresultado:150.000acciones(1.800.000delasantiguasacciones)permaneceríanenla autocarteradelaSociedadparafuturosPlanesdeAccionesaempleadosyelrestodelasadquiridasbajo esteprograma,199.200acciones,seríanamortizadasdeacuerdoconelmencionadoPlan,loquesignificó unareducciónenelcapitalsocialporimportede119mileseurosyunareducciónenreservasvoluntarias porimportede18.330milesdeeurosEstareducciónquedóinscritaenelRegistroMercantilenelmesde noviembre de 2020. El número de acciones de la Sociedad a 31 de diciembre de 2020 es 18.354.907.
55
Miles de Euros/Miles de Acciones
Nº Acciones en circulación
Capital Social
Prima de emisión
Acciones propias
Saldo al 1 de enero de 2019
221.957
11.132
71.278
(2.243)
Venta de acciones propias
-
-
-
7.904
Compra de acciones propias
-
-
-
(7.467)
Planes de acciones
-
-
-
307
Saldo al 1 de enero de 2020
221.957
11.132
71.278
(1.499)
Venta de acciones propias
2.359
-
-
8.488
Compra de acciones propias
(4.403)
-
-
(22.391)
Planes de acciones
128
-
-
528
Amortización
-
-
-
-
Saldo al 22/07/2020
220.041
11.132
71.278
(14.874)
Efecto contra-split (1x12)
18.337
11.132
71.278
(14.874)
Venta de acciones propias
188
-
-
16.355
Compra de acciones propias
(213)
-
-
(41.382)
Compra de acciones propias para amortizar
(199)
(119)
-
18.448
Saldo al 31 de diciembre de 2020
18.113
11.013
71.278
(21.453)
Elnúmerodeaccionesencirculacióndelatablaanteriorsecalcularestandodelnúmerodeaccionesemitidas lasaccionespropiasenpoderdelporelGrupo, asícomolasaccionesentregadasaempleadosatravésde planesdeaccionesqueconformealascondicionesdeconcesiónestánbloqueadassinquepuedanser dispuestas por los trabajadores a los que les han sido concedidas.
Acciones Propias
Elnúmerodeaccionesencirculaciónal31dediciembrede2010asciendea18.113miles(221.957milesde accionesen2019).Al31dediciembrede2020,lasociedaddominanteposeía242milesdeaccionespropias (692 miles en 2019).
En2020,elGrupoadquirió4.815milesdeaccionespropias(3.987milesen2019)por63.773milesdeeuros (7.467milesdeeurosen2019),yvendió2.487milesdeaccionespropias(4.711milesen2019),registrándose una ganancia de 5.429 miles de euros (una pérdida de 596 mil euros en 2019).
LosaccionistastitularesdeparticipacionessignificativasenelcapitalsocialdePharmaMar,S.A.,tanto directascomoindirectas,superioresal10%delcapitalsocial,delosquetieneconocimientolaSociedad,de acuerdoconlainformacióncontenidaenlosregistrosoficialesdelaComisiónNacionaldelMercadodeValores al 31 de diciembre de 2020, son los siguientes:
PART.DIRECTA
PART.INDIRECTA (1)
PART.TOTAL
No. de acciones
%
No. de acciones
%
%
José Mª Fernández Sousa - Faro (1)
1.101.225
6,000%
937.163
5,106%
11,105%
1) Participación indirecta que ostenta a través de su cónyuge, Dña. Montserrat Andrade Detrell.
56
18.DISPONIBILIDAD Y RESTRICCIONES SOBRE RESERVAS Y GANANCIAS ACUMULADAS
Deacuerdoconelartículo274delaLeydeSociedadesdeCapital,debedestinarsealareservalegaluna cifraigualal10%delbeneficiodelejercicioreflejadoenlascuentasanualesindividualesdelaSociedadhasta queéstaalcance,almenos,el20%delcapitalsocial.Lareservalegal,queasciendeamilesdeeuros,podrá utilizarseparaaumentarelcapitalenlapartedesusaldoqueexcedael10%delcapitalyaaumentado.Salvo paraestafinalidad,ymientrasnosupereel20%delcapitalsocial,estareservasólopodrádestinarseala compensación de pérdidas y siempre que no existan otras reservas disponibles suficientes para este fin.
LaprimadeemisiónpuededestinarsealosmismosfinesquelasreservasvoluntariasdelaSociedad, incluyendosuconversiónencapitalsocial,noteniendorestriccionesencuantoasuutilizaciónnidistribución, distintas de las generales incluidas más abajo.
LosdividendoseventualesquelaSociedaddominantedistribuyaestánsujetosalaslimitacionesy restriccionesquedictalaLeydeSociedadesdeCapital.Deacuerdoconlalegislaciónactualvigente,los importesmáximosadistribuirylaslimitacionesyrestriccionesaplicablessebasanenlosimportespresentados porlaSociedaddominanteensuscuentasanualesquesepreparanbajoPrincipiosyNormasContables Generalmente Aceptados en España.
Seprohíbeigualmentetodadistribucióndebeneficiosamenosqueelimportedelasreservasdisponiblessea, comomínimo,igualalimportedelosgastosdeinvestigaciónydesarrolloquefigurenenelactivodelbalance de la Sociedad dominante, importe que se indica en la Nota 8.
Lapropuestadedistribucióndelresultadode2020yotrasreservasdelasociedaddominanteapresentarala Junta General de Accionistas, así como la distribución real de 2019 aprobada es la siguiente:
Base de reparto y distribución (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Base de reparto
Resultado del ejercicio
28.952
17.659
28.952
17.659
Distribución
Dividendo
11.013
8.819
Resultados de ejercicios anteriores
17.939
8.840
28.952
17.659
No existen restricciones a la distribución de dividendos más allá de las legales.
19.PARTICIPACIONES NO DOMINANTES
Enelmesdenoviembrede2020quedóinscritaenelRegistroMercantillaliquidacióndeNoscira,S.A.en liquidación, única sociedad del grupo que tenía participaciones no dominantes.
Proveedores y otras cuentas a pagar (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Deudas por compras o prestación de servicios
21.039
16.471
Deudas con partes vinculadas
922
946
Anticipos recibidos por pedidos
1.102
1.655
Otras cuentas a pagar
157
260
Total
23.220
19.332
Todaslascuentasapagarvencendentrodelosdocemesessiguientesalcierredecadaejercicio.Lasdeudas conpartesvinculadasserefierenprincipalmentealasasignacionesestatutariasdelosmiembrosdelConsejo deAdministracióndePharmaMarylasasignacionesporpertenenciaacomitésdelegadosdePharmaMar devengadasynocobradas(894milesdeeurosa31dediciembrede2020y824milesdeeurosen2019)a lasasignacionesdevengadasynocobradasporconsejerosdeGenómicaqueasuvezlosondePharmaMar (28milesdeeurosa31dediciembrede2020y28milesdeeurosen2019)y94milesdeeuros correspondientes a los consejeros de Noscira en 2019.
Eldetalledelospagosporoperacionescomercialesrealizadasdurantelosejercicios2020y2019pendientes de pago al cierre en relación con los plazos máximos legales previstos en la Ley 15/2010 es el siguiente:
Información pagos
31/12/2020 (Días)
31/12/2019 (Días)
Periodo medio de pago a proveedores
55
64
Ratio de operaciones pagadas
56
67
Ratio de operaciones pendientes de pago
50
71
Total pagos realizados
38.335
31.246
Total pagos pendientes
5.362
4.511
Elperiodomediodepagoaproveedoresduranteelejerciciocomprendidodel1deeneroal31dediciembre de 2020 es de 55 días (64 días en 2019).
La información incluida anteriormente se refiere únicamente a sociedades domiciliadas en España.
58
21.INGRESOS DIFERIDOS CORRIENTES Y NO CORRIENTES
ComoseindicaenlaNota1,endiciembrede2019,Pharmamarhabíasuscritouncontratodelicenciaen exclusivaconJazzPharmaceuticals.Porlafirmadelmismo,PharmaMarrecibióuncobroup-frontenelmes deenerode2020porimportede200millonesdedólares(181millonesdeeuros).Posteriormenteya consecuenciadelaaprobaciónaceleradaparacomercializacióndeZepzelcaTMobtenidadelaFDAenelmes dejuniode2020,PharmaMarrecibiódeJazzPharmaceuticalsunpagonoreembolsablede100millonesde dólares (88,5 millones de euros).
TalycomoseindicaenlaNota2.23.3losingresosasociadosalosacuerdosdelicencia,co-desarrolloyotras operacionessimilares,debencorrelacionarseconlascontraprestacionesquetienequesatisfacerelGrupo.Si elGrupohacontraídocontractualmentelaobligacióndesatisfacerunacontraprestación(obligaciónde desempeño),entonces,sereconoceráncomodiferidosaquellapartedelosingresosquecorrespondanalos compromisos establecidos en el acuerdo y cuya ejecución tenga lugar en periodos posteriores.
Eldetalledelsaldodeestosepígrafesal31dediciembrede2020y2019escomosigue,correspondiendoel ingresodiferidorelativoalcontratofirmadoconJazzPharmaceuticalsIrelandLtdunimportede133.708miles de euros entre el corto y el largo plazo.
Ingresos diferidos no corrientes
A31dediciembrede2020esteepígrafeincluyeingresosdiferidosporimportede91.124milesdeeurosque secorrespondenconlapartedeloscobrosmencionados(300millonesdedólares-269,5millonesdeeuros), derivadosdelacuerdodelicenciadelurbinectedinasuscritoconJazzPharmaceuticalsquenoseha reconocidocomoingresoen2020enaplicacióndelanormativaindicada.LosAdministradoresconsideran que se han cumplido todas las condiciones para su reconocimiento.
Adicionalmente,incluyelassubvencionesqueestándestinadasalafinanciacióndeinmovilizadomaterial dentrodelosproyectosdeI+Ddelsegmentodeoncologíaycuyosaldoasciendea1.436milesdeeurosen 2020(1.851milesdeeurosen2019)Lassubvencionesreflejadasacontinuacióncorrespondenensumayoría a subvenciones de tipos de interés.
En2019elsaldodelepígrafe“Ingresosdiferidos”corrienteincluye1.257milesdeeurosquecorresponde conlapartedelpagoinicial,derivadodelAcuerdodelicenciadelurbinectedinasuscritoconLuyePharma GroupLtd.enjuniode2019(porimportede4.452milesdeeuros),quenosereconociócomoingresoen 2019 en aplicación de la normativa sobre reconocimiento de ingresos.
59
22.OTROS PASIVOS NO CORRIENTES Y CORRIENTES
Elepígrafeotrospasivosnocorrientes,porimportede176milesdeeuros(177milesen2019)recoge principalmente provisiones por impuestos.
EldetalledelasdeudasfinancierasnocorrientesycorrientesdelGrupoal31dediciembrede2020y2019 es el siguiente:
Desglose de deudas no corrientes:
Desglose deuda financiera no corriente (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Deudas con entidades de crédito
3.561
15.291
Obligaciones y otros valores negociables
16.600
16.549
Deuda financiera con organismos oficiales
17.571
21.223
Total
37.732
53.063
Desglose de deudas corrientes:
Desglose deuda financiera corriente (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Deudas con entidades de crédito
10.287
24.367
Obligaciones y otros valores negociables
405
405
Deuda financiera con organismos oficiales
4.621
4.883
Total
15.313
29.655
23.1Deudas con entidades de crédito
Lasdeudasnocorrientesycorrientesestáncompuestasporpréstamosbancariosypólizasdecréditoy efectos descontados, según se muestra en el cuadro siguiente al 31 de diciembre de 2020 y 2019:
60
Nº de productos
Vtos
31/12/2020
Nº de productos
Vtos
31/12/2019
Deuda no corriente
PharmaMar
6
2021-2024
3.561
11
2021-2024
15.291
Total deuda no corriente
6
3.561
11
15.291
Deuda corriente
Préstamos bancarios
PharmaMar
8
2021-2024
5.487
12
2019-2024
10.497
8
5.487
12
10.497
Pólizas de crédito
PharmaMar
7
2021-2022
4.771
8
2020
10.886
Genomica
2
2021
-
2
2019
697
9
4.771
10
11.583
Efectos y certificaciones
PharmaMar
1
2021
-
1
2020
2.241
1
0
1
2.241
Deudas por intereses y otras deudas
PharmaMar
-
29
-
46
-
29
-
46
Total deuda corriente
18
10.287
23
24.367
Deuda no corriente
Enelmesdemarzode2020PharmaMarcancelóanticipadamenteunpréstamocongarantíahipotecaria convencimientoen2024ycuyosaldopendientedeamortizara31dediciembrede2019ascendíaa 4.360milesdeeuros(5.263milesdeeurosen2018).Dichopréstamohipotecarioteníavencimientoen 2024yseconstituyóenelejercicio2014,produciéndoseunacancelacióndelpasivofinancierooriginaly elposteriorreconocimientodeunnuevopasivofinanciero..Adicionalmenteenelmismomescanceló anticipadamenteotropréstamoalargoplazoconvencimientoen2022cuyoimportependientede amortizar a 31 de diciembre de 2019 ascendía a 4.605 miles de euros
Calendario de amortización deuda financiera no corriente (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
2021
-
8.293
2022
3.105
5.033
2023
225
1.224
2024
231
741
2025 y siguientes
-
-
Total
3.561
15.291
Deuda corriente
Las deudas corrientes con entidades de crédito se desglosan de la siguiente forma:
61
Desglose deuda corriente con entidades de crédito (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Préstamos bancarios
5.487
10.497
Pólizas de crédito
4.771
11.583
Efectos y certificaciones descontados
-
2.241
Deudas por intereses y otras deudas
29
46
Total
10.287
24.367
Algunaspólizasdecréditotienenprórrogatácitasibienlamayoríasonderenovaciónanual.A31de diciembrede2020,elGrupotienefirmadas9pólizasdecrédito(10pólizasdecréditoadiciembrede 2019) por un límite total de 15.450 miles de euros (13.700 miles de euros en 2019).
Lagranmayoríadelospréstamosypólizasdecréditoestásujetoauntipodeinterésvariableconsistente enEuribormásundiferencialqueoscilaentreel1,9%yel3,2%(entreel1%yel4,18%endiciembre de 2019).
Los tipos de interés efectivos a 31 de diciembre son:
Tipos de interés efectivo
31/12/2020
31/12/2019
Descubiertos bancarios
29,00%
29,00%
Préstamos bancarios
2,34%
2,34%
Pólizas de crédito
2,59%
2,11%
Descuento de efectos
1,20%
1,20%
LaexposicióndelGrupoalasdeudasfinancierasatipovariablea31dediciembrede2020esde10.163 miles de euros (21.938 miles de euros en 2019), referenciado principalmente al Euribor a tres meses.
La totalidad de las deudas con entidades de crédito están contratadas en euros.
Enlatablasiguientesepresentalaconciliacióndelmovimientodelospasivosfinancierosconlosflujos deefectivodelasactividadesdefinanciación,incluyendotantolosderivadosdeflujosdeefectivocomo los que no implican flujos de efectivo (tales como reclasificaciones entre no corriente y corriente).
Movimiento pasivos por actividades de financiación (Miles de Euros)
31/12/2019
Flujos de Efectivo
Reclasificación a corto plazo
Otros
31/12/2020
Préstamos bancarios l/p
15.291
(4.285)
(7.445)
-
3.561
Préstamos bancarios c/p
10.497
(12.454)
7.445
(1)
5.487
Obligaciones y otros valores negociables l/p
16.549
-
-
51
16.600
Obligaciones y otros valores negociables c/p
405
(809)
-
809
405
Pólizas de crédito
11.583
(6.812)
-
-
4.771
Efectos y certificaciones descontados
2.241
(2.241)
-
-
-
Deudas por intereses y otras deudas
46
-
-
(17)
29
Deuda financiera con organismos oficiales l/p
21.223
751
(4.603)
200
17.571
Deuda financiera con organismos oficiales c/p
4.883
(5.526)
4.603
661
4.621
Deuda por arrendamientos a l/p
1.719
-
(1.041)
1.472
2.150
Deuda por arrendamientos a c/p
1.678
(1.865)
1.041
616
1.470
Total pasivos por actividades de financiación
86.115
(33.241)
-
3.791
56.665
62
Movimiento pasivos por actividades de financiación (Miles de Euros)
31/12/2018
Flujos de Efectivo
Reclasificación a corto plazo
Otros
31/12/2019
Préstamos bancarios l/p
24.279
927
(9.915)
-
15.291
Préstamos bancarios c/p
10.245
(9.662)
9.915
(1)
10.497
Obligaciones y otros valores negociables l/p
16.501
-
-
48
16.549
Obligaciones y otros valores negociables c/p
405
(809)
-
809
405
Pólizas de crédito
12.912
(1.329)
-
-
11.583
Efectos y certificaciones descontados
2.064
177
-
-
2.241
Deudas por intereses y otras deudas
611
(538)
-
(27)
46
Deuda financiera con organismos oficiales l/p
24.142
2.036
(4.881)
(74)
21.223
Deuda financiera con organismos oficiales c/p
2.248
(2.922)
4.881
676
4.883
Deuda por arrendamientos a l/p
-
-
(1.453)
3.172
1.719
Deuda por arrendamientos a c/p
-
(1.928)
1.453
2.153
1.678
Total pasivos por actividades de financiación
93.407
(12.120)
-
1.431
86.115
23.2Obligaciones y Otros valores negociables
En2015,lasociedaddominanteemitióbonossimplesporimportede17.000milesdeeurospara fortalecer su posición financiera y ampliar su perfil de vencimientos.
Los principales términos y condiciones de la emisión fueron los siguientes:
-Importe nominal de la emisión de 17.000 miles de euros;
-Plazo de vencimiento: 12 años desde la fecha de desembolso de la emisión;
-Los términos y condiciones de los bonos se rigen por la ley española;
-LasociedaddominantesolicitólaincorporacióndelosbonosalMercadoAlternativodeRentaFija (MARF) con fecha 7 de julio de 2015.
23.3Deuda financiera con organismos públicos
Dentrodeesteconceptoserecogeprincipalmentelafinanciaciónobtenidadeorganismosoficiales consistenteenpréstamosyanticiposreembolsablessinintereses(oconinteresesnotablemente inferioresalosdemercado),reintegrablesensieteaños,despuésdetresdecarencia,cuyoobjetoesla financiación de proyectos de investigación y desarrollo.
Al31dediciembrede2020,elGrupomanteníasaldospordeudaconorganismosoficialesporimporte totalde22.192milesdeeuroscalculadoenbaseaflujosdeefectivodescontadosauntipodeEuribor másundiferencialenfuncióndelriesgodelGrupo(26.106milesdeeurosen2019),delosque17.571 milesdeeurossondeudanocorriente(21.223milesdeeurosen2019)y4.621milesdeeurossondeuda corriente (4.883 miles de euros en 2019).
El calendario de amortizaciones de la parte no corriente de las ayudas oficiales es como sigue:
63
Calendario de amortización (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
2021
-
4.359
2022
4.370
4.435
2023
3.939
3.953
2024
3.087
7.160
2025 y siguientes
6.175
1.316
Total
17.571
21.223
23.4Valor Razonable
Elvalorrazonableyelvalorenlibrosdelasdeudasfinancierasnocorrientesycorrientesa31de diciembre de 2020 y 2019, es como sigue:
Valor razonable y valor en libros deuda financiera (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
31/12/2020
31/12/2019
No corriente
Préstamos Bancarios
3.561
15.291
3.561
15.291
Deuda con organismos oficiales
20.427
24.883
17.571
21.223
Obligaciones y bonos
17.000
17.000
16.600
16.549
Total
40.988
57.174
37.732
53.063
Corriente
Préstamos Bancarios
5.487
10.497
5.487
10.497
Pólizas de crédito
4.771
11.583
4.771
11.583
Descubiertos bancarios
-
-
-
-
Efectos y certificaciones descontados y pendientes de vencimiento
-
2.241
-
2.241
Deuda por intereses
29
44
29
44
Deuda con organismos oficiales
5.170
5.552
4.621
4.883
Obligaciones y bonos
405
405
405
405
Otras deudas
-
2
-
2
Total
15.862
30.324
15.313
29.655
24.IMPUESTOS DIFERIDOS E IMPUESTO SOBRE LAS GANANCIAS
24.1Impuestos diferidos
El análisis de los activos y pasivos por impuestos diferidos es el siguiente:
Activos por impuesto diferido neto (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Activos por impuestos diferidos
34.284
41.561
Pasivos por impuestos diferidos
(868)
(577)
Total
33.416
40.984
64
Losmovimientosbrutoshabidosduranteelejercicioenlosactivosypasivosporimpuestosdiferidos,han sido los siguientes:
Activos por impuestos diferidos (Miles de Euros)
Gastos de investigación y desarrollo / BINs
Retención Withholding tax
Activos fijos e intangibles
Otros
TOTAL
Al 1 de enero de 2019
16.980
10.853
3.037
2.463
33.333
Retención Withholding tax
-
328
-
-
328
Imputados a resultados
8.348
-
(490)
42
7.900
Al 31 de diciembre de 2019
25.328
11.181
2.547
2.505
41.561
Retención Withholding tax
-
377
-
-
377
Imputados a resultados
(4.833)
-
(584)
(2.237)
(7.654)
Al 31 de diciembre de 2020
20.495
11.558
1.963
268
34.284
Lacolumna“Gastosdeinvestigaciónydesarrollo/BIN’s”incluyeprincipalmentelasbasesimponibles pendientesdecompensaractivadasenelbalancey,porotroladodiferenciasdedistintotratamiento contable en los gastos de investigación y desarrollo entre la normativa local y la internacional.
Lacolumna“RetenciónWithholdingtax”a31dediciembrede2020y2019recogelasretenciones practicadas sobre los ingresos por royalties y por los cobros recibidos de acuerdos de licencia.
Pasivos por impuestos diferidos (Miles de Euros)
Revalorización Inmuebles de Inversión
Revalorización marcas vida útil indefinida
Subvenciones de capital y otros
TOTAL
Al 1 de enero de 2019
(1.025)
(2.229)
(311)
(3.565)
Imputados a resultados
-
-
(266)
(266)
Salida de Zelnova (Nota 25)
1.025
2.229
-
3.254
Al 31 de diciembre de 2019
-
-
(577)
(577)
Imputados a resultados
-
-
(291)
(291)
Al 31 de diciembre de 2020
-
-
(868)
(868)
Losactivosporimpuestosdiferidossereconocenhabidacuentadelosbeneficiosfiscalesfuturosqueel Grupo espera generar en base a los planes de negocios actuales.
Alamismafecha,adicionalmente,existendeduccionesporactividadesdeinvestigaciónydesarrollo pendientesdeaplicarquetampocohansidoreconocidasenelbalanceporimportede196.178milesde euros (195.595 miles de euros en 2019).
Lasiguientetablamuestralasfechasdevalidezdededuccionespendientesdeaplicarquetienenuna caducidaddeterminada,paralascualesnosehareconocidoactivoporimpuestodiferidoa31de diciembre de 2020:
Créditos fiscales generados por (Miles de euros):
Importe total
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028 y siguientes
Deducciones pendientes aplicación I+D
196.178
13.364
9.775
10.889
10.760
9.977
11.332
9.697
120.384
Otras Deducciones pendientes
384
384
-
-
-
-
-
-
-
TOTAL
196.562
13.748
9.775
10.889
10.760
9.977
11.332
9.697
120.384
24.2Impuesto sobre las ganancias
En2020,ladeclaracióndelImpuestodeSociedadessepresentadeformaconjuntaporelGrupofiscal encabezadoporPharmaMar,quesecomponedelassiguientessociedadesdelGrupo:Genómica, S.A.U,S.A.ySylentis,S.A.U.Lasotrassociedades,asaber—PharmaMarUSA,PharmaMarAG, PharmaMarSARL,PharmaMarGmbH,PharmaMarLtd,PharmaMarSrl,PharmaMarsprl,Pharma Mar Ges.m.b.H.AT, Genómica AB y Genómica Trading Co.Ltd. (China) tributan en régimen individual.
Laconciliacióndeladiferenciaentreaplicaralresultadoantesdeimpuestoseltipoimpositivodel25%y el gasto por impuesto registrado se muestra en la siguiente tabla:
Conciliación gasto por impuesto registrado (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Resultado antes de impuestos (Miles de Euros)
145.606
(21.654)
Tipo impositivo (25%)
(36.402)
5.414
Efecto fiscal de:
- Ingresos exentos y otros conceptos menores
5.589
432
- Diferencias temporarias con impacto en resultados
-
(2.213)
- Reversión deterioro provisión cartera
7.867
-
- Otros ajustes
14.602
4.007
- Monetización de deducciones
-
4.834
Ingreso (gasto) por impuesto
(8.344)
12.474
Delatablaanteriorlosingresosexentosrecogenprincipalmentelosingresosnotributables correspondientes al ajuste de los ingresos de licencias y royalties recibidos en el extranjero.
En2020seharegistradolaliquidacióndeNosciracuyoefectosuponeunmenorgastofiscalporimporte de7.867milesdeeuros.En2019seretrocediófiscalmenteunaquintapartedeldeteriororegistradoen ejerciciosanterioresporlainversiónenlafilialNoscira(enliquidación),cuyoefectosupusounmayor gasto fiscal de 2,2 millones de euros en cada ejercicio.
EnlalíneaOtrosajustes,a31dediciembrede2020serecogeelefectodenoreconocerensutotalidad elimpuestoanticipadoquesurgedepérdidasfiscalesgeneradasenejerciciospasadosenbaseala presupuestaciónfiscalyporotroladoelefectoimpositivopordiferenciasdetratamientocontableenlos gastosdeinvestigaciónydesarrollo.En2019serecogelaactivacióndebasesimponiblesenbaseala presupuestación fiscal realizada por el Grupo.
Elimportedelimpuestocorrientede2019(4.840milesdeeuros)contieneprincipalmenteelefectodel ingreso por monetización indicado más arriba.
Confecha6deenerode2015,serecibiódelaAgenciaTributarialacomunicacióndeiniciodeactuación decomprobacióneinvestigacióndecarácterparcialenelimpuestodesociedadesparalosejercicios 2010a2012limitadoalacomprobacióndelosingresosprocedentesdedeterminadoinmovilizado inmaterial declarado por Pharma Mar.
El20deenerode2015,lasociedaddominantesolicitóalaAgenciaTributariaquelaactuacióninspectora iniciadadecarácterparcialtuvieraalcancegeneralenrelaciónconlostributosyperiodosafectadospor la actuación.
Comoconsecuencia,enelmesdejuniode2015,serecibiócomunicacióndeiniciodeactuacionesde comprobación e investigación. Estas comprendieron los siguientes periodos y sociedades del Grupo:
Impuesto sobre Sociedades
IVA
IRPF Residentes
IRPF No Residentes
Rendimiento capital mobiliario
Zeltia, S.A.
2010-2013
2011-2013
2T 2011 - 4T 2013
2T 2011 - 4T 2013
2T 2011 - 4T 2013
Genómica, S.A.U.
2010-2013
2011-2013
2T 2011 - 4T 2013
2T 2011 - 4T 2013
2T 2011 - 4T 2013
PharmaMar, S.A.U.
2010-2013
2011-2013
2T 2011 - 4T 2013
2T 2011 - 4T 2013
-
Zelnova, S.A.
2010-2013
06/2011-2013
1T 2012 - 4T 2013
-
-
Xylazel, S.A.
2010-2013
06/2011-2013
1T 2012 - 4T 2013
-
-
Enelmesdeseptiembrede2016finalizaronlasactuacionesinspectoras.Lasociedadfirmóactaen conformidad,quesuponíalareduccióndebasesimponiblesyfirmóendisconformidadrespectoaactas levantadassobreImpuestodesociedades,retencioneseingresosacuentadelIRPF,Impuestosobreel valorañadidoeImpuestosobrelarentadenoresidentes.ActualmentependendelaAudienciaNacional una reclamación y del Tribunal Superior cuatro reclamaciones.
EnloqueserefierealacomprobacióneinvestigacióndecarácterparcialenelImpuestodeSociedades limitadoalacomprobacióndelareduccióndeingresosprocedentesdedeterminadosactivosintangibles declaradosporPharmaMar,lainspecciónpracticóliquidaciónconajustespositivosparalosejercicios 2011y2012(nopara2010).Noobstante,lascuotasliquidadasfueroncero,yaquelosincrementosde lasbasesimponiblessecompensaron(hastael50%)conbasesimponiblesnegativasdeejercicios anterioresylacuotaíntegraresultantesecompensócondeduccionespordobleimposicióninternacional. ActualmenteseencuentrapresentadounrecursoenlaAudienciaNacional. Elactadedisconformidad delainspeccióngeneralincorporótambiénlaregularizaciónpreviadelactadelainspeccióndecarácter parcial a que se refiere este párrafo.
25.ACTIVIDADES INTERRUMPIDAS
Talycomoseindicaenlanota1,el28dejuniode2019secompletólaoperacióndeventadeZelnovaZeltia (ysufilialCopyrS.p.A.),ambasdedicadasalaproducciónycomercializacióndeinsecticidasdeusodoméstico yotrosproductosparaelcuidadodelhogar.Porlotanto,lacuentadepérdidasygananciasconsolidada correspondientea31dediciembrede2019presentalasoperacionesdeZelnovayelresultadodelaoperación de venta como actividades interrumpidas.
Zelnova Zeltia, S.A. formaba parte del segmento de química de gran consumo.
Resultado de operaciones discontinuadas- Zelnova Zeltia, S.A. (Miles de Euros)
28/06/2019
Ingresos
33.977
Gastos
(32.377)
Resultado antes de impuestos
1.600
Impuesto sociedades
(548)
Resultado de actividades interrumpidas después de impuestos
1.052
Resultado por la venta de la dependiente después de impuestos
(3.269)
Resultado de operaciones interrumpidas
(2.217)
Ingreso neto en efectivo generado por Zelnova Zeltia, S.A. (Miles de Euros)
28/06/2019
Entrada neta de efectivo de actividades de explotación
(6.037)
Entrada/(Salida) neta de efectivo de actividades de inversión
34.844
(Salida) neta de efectivo de las actividades de financiación
5.081
Ingreso neto en efectivo generado por la dependiente
33.888
68
Detalles de la venta de Zelnova Zeltia, S.A. (Miles de Euros)
Desglose del importe en libros de activos netos vendidos Zelnova Zeltia, S.A. (Miles de Euros)
28/06/2019
Inmovilizado material, inmaterial
12.704
Inversiones inmobiliarias
5.226
Derechos de uso sobre activos en arrendamiento
1.765
Fondo de comercio
2.548
Otros activos no corrientes
19
Existencias
14.133
Clientes y otros activos corrientes
28.814
Total activos clasificados como disponibles para la venta
65.209
Pasivos no corrientes
3.597
Deuda no corriente por arrendamientos (NIIF16)
1.463
Deuda financiera corriente
5.081
Deuda corriente por arrendamientos (NIIF16)
318
Acreedores comerciales
18.875
Total pasivos clasificados como disponibles para la venta
29.334
Activos netos
35.875
26.PROVISIONES PARA OTROS PASIVOS Y GASTOS
Al31dediciembrede2020y2019,esteepígraferegistralosimportesderemuneracionespendientesde pagoaempleadosdelGrupoenrelaciónconpagasextraordinariasdevengadasynopagadas,yla estimacióndelosbonusdevengadosypendientesdepagoalcierredelejercicio,conformealossistemas de liquidación que el Grupo tiene establecidos con sus trabajadores.
El movimiento del saldo de este epígrafe es el siguiente:
Provisión para otros pasivos y gastos (Miles de Euros)
A 31 de diciembre de 2020 y 2019, el desglose de la cifra de negocios es el siguiente:
Desglose de Ingresos (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Ventas de producto
135.314
97.099
Devoluciones, descuentos y rappels sobre ventas
(21.575)
(18.570)
113.739
78.529
Acuerdos de licencia y co-desarrollo
140.289
3.950
Royalties
15.661
3.102
Prestación de servicios
272
238
Total
269.961
85.819
El desglose de la cifra de negocios por segmentos y zonas geográficas se recoge en la Nota 5.
ComoconsecuenciadelapandemiaoriginadaporelCOVID-19,laactividadcomercialnosehavistoafectada, dehecho,lasventasdirectasdeYondelis®,incluidalasventasdemateriasprimasanuestrossocioshan alcanzado una cifra similar a las del 2019.
ElGrupomantienevariosacuerdosdelicencias,co-desarrolloconvariasempresasfarmacéuticas.Eldetalle y los movimientos de los ingresos, incluidos los royalties, en 2020 y 2019 son los siguientes:
•Co-desarrollodeYondelis®desdelafirmadelacuerdohastasueventualcomercialización,y financiación de un porcentaje de los costes totales de desarrollo incurridos por las dos partes;
•CesiónafavordeOBPdelosfuturosderechosdecomercializaciónenEstadosUnidosyelrestodel mundoexceptoEuropa(retenidosporelGrupo).PorestacesiónelGrupopercibirároyaltiesen función de las ventas de OBP.
•ElGruporetienelosderechossobrelafabricaciónenexclusivadelprincipioactivo,queserá eventualmente suministrado a OBP sobre una base “cost plus”;
ElGrupomantendrálaspatentesasociadasaYondelis®,siendosuresponsabilidadlasobligaciones administrativasrelativasalmantenimientodelasmismas,asícomootrasqueeventualmentepuedanser necesarias para su uso efectivo.
Losimportesatribuidosalafasededesarrollosereconocencomoingresoduranteelperiodode desarrolloenfuncióndelgradodeavancedeésteydeloscostestotalesestimadosdelproyecto.Al31 dediciembrede2020,elGruponotieneningúnimporteporimputaralcierredelejercicio,yaquesehan cumplidotodaslasobligacionescorrespondientes,habiéndoseincurridoentodoslosgastosnecesarios porpartedePharmaMar.Enconsecuencia,nien2020nien2019PharmaMarregistróningúnimporte bajo este concepto.
Elimporteatribuidoalafasedecomercializacióncorrespondearoyaltiesquesereconocenenfunción desudevengo.En2020sehanreconocidoroyaltiesporimportede2.244milesdeeurosporventasde Yondelis® (2.487 miles de euros en 2019).
Enelmesdeagostode2019,elGrupoyJanssenProducts,LP(“Janssen”)suscribieronunnuevo acuerdodelicenciaquesustituyealAcuerdodeLicenciade2001bajoelcualJanssensereservael derechodevenderydistribuir,concarácterexclusivo,Yondelis®ycualquierotroproductoquecontenga elprincipioactivo(trabectedina)enEstadosUnidos.Lospagosporcumplimientodehitosyporroyalties sobrelasventasnetasdelproductoobtenidasporJanssenenEstadosUnidossemantienenrespectoal Acuerdodelicenciade2001.ElGrupoconservarálosderechosexclusivosdeproduccióndelprincipio activo, que se suministrará a Janssen para su uso clínico y comercial.
Simultáneamente,elGrupoyJanssensuscribieronunacuerdomarcodetransferenciabajoelcual JanssentransfiereaPharmaMartodoslosderechossobreelcompuestoenelrestodelosterritorios licenciadosaJanssen,esdecir,todoslospaísesdelmundoexceptoEE.UU.,EuropayJapón(esteúltimo licenciadoaTaihoPharmaceuticalsCo.Ltd).Laimplementacióndeesteacuerdodetransferenciase realizarádeformagradual,dependiendodelosrequisitosregulatoriosespecíficosdecadapaís.Janssen continuaráconlasventasdelproductohastaquesecompletelatransferenciadelasautorizacionesde comercialización.PharmaMartieneprevistocomercializarYondelis®atravésdesocioslocalesenlos territorios transferidos.
EnlostodosloscasosPharmaMarconservarálosderechosexclusivosdeproducciónsobreelproducto y venderá el producto a los socios para su uso comercial y clínico.
Taiho Pharmaceutical Co (Yondelis®)
En2009,PharmaMarfirmóconTaihoPharmaceuticalCo.unacuerdodelicenciaparaeldesarrolloy comercialización de Yondelis® para el mercado japonés.
•CesiónafavordeTaihodelosfuturosderechosdecomercializacióndeYondelis®enJapón.Por estacesiónelGrupopercibirároyaltiesenfuncióndelasventasdeTaiho,unavezconseguida la autorización de comercialización de dicho medicamento en Japón.
•ElGruporetienelosderechossobrelafabricaciónenexclusivadelprincipioactivo,queserá suministrado a Taiho.
•Taihoasumelaresponsabilidad,asusexpensas,deinvestigar,desarrollaryobtenerla aprobación reglamentaria de Yondelis® en Japón.
En2015,Taihoobtuvodelaagenciareguladorajaponesa(PMDA)autorizacióndecomercializaciónde Yondelis® para el tratamiento de varios subtipos de sarcoma de tejidos blandos.
Enconsecuencia,en2020,sereconocieronroyaltiesporimportede699milesdeeuros(615milesde euros en 2019) por las ventas de Yondelis® en Japón.
27.2Aplidin®
Desdeelaño2014hastael2018,laSociedadhafirmadovariosAcuerdosdelicenciadeAplidin®con diferentessociosyparadiferentesterritoriosopaíses,delosqueafechadecierredeesteinformeestán en vigor los siguientes:
Enfebrerode2016,PharmaMaramplióelacuerdodelicenciaconSpecialisedTherapeuticsAsiaPte, Ltd(STA),establecidaenSingapur,paracomercializarelcompuestoantitumoraldeorigenmarino Aplidin®paraeltratamientodetumoreshematológicosen12paísesasiáticos.PharmaMarcobró,y reconoció como ingreso, el importe de 229 miles de euros en concepto de pago inicial.
Endiciembrede2018laagenciaregulatoriaaustraliana(TGA,porsussiglaseninglés)hainformadoa SpecialisedTherapeuticsAsiaPte,Ltd(STA)delaaprobacióndeAplidin®paraeltratamientomúltiple en combinación con dexametasona.
Actualmente se encuentra en la fase de establecimiento de precio de reembolso.
72
TTY Biopharm
En2015,PharmaMarsuscribióconlafirmaTTYBiopharmAcuerdodelicenciaparalacomercialización de Aplidin® en Taiwan. El pago inicial recibido tras la firma del Acuerdo ascendió a 200 miles de euros.
En 2020 y 2019 no se han recibido cobros en relación con este acuerdo.
Boryung Pharmaceutical Co.
Enoctubrede2016,sefirmóunacuerdodelicenciaconBoryungPharmaceuticalCo.paracomercializar elcompuestoantitumoraldeorigenmarinoAplidin®enCoreadelSur.Segúnlostérminosdelacuerdo, PharmaMarrecibióunpagoalafirmadelacuerdoporimportede450milesdeeuros,ademásde royaltiesyremuneracionesadicionalesporloshitosregulatoriosalcanzadosporAplidin®. Adicionalmenterecibióuncobrode450milesdeeurosporelcumplimientodeunhitoregulatorio.Pharma MarconservarálosderechosdeproducciónenexclusivaysuministraráelproductoterminadoaBoryung Pharm para su comercialización.
En 2020 y 2019 no se han recibido cobros adicionales en relación con este acuerdo.
Eip Eczacibasi Ilac Pazarlama A.S.
Enmayode2017,PharmaMarfirmóunacuerdodelicenciaconEipEczacibasiIlacPazarlamaA.S, establecidaenTurquia,paracomercializarelcompuestoantitumoraldeorigenmarinoAplidin®parael tratamientodetumoreshematológicosenelterritoriodeTurquía.PharmaMarcobró,yreconociócomo ingreso, el importe de 500 miles de euros en concepto de pago inicial.
En 2020 y 2020 no se han recibido cobros en relación con este acuerdo.
27.3ZepzelcaTM
A31dediciembrede2020,laSociedadhasuscritoAcuerdosdelicencia,desarrolloycomercialización con diferentes socios.
Jazz Pharmaceuticals
ComoseindicaenlaNota1,el19dediciembrede2019PharmaMar,yJazzPharmaceuticals suscribieronuncontratodelicenciaenexclusivaparacomercializarenEstadosUnidoselcompuesto antitumoralZepzelcaTMparacáncerdepulmónmicrocíticorecurrente.Laeficaciadelacuerdoseprodujo enenerode2020conlaautorizacióndelasautoridadesantimonopoliodeEstadosUnidos,de conformidad con la Hart-Scott-Rodino Antitrust Improvements Act of 1976.
•ActividadesdeI+D:ElGruposecomprometeafinalizaryllevaracabodeterminadosestudios delamoléculalicenciadaquerequerirálaFDA.Estosestudioslospodríarealizaruntercero,de ahí que se considere un servicio distinto y por tanto una obligación de cumplimiento
•Fabricación:ElGrupoasumeenexclusivalafabricacióndelmedicamento,queserásuministrado a Jazz Pharmaceuticals.
porimportede100millonesdedólares(88,5millonesdeeuros).Elingresoprocedentede“up-front”se hareconocidocomoingresoenlacuentaderesultadosenfuncióndelcumplimientodeloscompromisos adquiridos por Pharma Mar en virtud del contrato.
Elingresoprocedentedelhitocumplidosereconocecomoingresoenfuncióndelgradodeavancede lasactividadesdedesarrolloclíniconecesariasparalaobtencióndelaaprobacióncompleta.A31de diciembre de 2020 se han reconocido en total ingresos por importe de 135,6 millones de euros.
AdicionalmentePharmaMarharecibidodeJazzPharmaceuticalsRoyaltiescorrespondientesalas ventas de ZepzelcaTM en Estados Unidos en 2020 por importe de 12.658 miles de euros.
Luye Pharma Group
Enabrilde2019,elGruposuscribióunAcuerdodelicenciaconLuyePharmaGroupparaeldesarrolloy comercializacióndeLurbinectedinaencáncerdepulmóndecélulapequeñaypotencialmenteenotras indicaciones,paralosterritoriosdeChina,HongKongyMacao.EnvirtuddeesteacuerdoPharmaMar recibióunpagoinicialde5.000milesdedólares(4.452milesdeeuros)delosquea31dediciembrede 2020hanreconocidocomoingreso1.257milesdeeuros(3.200milesdeeurosen2019),enfuncióndel gradodeavancedelosensayosenfaseIIIATLANTIS.Elacuerdoprevéotrosposiblespagospor cumplimientosdehitosregulatoriosydeventas,asícomoroyalties.Luyesecomprometeadesarrollar LurbinectedinaparaeltratamientodelcáncerdepulmónmicrocíticoenChina,mientrasquePharmaMar conservara los derechos exclusivos de producción.
Specialised Therapeutics Asia Pte, Ltd
Enmayode2017,PharmaMarfirmóunacuerdodelicenciaconSpecialisedTherapeuticsAsiaPte,Ltd (STA),establecidaenSingapur,paracomercializarZepzelcaTM.PharmaMarrecibióunpagoinicialde 179 miles de euros.
Enrelaciónconesteacuerdodelicencia,STAsuscribióenmayode2017,accionesdePharmaMarpor importe total de 2.211 miles de euros.
Boryung Pharmaceutical
Ennoviembrede2017,sefirmóunacuerdodelicenciaconBoryungPharmaparacomercializar ZepzelcaTM en Corea del Sur. Pharma Mar recibió 1.000 miles de euros.
En2020y2019serecibieron450milesdeeurosy300milesdeeurosrespectivamenteporel cumplimientodedeterminadoshitosregulatorios:presentacióndelaSolicitudderegistroanteFDAen 2019 y aprobación para comercialización por parte de la FDA en 2020.
Otros acuerdos
Inmedica Pharma
En2020PharmaMrhasuscritounacuerdodedistribucióndeZepzelcaTMconImpiloPharmaenEuropa del Este, Reino Unido, Irlanda, Países Nórdicos y algunos países de Oriente Medio.
Losgastoscomercialesydemarketingsehanreducidoen2020un7,0%conrespectoa2019,hasta22.257milesdeeuros(23.936milesdeeurosen2019).Enelsegmentodeoncologíaestosgastosdisminuyeron hasta20.142milesdeeuros,frentea21.972milesdeeurosen2019.Estedescensosedebeprincipalmente aladisminucióndeactividadescomercialesmédicasasícomonocelebracióndecongresosdeoncología presenciales a consecuencia de la pandemia COVID-19.
31.OTROS RESULTADOS NETOS
El desglose los otros resultados, por tipo, es el siguiente:
Desglose otros resultados netos (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Subvenciones de capital
974
768
Otros resultados
134
198
Total
1.108
966
32.GASTOS POR NATURALEZA
La distribución de los gastos de explotación, por naturaleza, es la siguiente:
75
Gastos por naturaleza (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Variación en existencia de productos terminados y en curso
(1.016)
(2.144)
Materias primas y consumibles utilizados
11.975
6.017
Gastos por prestaciones a los empleados
47.367
42.207
Amortización
7.211
8.035
Pérdidas/(Reversiones) por deterioro
368
(81)
Transporte
1.015
913
Costes de comercialización
5.538
4.636
Gastos i+d realizados por terceros
19.662
19.491
Otros gastos
23.005
25.197
Total
115.125
104.271
Otrosgastosincluyenprincipalmentegastosrelacionadosconserviciosrecibidos,comunicaciones, suministros, viajes, seguridad, y retribuciones de administradores, entre otros.
ComoconsecuenciadelapandemiaoriginadaporelCOVID-19,lacapacidaddeproducciónnosehavisto afectada,sibienenalgunosmomentoshuboescasezdealgunosdelosproductosutilizadoscomoEtanolo 2-Propanol.Delmismomodolaescasezdevueloshamotivadoenocasionesretrasosenlasentregas,pero nada que haya impactado en la cuenta de resultados.
33.GASTOS POR PRESTACIONES A EMPLEADOS
El desglose de los gastos por prestaciones a empleados es como sigue:
Gastos por prestaciones a empleados (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Sueldos y salarios
38.270
33.202
Indemnizaciones
1.303
1.213
Cotizaciones Seguridad Social
6.195
6.244
Coste por pensiones
49
35
Planes de acciones
239
203
Otras cargas sociales
1.311
1.310
Total
47.367
42.207
El número medio de empleados por categoría se muestra a continuación:
ElnúmeromediodepersonasempleadasporlassociedadescomprendidasenelGrupo,condiscapacidad mayor o igual del 33% es de 6 personas (10 personas en 2019).
ComoconsecuenciadelapandemiaoriginadaporelCOVID-19laSociedadnohatenidolanecesidadde acogerseamedidasderegulacióndeempleoodereduccióndepersonal.Elnúmeromediodeempleadosse ha incrementado en 2020 con respecto a 2019 en 7 personas.
Asímismo,aunquelaSociedadestabaclasificadadentrodelasactividadesesencialesrecogidaporelRD 463/2020del14demarzodel2020,unavezdeclaradoelestadodealarmaaquellosempleadoscuyotrabajo norequeríapresenciafísica,aproximadamenteun60%delaplantilla,comenzaronteletrabajoestuvieranono dentrodelacalificacióndepersonalvulnerabledelMinisteriodeSanidad.Parafacilitarelteletrabajose alquilaronordenadoresportátilesparaaquellaspersonasquelorequeríanysemejoraronlasinstalacionesde telecomunicaciónparafacilitarreunionesvirtuales.Lainversiónporestosconceptosascendióacercade540 miles de euros.
77
34.RESULTADOS FINANCIEROS NETOS
Resultados financieros netos (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Por deudas con terceros y gastos asimilados
(3.124)
(3.888)
Pérdidas de inversiones financieras
-
(258)
Diferencias negativas de cambio
(12.252)
(225)
Gastos Financieros
(15.376)
(4.371)
Otros intereses e ingresos asimilados otras empresas
LosresultadosbásicosporacciónsecalculandividiendoelresultadoatribuiblealosaccionistasdelaSociedad entre el número medio ponderado de acciones en circulación durante el ejercicio.
Los resultados por acción básicos en los ejercicios 2020 y 2019 son como sigue:
Resultados por acción (básicas)
31/12/2020
31/12/2019
Resultado atribuible accionistas de la sociedad (Miles de Euros)
137.262
(11.379)
Nº medio ponderado de acciones ordinarias en circulación (Miles de acciones)
18.293
221.244
Resultados básicos por acción (euros)
7,50
(0,05)
Resultados por acción de las actividades que continúan (básicas)
31/12/2020
31/12/2019
Resultado de las actividades que continúan (Miles de Euros)
137.262
(9.180)
Nº medio ponderado de acciones ordinarias en circulación (Miles de acciones)
18.293
221.244
Resultados básicos por acción (euros)
7,50
(0,04)
Resultados por acción de las actividades interrumpidas (básicas)
31/12/2020
31/12/2019
Resultado de las actividades interrumpidas (Miles de Euros)
-
(2.217)
Nº medio ponderado de acciones ordinarias en circulación (Miles de acciones)
18.293
221.244
Resultados básicos por acción (euros)
-
(0,01)
78
Losresultadosdiluidosporacciónsecalculanajustandoelnúmeromedioponderadodeaccionesordinarias en circulación para reflejar la conversión de todas las acciones ordinarias potenciales dilutivas.
Los resultados por acción diluidos en los ejercicios 2020 y 2019 son como sigue:
Resultados por acción (diluidas)
31/12/2020
31/12/2019
Resultado atribuible accionistas de la sociedad (Miles de Euros)
137.262
(11.379)
Nº medio ponderado de acciones ordinarias a efectos de la ganancia diluida por acción (Miles de acciones)
18.325
221.603
Resultados diluidos por acción (euros)
7,49
(0,05)
Resultados por acción de las actividades que continúan (diluidas)
31/12/2020
31/12/2019
Resultado de las actividades que continúan (Miles de Euros)
137.262
(9.180)
Nº medio ponderado de acciones ordinarias a efectos de la ganancia diluida por acción (Miles de acciones)
18.325
221.603
Resultados diluidos por acción (euros)
7,49
(0,04)
LaconciliaciónentreelNºmedioponderadodeaccionesordinariasencirculaciónyelNºmedioponderado de acciones ordinarias a efectos de la ganancia diluida por acción se presenta a continuación:
Conciliación acciones básicas vs diluidas
31/12/2020
31/12/2019
Nº medio ponderado de acciones ordinarias en circulación (Miles de acciones)
18.293
221.244
Ajuste por: Plan de entrega de acciones (Miles de acciones)
32
359
Nº medio ponderado de acciones ordinarias a efectos de la ganancia diluida por acción
18.325
221.603
36.TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS
Aefectosdeestanotaseconsideranpartesvinculadasconlasociedaddominante:losaccionistas significativos,administradoresydirectivosdelaSociedad,familiarespróximosdetodosellosyaquellas sociedades en las que alguna de las personas mencionadas pueda ejercer una influencia significativa.
Respectoalaretribuciónvariabledelconsejeroejecutivo,sehadevengadounaremuneraciónvariable de448milesdeeuros,segúnlaevaluacióndeobjetivosaprobadaenelConsejodeAdministraciónen su sesión de 28 de enero de 2021, a propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones.
Lasociedadtienesuscritaunapólizadeseguroderesponsabilidadcivilafavordelosmiembrosdel Consejo de Administración. El importe de la prima pagada en 2020 asciende a 283 miles de euros.
36.2Retribución y préstamos al personal de Alta Dirección
sedabacumplimientoalartículo230delaLeydeSociedadesdeCapital,enloqueserefiereala dispensadelosaccionistasdelaprohibicióndequelosadministradoresrealicenoperacionesconla Sociedad,yenlamedidaenqueseaaplicablesedabacumplimientotambiénalartículo160f)delaLey deSociedadesdeCapital,enloqueserefierealaaprobaciónporlosaccionistasdelaventadeactivos consideradosesencialesparalaSociedad.Unavezobtenidalaautorizacióndelosaccionistas,elcierre delaoperacióntuvolugarel28dejuniode2019.LacontraprestacióntotalrecibidadelCompradorfue de 33.417 miles de euros pagados en efectivo al cierre de la operación.
En2020unasociedadvinculadaaunodelosmiembrosdelConsejodeAdministraciónhaprestado servicios a dos sociedades del Grupo por importe de 13 miles de euros (13 miles de euros en 2019).
37.PAGOS BASADOS EN ACCIONES
Altérminodelejercicio2020,PharmaMarylassociedadesdelGrupocuentancontresPlanesdeEntregade Accionesvigentesyejecutados,destinadosadirectivosyempleadosdelGrupo(excluidosConsejerosde PharmaMar,S.A.)quepercibanretribuciónvariableconcarácteranual,tenganuncontratoindefinidoyhayan finalizado,ensucaso,elperiododeprueba,yhayansuperadoel50%delosobjetivosfijadosporelDirector de su Departamento o por su superior jerárquico para el ejercicio.
Acontinuación,sedetallanlascondicionesbásicasdelosreferidosPlanesdeEntregadeAcciones.Al comienzodecadaejercicio,cadaunadelassociedadesdelGrupoquehandecididoacogersealosPlanes deEntregadeAccioneshavenidofacilitandoalConsejodeAdministracióndePharmaMarunalistadelos beneficiariosdelPlan-esdecir,deaquellosempleadosquereúnenlascondicionesfijadasenelacuerdo correspondientedelaJuntaGeneral-dondesedetallaelgradodeconsecuciónporcadabeneficiariodelos objetivosquelefueronfijadosparaelejercicioanterior.Asimismo,dadoquelaparticipaciónenlosreferidos Planeshasidovoluntaria,únicamentesehanincluidoendichaslistasaaquéllosempleadosydirectivosque hubierandecididoparticiparydestinartodoopartedesuretribuciónvariablealosmencionadosPlanes.Ala vistadelareferidainformación,elConsejodeAdministraciónhavenidoacordandoqueadichosbeneficiarios lesfueranentregadas,porsusrespectivassociedadesempleadoras,accionesporvalordelimportedetallado enlasreferidaslistas(importeque,enningúncaso,puedesuperarlos12.000eurosanualesporbeneficiario), enlasqueasimismoseasignaacadabeneficiariouncoeficienteatendiendoalgradodecumplimientodesus objetivosduranteelejercicioanterior(yenbasealcualsecalculaelimporteaconcederenacciones).El númerodeaccionesqueseentregaacadabeneficiarioeselresultadodedividirelimportedelaretribución variabledestinadaalPlan-multiplicadoporelcoeficientecorrespondientemásuno-entreelvalorotorgadoa lasacciones,queseráelmenordelossiguientes:a)elcorrespondientealcambiomedioponderadodela accióndePharmaMarenelmercadocontinuoenlafechadeejecucióndelPlan;ob)elcorrespondienteal cambiomediosimpledeloscambiosmediosponderadosdelaaccióndePharmaMarenelmercadocontinuo del mes anterior a la fecha de ejecución.
Losderechospolíticosyeconómicosdelasaccionesentregadascorrespondenalbeneficiariodesdelafecha delaentregaefectivadelasacciones,sibiensobredichasaccionesseestableceunsistemadeinmovilización durantetresaños(periododefidelización)desdelareferidafecha;noobstante,sinperjuiciodeloanterior, transcurridounañoyseismesesdesdelaentregaefectivadelasacciones,sedesbloqueaelnúmerode accionesqueresultededividireltotaldeaccionesentregadasentreelcoeficienteasignadomásuno.La entregadeaquellasaccionesquedebenpermanecerinmovilizadasdurantetodoelperiododefidelizaciónse someteacondiciónresolutoria,queseentiendecumplidaencasodebajavoluntariadelbeneficiarioode despidoprocedentedelmismo.Encasodeextincióndelcontratolaboralporunacausadistintadelasdos anteriores se entiende cumplido el periodo de fidelización.
37.1Ejercicio2017(PlandeEntregadeAccionesaprobadoporlaJuntaGeneralOrdinariade Accionistas de 23 de junio de 2016) Otorgado previo al contra-split (Nota 17)
LaJuntaGeneraldeAccionistasdePharmaMar,S.A.de23dejuniode2016aprobóunnuevoPlande EntregaGratuitadeAccionesqueseejecutóenmarzode2017.ParalaejecucióndelmismolaSociedad acordó destinar un máximo de 500.000 acciones de su autocartera.
81
EnejecucióndeestePlanseadjudicaronen2017untotalde211.664accionesa173beneficiariosaun precio por acción de 2,7680 euros.
En 2018 se han liberado un total de 56.908 acciones correspondientes a este Plan.
Enmarzode2020estePlanhallegadoasuvencimientoalhabertranscurridoelperiododefidelización detresaños,desbloqueándoselasaccionesquepermanecíaninmovilizadas.Seliberaronuntotalde 107.431 acciones (8.941 acciones tras el contra-split) correspondientes a este Plan.
37.2Ejercicio2018(PlandeEntregadeAccionesaprobadoporlaJuntaGeneralOrdinariade Accionistas de 29 de junio de 2017) – Otorgado previo al contra-split (Nota 17)
LaJuntaGeneraldeAccionistasdePharmaMar,S.A.de29dejuniode2017aprobóunnuevoPlande EntregaGratuitadeAccionesqueseejecutóenabrilde2018.ParalaejecucióndelmismolaSociedad acordó destinar un máximo de 500.000 acciones de su autocartera.
EnejecucióndeestePlanseadjudicaronen2018untotalde227.326accionesa149beneficiariosaun precio por acción de 1,6723 euros.
En 2019 se han liberado de este Plan un total de 63.037 acciones.
A31dediciembrede2020hay118.852acciones(9.910accionestraselcontra-split)aportadasporla Sociedad que aún no han sido devengadas.
37.3Ejercicio2019(PlandeEntregadeAccionesaprobadoporlaJuntaGeneralOrdinariade Accionistas de 28 de junio de 2018) – Otorgado previo al contra-split (Nota 17)
LaJuntaGeneraldeAccionistasdePharmaMar,S.A.de28dejuniode2018aprobóunnuevoPlande EntregaGratuitadeAccionesqueseejecutóenjuniode2019.ParalaejecucióndelmismolaSociedad acordó destinar un máximo de 500.000 acciones de su autocartera.
EnejecucióndeestePlanseadjudicaronen2019untotalde163.631accionesa99beneficiariosaun precio por acción de 2,0768 euros.
En 2020 se han liberado de este Plan un total de 43.718 acciones (3.629 acciones tras el contra-split).
En2020sehancanceladodeestePlanuntotalde9.281acciones(773accionestraselcontra-split),de lascuales3.140(261accionestraselcontra-split)correspondenalasaccionescompradasporel empleado y 6.141 de las acciones (512 acciones tras el contra-split) fueron aportadas por la Sociedad.
A31dediciembrede2020hay110.632acciones(9.207accionestraselcontra-split)aportadasporla Sociedad que aún no han sido devengadas.
37.4Ejercicio2020(PlandeEntregadeAccionesaprobadoporlaJuntaGeneralOrdinariade Accionistas de 26 de junio de 2019) – Otorgado previo al contra-split (Nota 17)
LaJuntaGeneraldeAccionistasdePharmaMar,S.A.de26dejuniode2019aprobóunnuevoPlande EntregaGratuitadeAccionesqueseejecutóenjuniode2019.ParalaejecucióndelmismolaSociedad acordó destinar un máximo de 500.000 acciones de su autocartera.
82
EnejecucióndeestePlanseadjudicaronen2020untotalde128.408accionesa131beneficiariosaun precio por acción de 4,6108 euros.
En2020sehancanceladodeestePlanuntotalde4.669acciones(387accionestraselcontra-split),de lascuales1.410(117accionestraselcontra-split)correspondenalasaccionescompradasporel empleado y 3.259 de las acciones (270 acciones tras el contra-split) fueron aportadas por la Sociedad.
37.5Ejercicio2021(PlandeEntregadeAccionesaprobadoporlaJuntaGeneralOrdinariade Accionistas de 18 de junio de 2020) – Aprobado previo al contra-split (Nota 17)
LaJuntaGeneraldeAccionistasdePharmaMar,S.A.de18dejuniode2020aprobóunnuevoPlande EntregadeAccionesconeldobleobjetivo,comoenañosanteriores,depremiaralosempleadosy directivoscuyorendimientodurante2020fuerasatisfactorioydefidelizaralosmismos,incentivandosu permanenciaenelGrupo.Elnúmeromáximodeaccionesquepuedendestinarsealaejecucióndeeste PlanfuefijadoporlareferidaJuntaGeneralen500.000acciones,queprocederándelaautocarteraque laSociedadposeaenelmomentoenqueéstaejecuteelreferidoplan.LaJuntaGeneraldeterminócomo beneficiariosdeestePlanalosempleadosydirectivosdelGrupo(excluidosConsejerosdePharmaMar, S.A.)que,contandoconcontratoindefinidoyhabiendofinalizado,ensucaso,elperiododepruebaa31 dediciembrede2020,percibanduranteelejercicio2021unaretribuciónvariablecorrespondienteal gradodecumplimientodeobjetivosalcanzadoenelejercicio2020,siemprequehubierensuperadoel 50% de dichos objetivos fijados por el Director de su Departamento o por su superior jerárquico.
LadeterminacióndelrestodetérminosycondicionesdedichoPlanfuedelegadaporlaJuntaGeneral enelConsejodeAdministración.EnelmomentodelaformulacióndelaspresentesCuentasAnuales,el citadoPlanestápendientedeejecución,correspondiendoalConsejodeAdministracióndePharmaMar el fijar las condiciones del mismo dentro de la habilitación conferida al efecto por la Junta General.
Lasiguientetablamuestraelnúmerodeaccionesdecadaplana31dediciembrede2020,ajustadasal efecto del contra-split:
Acciones adjudicadas en el Plan
Acciones compradas por empleado anuladas
Acciones compradas por empleado devengadas
Acciones compradas por empleados pendiente de devengo
Acciones aportadas por compañía anuladas
Acciones aportadas por compañía devengadas
Acciones aportadas por compañía pendiente de devengo
AdministracióndelaSociedadosusComisiones,delasquesedacuentaenlaNota29delaMemoriadelas CuentasAnualesIndividuales,enlaNota36delaMemoriadelasCuentasAnualesConsolidadas,yenel apartadoD.3delInformeAnualdeGobiernoCorporativocorrespondientealejerciciocerradoa31de diciembre de 2020 que forma parte de las presentes Cuentas Anuales.
39.CONTINGENCIAS
Pasivos contingentes
Segúnestablecelalegislaciónvigente,losimpuestosnopuedenconsiderarsedefinitivamenteliquidadoshasta quelasdeclaracionespresentadashayansidoinspeccionadasporlasautoridadesfiscalesohayatranscurrido elplazodeprescripción.ElGrupotieneabiertosainspecciónlosúltimostresañosdelosprincipalesimpuestos quelesonaplicables,conexcepcióndelImpuestodesociedades,paraelquetieneabiertoslosdosúltimos años.
Enseptiembrede2016seconcluyóunainspeccióndelGrupoespañolparalosejercicios2010,2011,2012y 2013enrelaciónconlosimpuestossiguientes:ImpuestodeSociedades,IVA,IRPF(retenciones),IRPFde no-residentes,yretencionessobrelarentadelcapitalmobiliario.LadireccióndePharmaMarharealizadosus mejoresestimacionesdelriesgofiscalquesuponenlasactasemitidas.Dichoriesgofiscalnoessignificativo en relación con los estados financieros.
Encuantoalrestodelosejerciciosabiertosparainspección,losAdministradoresdelaSociedadnoesperan quesurjanpasivosadicionalesosereduzcaelimportedelosactivosreconocidosdemodoquelaspresentes cuentas anuales consolidadas se vieran afectados significativamente.
Activos contingentes
El Grupo no tiene activos contingentes al 31 de diciembre de 2020 (ni al 2019).
40.COMPROMISOS
Compromisos por arrendamientos operativos
Las cuotas mínimas totales futuras de operaciones por arrendamientos operativos son las siguientes:
Compromisos por arrendamientos operativos (Miles de Euros)
31/12/2020
31/12/2019
Menos de 1 año
2.504
2.696
Entre 1 y 5 años
3.066
3.440
Total
5.570
6.136
41.HONORARIOS DE AUDITORES DE CUENTAS
LoshonorariosdevengadosduranteelejercicioporPricewaterhouseCoopersAuditores,S.L.yotrasfirmasde laredporlosserviciosdeauditoríalegalascendierona384milesdeeurosa31dediciembrede2020(333 milesdeeurosa31dediciembrede2019),yporotrosserviciosdeauditoríadistintosdelaauditoríalegal105 milesdeeuros(238milesdeeurosen2019).Loshonorariosporserviciosdistintosdelaauditoríaascendieron a27milesdeeurosa31diciembrede2020(436milesdeeurosa31dediciembrede2019),prestadosa sociedades del Grupo Pharma Mar.
Asimismo,durante2020y2019nosehandevengadohonorariosporotrassociedadesdelaredPwCcomo consecuencia de servicios de asesoramiento fiscal.
Porotraparte,loshonorariosdevengadosduranteelejercicioporotrosauditoresdelassociedades dependientesascendierona28milesdeeurosporlosserviciosdeauditoríadecuentasen2020(32milesde eurosen2019)ya7milesdeeurosen2020porotrosserviciosdeverificaciónascendieron(14milesdeeuros en 2019).
84
42.MEDIO AMBIENTE
Duranteelpresenteejercicio,elGruponohatenidolanecesidaddeincurrireninversionessignificativaspara laprotecciónymejoradelmedioambiente.Elgastodelejercicioenactividadesdeprotecciónmedioambiental ascendió a 82 miles de euros en 2020 (51 miles de euros en 2019).
Debidoaquenosehaproducidoningunacontingenciarelacionadaconlaprotecciónymejoradelmedio ambiente,niexistenriesgosquepudieranhabersetransferidoaotrasentidades,nohasidoprecisoenel presente ejercicio realizar dotación alguna en concepto de provisiones para actuaciones medioambientales.
43.HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
Confecha17defebrerode2021laSociedadhaanunciadolaobtencióndelaautorizacióndelaAgencia BritánicadelMedicamento(MHRA,MedicinesandHealthcareproductsRegulatoryAgency)paraquelos pacientesbritánicosparticipenenelensayoclínicodefaseIIINEPTUNO,quedeterminarálaeficaciade Aplidin® para el tratamiento de pacientes hospitalizados con infección moderada de COVID-19.
Confecha12defebrerode2021laSociedadharecibidodelaAgenciaTributaria5.000milesdeeurosen conceptodemonetizacióndedeterminadasdeduccionesalainvestigaciónydesarrollo,delImpuestode Sociedades del año 2019.
Enelejercicio2021,laSociedadhaformalizadolarenovacióntácitadeunapólizadecréditoporunimporte total de 3.000 miles de euros.
Desdeelcierredelejerciciohastalafechadeformulacióndeestascuentasanuales,nosehanproducido otrosacontecimientossignificativosqueafectenalcontenidodelasmismasniotrosacontecimientosquepor su relevancia, deban ser objeto de mención.
En2020PharmaMarhaabiertounanuevalíneadeactividad:launidaddevirología,dondehainvestigado laactividadantiviraldeunodeloscompuestosdesupipeline,plitidepsina,frenteaCOVID-19.ElGrupo estimaquelaactividada31dediciembrede2020nohaalcanzadolarelevanciasuficientecomopara conformar un segmento nuevo.
PharmaMaralcanzólacondicióndecabeceradeGrupoen2015atravésdelaoperacióndefusióninversa entrePharmaMar(sociedadabsorbente)yZeltia(sociedadabsorbida).Comoconsecuenciadela mencionadafusión,elpatrimoniocompletodeZeltiaconsusderechosyobligaciones,setransmitióen bloque a la sociedad absorbente, Pharma Mar.
ElConsejodeAdministracióndelasociedadcabeceradeGrupo,PharmaMar,definelaestrategiageneral. Cuentaparaelejerciciodesusresponsabilidadesconlassiguientescomisionesdelegadas:Comisión ejecutiva, Comisión de auditoría y Comisión de nombramientos y retribuciones y de sostenibilidad.
1.2.Funcionamiento: Modelo de negocio, estrategia
Actualmenteelprincipalnegocioeseldesarrolloycomercializacióndefármacosantitumoralesdeorigen marinoquesuponelaprincipalactividaddelgrupo.Elsegmentodeoncologíaeseldemayorcrecimiento y de mayor peso estratégico dentro del Grupo.
Elmodelodenegocioenoncologíapasapordescubrirnuevasmoléculasantitumoralesdeorigenmarino ydesarrollarlasmismastantoensusfasespreclínicascomoenlasdiferentesfasesclínicasconelobjetivo de aportar nuevos fármacos que supongan ventajas terapéuticas para los pacientes de oncología.
Dentrodelmodelodenegociodeoncología,unodelosfactoresdiferencialeseslacapacidaddedescubrir nuevasmoléculasconlasquenutrirel“pipeline”ocarteradeproductosendesarrollo,generando oportunidadesdedesarrollodenuevosfármacosparalacompañía.Enestesentido,elgrupotienevarias moléculasantitumoralesensu“pipeline”endiferentesfasesdedesarrolloconelobjetivodellevarnuevos compuestosalmercado.DelmodelodenegociodePharmaMar,cabedestacartambiénelhechodecontar conunareddeventaspropiaconlaquesecubreelterritorioeuropeo.Estareddeventaspermiteala compañía,nosolocomercializarlosproductospropiosenlaUEdeformadirecta,sinoque,además,ofrece la posibilidad de aprovechar futuras oportunidades de comercialización de productos de terceros.
Pharma Mar estima que sus principales fortalezas son las siguientes:
•Una plataforma tecnológica única, integrada, a partir de organismos marinos, que nos ha llevado a conseguir la aprobación de comercialización de tres de sus compuestos en múltiples mercados internacionales: trabectedina, lurbinectedina y plitidepsina y que permite tener nuevos candidatos en fases más tempranas de desarrollo clínico con el objetivo de obtener futuras aprobaciones.
•Los compuestos ya aprobados para determinadas indicaciones antitumorales tienen potencial para ser aprobados en nuevas indicaciones adicionales.
•Una infraestructura comercial centrada en la oncología, ya establecida en Europa y con capacidad para incrementar su cartera con nuevos productos.
•Generación de ingresos en el negocio de oncología y diagnóstico con las ventas directas de productos de desarrollo propio.
•Acuerdos de licencia de varios de sus compuestos con ventajosas condiciones económicas ya firmados y en vigor y produciendo ingresos sustanciales.
86
•Una biblioteca de muestras de organismos marinos que pueden ser testados para aplicaciones terapéuticas distintas de la oncología, como se ha demostrado con virología.
•Robusta posición financiera para la financiación de los proyectos
•Adicionalmente a oncología el grupo tiene otros negocios de menor tamaño, el primero de ellos dedicado al desarrollo y comercialización de kits de diagnóstico y análisis de ADN, actividad que se desarrolla a través de Genómica. Finalmente, a través de Sylentis se están llevando a cabo varios ensayos clínicos en oftalmología con una de las nuevas tecnologías de silenciamiento génico como es el RNAi.
ConrespectoalasinversionesrealizadasenelGrupo,eldestinatarioprincipaldelainversiónenI+Des oncología,elprincipalnegocioestratégicodelgrupo.Elsegmentodeoncologíaeseláreademayor crecimientoyesintencióndelacompañíacontinuarconelclarocompromisodeinversiónenI+Dpara llevar nuevos fármacos al mercado.
Los elementos clave de la estrategia del Grupo son:
•Continuar desarrollos clínicos con lurbinectedina, tanto en cáncer de pulmón de célula pequeña como en nuevas indicaciones para expandir su uso.
•Continuar con el desarrollo clínico de moléculas actualmente en el pipeline que avanzarán a nuevas fases de ensayos clínicos.
•Aprovechar su plataforma tecnológica única, basada en el mar, para continuar alimentando la cartera de compuestos. En este sentido, se espera incluir dos nuevas moléculas en el pipeline de desarrollo clínico de oncología.
• Licenciar molécula para incluir en red de ventas. Molécula que esté en fase comercial o regulatorio. Que permita seguir incrementado los ingresos.
•Maximizar el valor comercial de lurbinectedina en mercados fuera de los Estados Unidos y Europa mediante colaboraciones con terceros que potencialmente aumenten su valor.
•Seguir apoyando a Yondelis® en la comunidad oncológica europea y trabajar con sus socios e investigadores.
•Avanzar con el desarrollo clínico y preclínico dentro de la unidad de nueva creación de virología.
1.3 Acontecimientos relevantes en 2020.
En lo que se refiere al segmento de oncología en 2020 se pueden destacar los siguientes hechos:
Enelmesdeenerode2020laFDA(FoodandDrugAdministration:AgenciadeAlimentosyMedicamentos deEstadosUnidos),concediólarevisiónprioritariaalaSolicituddeRegistrodeNuevoFármaco(NDA,por sussiglaseninglés)paralaaprobaciónaceleradadeZepzelca(lurbinectedina)paraeltratamientode pacientesconcáncerdepulmónmicrocíticoquehanprogresadodespuésdeunaterapiapreviabasada enplatino.Deestaformaenelmesdejunio,despuésdelaevaluaciónporpartedeesteorganismo, lurbinectedinafueaprobadabajodichoprocedimientoaceleradoenbasealatasaderespuestaglobal (ORR,OverallResponseRate)yladuracióndelarespuesta(DoR,DurationofResponse).Estaaprobación permitióaJazzPharmaceuticalsiniciarlacomercializacióndelurbinectedinaenEE.UU.aprincipiosde juliodeestemismoaño.PharmaMarharecibidoen202012,7millonesderoyaltiesporlasventas realizadas durante estos seis meses.
87
LaaprobacióncondicionaldelurbinectedinaporpartedelaFDAprodujoelcumplimientodeunodelos hitosprevistosenelcontratoconJazzquesuponíaelcobrode100millonesdedólares(88,5millonesde euros)porpartedePharmaMar.Esteimportesesumabaalos200millonesdedólares(181millonesde euros)queserecibierondeJazzenelmesdeenerode2020unavezseobtuvolaautorizacióndelas autoridades antimonopolio de Estados Unidos sobre el acuerdo de licencia.
NEPTUNO,quedeterminarálaeficaciadeAplidin®(plitidepsina)paraeltratamientodepacientes hospitalizados con infección moderada de COVID-19.
1.4 Impacto Covid-19
La pandemia COVID-19 ha tenido los siguientes efectos en la actividad del Grupo:
•El segmento de diagnóstico desarrolló en el mes de marzo sus propios kits de diagnóstico PCR y suscribió un acuerdo de distribución de test de técnica rápida de detección de anticuerpos IgM/IgG para COVID 19. Esto ha supuesto para este segmento unas ventas de 13,0 millones de euros o un 137% de incremento sobre el mismo periodo del ejercicio anterior.
•El segmento de oncología, abrió una Unidad de Virología e inició un ensayo clínico APLICOV-PC con Aplidina® (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes con COVID-19, cuyo objetivo es evaluar la eficacia y la seguridad de plitidepsina en pacientes con COVID-19 que precisen ingreso hospitalario. En 2020 se invirtieron aproximadamente 5 millones de euros en el desarrollo de esta actividad. A la fecha de este informe se está preparando el inicio del estudio clínico de fase III.
•En cuanto a la actividad de Desarrollo de nuevos compuestos, los ensayos clínicos se han visto afectados por la pandemia por un menor reclutamiento de pacientes debido a la saturación de los hospitales, dedicados casi totalmente al tratamiento de los pacientes COVID. Esto significa un retraso en los calendarios de desarrollo muy difícil de cuantificar.
LosingresostotalesdelGrupoasciendenen2020a270,0millonesdeeurosfrentea85,8millonesen 2019. El desglose de los mismos es el siguiente:
89
Lasventaspasande78,5millonesdeeurosen2019a113,7millonesen2020,estoesunincrementode 45%.Elincrementodeventasseproducetantoenelsegmentodeoncología(+38%)comoenelsegmento de diagnóstico (+137%).
LasventasenelsegmentodeoncologíacorrespondenprincipalmentealasventasdeYondelis,producto queregistraen2020unasventasnetasde69,9millonesdeeurosfrentealos71,9millonesdelejercicio anteriorestoesun2,8%menos.Noobstante,esimportanteseñalarquelasventasporvialesse incrementaronen2020un2%conrespectoa2019.Elrestodeventasdeoncologíasecorresponden prácticamenteensutotalidadaventasdeZepzelcabajoelprogramaA.T.U.(AutorizaciónTemporalde Uso) en Francia.
EnloquerespectaalasventasdelsegmentodeDiagnósticoelincrementototalesdebidoallanzamiento denuestrospropiostestdediagnósticoPCRparaCOVID-19,delosquesehanrealizadoventaspor importede5,2millonesdeeuros,asícomoaladistribucióndekitsdeanticuerposdeotrasfirmas,delos que se han realizado ventas por importe de 3,4 millones de euros.
LosingresosporRoyalties,quealcanzanen2020los15,6millonesdeeurosfrentealos3,1millonesdel ejercicioanterior,incluyenlosroyaltiesporventasdeYondelisrecibidosdenuestrossociosenEstados UnidosyJapón(2,9millonesdeeuros)máslosroyaltiesrecibidosdenuestrosocioenEstadosUnidos, JazzPharmaceuticals,porlasventasdeZepzelcarealizadasdesdelaaprobacióndeésteproductopor parte de la FDA en el mes de junio de 2020 y que a diciembre ascendieron a 12,7 millones de euros.
Porúltimo,losingresosporacuerdosdelicencia,asciendena140,2millonesdeeurosen2020frentea los3,95millonesde2019.Enenerode2020entróenvigorelacuerdodelicenciadeZepzelcaTM (lurbinectedina)suscritoendiciembrede2019conJazzPharmaceuticals.PharmaMarrecibióenenero, uncobro“upfront”porimportede200millonesdedólares(181millonesdeeuros).Enelmesjuniose produjolaaprobacióndelaFDAamericanaparacomercializacióndeZepzelcaTM(lurbinectedina)en EstadosUnidosbajoprocedimientoacelerado.PharmaMarrecibióporellouncobrodeJazz Pharmaceuticalsporimportede100millonesdedólares(88,5millonesdeeuros).Enaplicacióndela normativasobrereconocimientodeingresos,losingresosprocedentesdelacuerdodelicenciasehan reconocidoenfuncióndelcumplimientodeloscompromisosadquiridosporPharmaMarenvirtuddel contrato,porloquea31dediciembrede2020sehanreconocidoingresosporimportede135,6millones deeuroscorrespondientesalmencionadoacuerdodelicencia.Adicionalmentesehanregistradootros4,6 millones de euros procedentes de otros acuerdos de licencia.
2.2. Resultado bruto de explotación (EBITDA), Resultado Neto.
ElEBITDAdelGrupo,adiciembrede2020y2019asciendea163,6millonesdeeurosya-9,5millones de euros respectivamente.
(EBITDA,oResultadobrutodeexplotación,incluyetodoslosingresosygastosexceptoamortizaciones,provisiones,resultados financieros y gasto por impuestos e indemnizaciones).
La aportación a la cifra de EBITDA por segmento de actividad es la siguiente:
EBITDA por segmento
31/12/2020
31/12/2019
Segmento Oncología
174.563
5.334
Segmento Diagnóstico
4.206
(1.450)
Segmento RNAi
(3.866)
(3.057)
Sin asignar
(11.299)
(10.340)
Total
163.604
(9.513)
Cifras en miles de euros
ElResultadoantesdeimpuestosde2020asciendea145,6millonesdeeurosfrentealResultadonegativo porimportede21,7millonesdeeurosyelResultadodespuésdeimpuestos137,3millonesdeeurosen 2020 frente a las pérdidas de 11,4 millones de euros en 2019.
2.3. Inversión en I+D
LainversiónenI+Dhaincrementadoun6,2%entre2020y2019,pasandodeunainversiónnetade50,6 millones de euros a diciembre 2019 a los 53,8 millones a diciembre de 2020.
EnelsegmentodeDiagnósticoeldescensodeinversiónenI+Dsedebealafinalizacióndelproyectode lanuevaplataformatecnológicadediagnósticoenpoint-of-careNEDXA,delqueen2019todavíarestaban algunasactividadesquecerrar.En2020elgastoseI+Dcorrespondealdesarrollodesuspropiostestde detección de COVID-19 bajo las tecnologías CLART y Real-Time.
ElsegmentodeRNAdeinterferenciapreparóen2020diseñosparaelnuevoensayoclínicodefaseIIIen síndromedeojoseco,despuésdefinalizarelestudiofaseIIIHelixendichaindicaciónyavanzóconla preclínica del compuesto SYL18001 en degeneración macular.
La siguiente tabla muestra el detalle de gasto en I+D por segmento:
31/12/2020
31/12/2019
Diferencia
Gastos de I+D (netos)
53.792
50.642
3.150
6,2%
Oncología
49.204
45.673
3.531
7,7%
Diagnóstico
708
2.060
-1.352
-65,6%
RNAi
3.880
2.909
971
33,4%
Cifras en miles de euros
2.4. Gastos de comercialización
LosgastosdemarketingycomercialesdelGrupoasciendenalcierrede2020a22,3millonesdeeuros, estorepresentaundescensodel7%conrespectoalañoanterior(23,9millonesen2019).Enelcasode segmentodeoncologíaeldescensosedebeprincipalmentealasituacióngeneradaporlapandemiade COVID-19porlacualsehansuspendidolosgrandescongresosmundialesalosquesiempreseasistíani tampocohasidoposibleorganizareventoscientíficos.Enelsegmentodediagnósticohahabidounamayor actividad comercial con el aumento de las ventas.
91
2.5. Resultado de las actividades interrumpidas
El28dejuniode2019secerrólaoperacióndeventadeZelnova,S.A.,sociedadfilialdePharmaMar dedicadaalafabricación,suministroydistribucióndeproductosinsecticidasdeusodoméstico, ambientadoresyproductosparaelcuidadodelhogar.LassociedadesAllentiaInvest,S.L.ySafoles,S.A. adquirieronel100%delasaccionesdelaSociedadporunimporteenefectivode33,4millonesdeeuros. Porlotanto,lainformaciónconsolidadamuestralasoperacionesdelasubsidiariavendidaenjuniode2019 como operaciones discontinuadas para el ejercicio 2019.
Eldetalledelospagosporoperacionescomercialesrealizadasduranteelejercicio2020pendientesde pago al cierre en relación con los plazos máximos legales previstos en la Ley 15/2010 es el siguiente:
31/12/2020 Días
Periodo medio de pago a proveedores
55
Ratio de operaciones pagadas
56
Ratio de operaciones pendientes de pago
50
Elperiodomediodepagoaproveedoresduranteelejerciciocomprendidodel1deeneroal31dediciembre de 2020 ha sido de 55 días (64 días en 2019).
Eltotaldepagosrealizadosen2020hasidode38.335milesdeeuros(31.246milesen2019).Eltotalde pagos pendientes a 31 de diciembre de 2020 ascendía a 5.362 miles de euros (4.511 miles en 2019).
LadeudanetafinancieratotaldelGrupoacosteamortizado,paraquepuedacompararseconlascifrasde Balance, de los dos últimos ejercicios se detalla en la siguiente tabla:
En2020,ladeudatotalhadescendidoen29,7millonesdeeuros.Estadisminuciónsedebebásicamente alacancelaciónanticipadadedospréstamosbancariosquea1deenerosumabanunimporteacumulado de9,0millonesdeeurosmáslaamortizaciónestablecidadeotros7,7millonesdeeurosdelrestode préstamosbancarios,asícomoalaamortizacióndeotros4,0millonesdeeuroscorrespondientesa préstamosdeorganismosoficiales.Porotrolado,ladisposicióndelaspólizasdecréditoylaslíneasde factoring se ha reducido en 9 millones.
Deestaforma,elGrupohacerradoelejercicio2020concajanetapositivaporimportede163,5millones de euros.
LosAdministradoresestimanqueen2020lainversiónenI+Dserásuperioralarealizadaen2019mientras que el resto de gastos operativos no sufrirán incrementos significativos.
Enconsecuencia,alaformulacióndelaspresentescuentasanualesconsolidadas,losAdministradores consideranqueelGrupocuentaconsobradaliquidezparaafrontarsusproyectosdeinvestigacióny desarrollo y cumplir con sus compromisos futuros de pago.
4.- Principales Riesgos e Incertidumbres
93
4.1. Riesgos del Entorno
Competencia.
Elmercadofarmacéuticoesmuycompetitivoyenélparticipanempresasmultinacionales,empresas nacionales de tamaño mediano y pequeño y laboratorios fabricantes de genéricos.
LosresultadosdelGrupoPharmaMarsepuedenverafectadosporellanzamientodeproductosnovedosos o innovadores, avances técnicos y tecnológicos o lanzamiento de genéricos por parte de competidores.
Propiedad Industrial. Patentes.
LapropiedadindustrialesunactivoclaveparaelGrupoPharmaMar.Unaeficazproteccióndelamisma escríticaalahoradeasegurarunretornorazonabledelainversiónenI+D.Lapropiedadindustrialse puede proteger por medio de patentes, marcas, registros de nombres y dominios, etc.
Enlamayoríadelospaíses-EstadosUnidosylosdelaUniónEuropea,incluidos-,losderechosotorgados porlaspatentessonporunperiododetiempode20años.Eltiempoefectivodeproteccióndepende finalmentedeladuracióndelperiododedesarrollodelfármacoantesdesulanzamiento.Paracompensar enalgunaformaesteperiododedesarrollotanlargoylanecesidadderecabarautorizaciónantesdepoder comercializarunfármaco,unaseriedemercados,entrelosqueestánEstadosUnidosyUniónEuropea, permiten bajo determinadas circunstancias, obtener una extensión de la vida de la patente.
Unainvencióndeficientementeprotegidaotiemposdedesarrollomuydilatadosquelimitenlavidaútilde la patente, son riesgos propios del entorno farmacéutico.
ElGrupoPharmaMarcuentaconunarigurosapolíticadepatentesquetratadeprotegerlasnuevas invencionesalasquellegaatravésdelasactividadesdeI+D.Ademásdelaprotecciónquesepuede obtenerparalosnuevosprincipiosactivosdescubiertos,elGrupotambiénintentaobtenerdeformaactiva protecciónparanuevasformulaciones,procesosdeproducción,usosmédicoseinclusoparanuevos métodos de administración del fármaco.
ElGrupocuentaconunsistemaparalagestióndelciclodevidadelaspatentes,condepartamentosde patentesquerevisanregularmentelasituacióndelaspatentesencoordinaciónconeldepartamentode asuntosregulatorios.Asimismo,sevigilalaposibleinfraccióndenuestraspatentesporpartedeotras compañías, de forma que si fuera necesario se iniciasen acciones legales.
LospreciosdelosproductosfarmacéuticosestáncontroladosyreguladosporelGobiernoenlamayoría delospaíses,siendopotestaddeestelainclusióndelreembolsodelosproductos,lanoaceptaciónde reembolsooinclusolaexclusióndelreembolsodelosproductos.Enlosúltimosañossehanaplicado reduccionesdepreciosyaprobadopreciosdereferencia,asícomofacilitadolacomercializacióny prescripción de genéricos y biosimilares
ElGrupo,paracontrarrestarelriesgoprocedentedecontinuosynuevosrequisitoslegalesyregulatorios, tomasusdecisionesydiseñalosprocesosdenegocio,apoyándoseeneldesarrollodeproductos innovadoresenáreasterapéuticasdondelostratamientossonmuylimitados.Paralelamente,elGrupo realizacontinuamenteunexhaustivoanálisisdeestasmateriasproporcionadopornuestrospropios expertos y por reputados especialistas externos, cuando así se requiere.
Disponibilidad de capital
NosiemprelosmercadosestánabiertosylafuerteinversiónrealizadaporelGrupoPharmaMarenI+D cadaaño,lehaceacudiradiferentesfuentesdefinanciación,mercadodelcréditoomercadodecapitales para financiar su crecimiento, llevar a cabo su estrategia y generar resultados financieros futuros.
94
ElGrupotienemuyfraccionadoelriesgoconlasdiferentesentidadesdecrédito,loqueleotorgauna mayor flexibilidad y limita el impacto en el caso de no ver renovado alguno de sus créditos.
Comocualquiersociedadcotizadaenbolsa,existeelriesgodequeunaccionistaentiendaqueuna decisióntomadaporelConsejodeAdministraciónolosDirectivosdelGrupo,hayaperjudicadosus intereses como accionista y se plantee una reclamación.
ElGrupotienecontratadounseguroderesponsabilidaddeadministradoresydirectivosquecubreelriesgo dequeunaccionistaentiendaqueunadecisióntomadaporelConsejodeAdministraciónolosDirectivos del Grupo, haya perjudicado sus intereses como accionista y se plantee una reclamación.
4.2. Riesgos Operativos
Precios de materiales básicos
Lasdesviacionesenlospreciosdesusvaloresesperados,asícomounaestrategiadelaorganización paracompraryacumularmaterialesbásicos,exponenalaorganizaciónacostesdeproducciónexcesivos o pérdidas por mantenerlos en inventarios.
ElGrupoanalizaafondolospreciosaprincipiosdeaño,tratandoconnuestrossuministradoresdetener unpreciocerradoparatodoelaño.Deacuerdoconestosaldránlospreciosdecostodelosproductos.Se tiene un control mensual de los mismos, por si es necesaria una modificación.
Salud y seguridad
ElnoproveerdeunambientedetrabajoseguroparalostrabajadoresexpondríaalGrupoacostes importantes, pérdida de reputación y otros costes.
El control en Salud y Seguridad es exhaustivo, tratando de realizar una mejora continuada.
Laexposicióndirectadelpersonalquetrabajaenloslaboratoriosanuevoscompuestosnaturalesode síntesis-cuyosposiblesefectosadversossondesconocidos-generaunriesgodesaludyseguridadteórico, al que se añaden los riesgos habituales de manejo de productos químicos.
ElGrupohaimplantadoelSistemadePrevencióndeRiesgosLaborales,sobreelqueserealizan auditorías periódicas de cumplimiento de sus normas.
El Grupo tiene contratados seguros de accidentes y responsabilidad civil.
PharmaMar,S.A.,cuyaplantillarepresentael70,8%deltotaldeempleadosdelGrupo,haobtenidola CertificaciónOHSAS18001degestióndesaludyseguridadlaboral.Adicionalmenteen2020seha certificadoenlanormaISO45.001desistemasdesaludyseguridadeneltrabajoquesuponeunnuevo enfoque basado en el contexto interno y externo de la organización.
Ambiental
Losriesgosambientalespuedenexponeralascompañíasapasivospotencialmentesignificativos.La mayorexposiciónesderivadadeposiblesreclamacionesdeterceraspartespordañosoperjuiciosenlas personas, propiedades o sobre el entorno, causados por contaminación de diversos tipos.
LosprocesosproductivosdelGrupo,engeneraltienenunriesgobajoencuantoaimpactomedioambiental (ruidos, humos, vertidos, etc.) y apenas generan residuos.
Lagestióndelosresiduossehaceatravésdesociedades(autorizadasporlaadministraciónambiental competente)encargadasdereciclajesygestiónderesiduos.Serealizanverificacionesperiódicasdel cumplimientodelalegislacióny,allídondeesnecesario,existensistemasdecontroldeemisiones atmosféricas,secuentaconsistemasdedepuracióndeaguaypuntoslimpiosparalacorrespondiente segregación de residuos.
95
PharmaMar,S.A.cuentaconlaCertificaciónISO14001,herramientadegestiónparaelcontrolsistemático delniveldeinteraccióndelasactividadesyprocesosdesarrolladosporlascompañíasdelentorno,conel objetivodelograrmejoraseneldesempeñoambientalylaminimizacióndelimpacto.Lacitadasistemática de gestión ambiental es anualmente auditada por empresas certificadoras independientes.
SilosflujosdeinformacióninternadelGruponofuncionancorrectamente,puedehaberriesgodefaltade alineación con las estrategias y riesgo de toma de decisiones erróneas o fuera de tiempo.
Comunicación al Mercado
ElGrupoestáobligadoapresentardeterminadasinformaciones,financierasyengeneralhechos relevantesdemaneraveraz,completayoportuna.Casodenohacerlodeestemodo,existiríanriesgosde sanciones y de pérdida de credibilidad.
Lainfracciónporincumplimientodelasobligacionesdetransparenciaeintegridaddelmercadose consideranconformealalegislaciónvigentecomogravesomuygraves,yporcuyacomisiónseimpondrán sancionesdeconformidadconlodispuestoeneltextorefundidodelaLeydelMercadodeValores, pudiendo generar a la Sociedad daños reputacionales y/o pérdida de credibilidad entre los inversores.
LadirecciónyelConsejodeAdministracióndePharmaMarydeterminadosdirectivosyempleadosdela sociedad, disponen de información privilegiada sobre la marcha del Grupo.
Existensistemasdecontrolparasaberquiéndisponedeestainformaciónenunmomentodado, destinadosprincipalmentealcumplimientodelReglamento(UE)nº596/2014delParlamentoEuropeoy delConsejode16deabrilde2014sobreelabusodemercadoylaLeydeMercadodeValores,enmateria de información privilegiada.
Silossistemasdeinformacióndelacompañíanofuncionarancorrectamenteonofuesenlo suficientementerobustos,podríaafectaradversamentealacontinuidaddelosprocesosyoperaciones críticas de la organización.
Silossistemasdeseguridadinformáticaylossistemasdecontroldeaccesonofuncionarancorrectamente, puedenresultarenconocimientosnoautorizados,enaccesonoautorizadoalosdatosoentrega inoportuna de la misma y uso indebido de información confidencial.
ElGrupoPharmaMaresconscientedelaimportanciadelossistemasinformáticoscomosoportedelos principalesprocesosdenegocioyesporestoquerealizainversionescontinuasparamantenerla infraestructuraysistemasdeinformación,asícomolaspolíticasdeseguridadfísicayjurídicaalineados con los avances tecnológicos.
96
ElGrupoPharmaMarcuentaconunplanestratégicodeSistemasdeInformacióncuyoprincipalobjetivo esalinearlasestrategiasdetecnologíasdelainformaciónconlosobjetivosestratégicosdelacompañía, garantizarelcumplimentodedelestrictomarcoregulatorio,asícomogarantizarlaeficacia,seguridady robustez de los sistemas de información que dan soporte a los procesos de negocio de la compañía.
ElGrupoestáexpuestoalriesgodelpreciodelostítulosdecapitalregistradoscomodisponiblesparala venta,asícomodelpreciodelostítulosenfondosdeinversióncotizadosconcambiosenvalorrazonable a través de la cuenta de resultados.
Lasinversionesentítulosdecapitalclasificadoscomodisponiblesparalaventacorrespondenavalores decompañíasextranjerasdelaindustriadebiofarmacia.Noobstante,elvolumendeinversiones mantenidoporelGrupoenestetipodeinversionesesdeescasísimarelevanciaenelcontextodelas operacionesdelGrupo.Porloquealosactivosfinancierosrespecta,lapolíticadelGrupohavenidosiendo realizarcolocacionesdetesoreríaenactivosfinancierosdebajoriesgoyaltaliquidezconobjetode garantizarladisponibilidaddefondos.Porestemotivo,estosactivosfinancierossonensupráctica totalidaddeudapúblicaydepósitosenentidadesdecréditoconbuenacalidadcrediticia,porlocualsu valor experimenta fluctuaciones poco relevantes.
Riesgo de tipo de interés de los flujos de efectivo y del valor razonable
ElriesgodetipodeinterésdelaSociedadsurgedelasinversionesfinancierasenactivosfinancieros convertiblesenefectivoremunerados.Lasinversionesenactivosfinancierosremuneradosconsisten principalmente en depósitos remunerados a tipo de interés variable.
LosrecursosajenosatiposdeinterésvariableexponenalaSociedadariesgodetipodeinterésdelos flujosdeefectivo.LosrecursosajenosatipodeinterésfijoexponenalaSociedadariesgosdetipode interés sobre el valor razonable.
Elriesgodetipodecambiosurgedetransaccionescomercialesfuturas,activosypasivosreconocidose inversionesnetasenoperacionesenelextranjero.LaSociedadestáexpuestaariesgodetipodecambio por operaciones con divisas, especialmente el dólar americano.
LaDirecciónnohaconsideradonecesarioestablecerningunapolíticadecoberturadelriesgodetipode cambio de moneda extranjera frente a la moneda funcional.
CuandolaSociedadadquiereotrasinversionesfinancierasdistintas,tienequeseguirlassiguientes políticas en sus inversiones:
•AdquisicióndeFondosderentafijaqueinviertenendeudadepatrimoniopúblicooprivado(bonos,letras, pagarés de empresa), generalmente seguros, que ofrecen un pago periódico de intereses.
ElGruponoutilizaestructurasajenasalasactividadespropiasdelGrupoconfinalidaddereducirsucarga tributaria,nirealizatransaccionesconentidadesvinculadaspormotivacionesexclusivamentedeerosión de las bases imponibles o de traslado de beneficios a territorios de baja tributación.
ElGruponotieneestructurasdecarácteropacoconfinalidadestributariasniconstituyeniadquiere sociedadesenpaísesoterritoriosquelanormativaespañolaconsideraparaísosfiscalesoestánincluidas en las listas negras de jurisdicciones no cooperadoras de la Unión Europea.
Enalgunostemasconcretoscomopreciodetransferencia,secuentaconasesoresexternosparasu correctadocumentación.Enalgúncasoparticulardepreciodetransferenciasehaformalizadoconla Administración un acuerdo previo de valoración.
5.- Acontecimientos significativos posteriores al cierre
Confecha12defebrerode2021laSociedadharecibidodelaAgenciaTributaria5.000milesdeeurosen conceptodemonetizacióndedeterminadasdeduccionesalainvestigaciónydesarrollo,delImpuestode Sociedades del año 2019.
Enelejercicio2021,laSociedadhaformalizadolarenovacióntácitadeunapólizadecréditoporunimporte total de 3.000 miles de euros.
Desdeelcierredelejerciciohastalafechadeformulacióndeestascuentasanuales,nosehanproducido otrosacontecimientossignificativosqueafectenalcontenidodelasmismasniotrosacontecimientosque por su relevancia, deban ser objeto de mención.
6.- Información sobre perspectivas 2021
Elaño2021eselprimerodelanuevaeradePharmaMartraslaaprobacióndelurbinectedinaparasu comercializaciónenEEUU.Este2021seráelprimerañocompletodecomercializacióndeestenuevo tratamientoparalospacientesconcáncerdepulmónmicrociticoenEEUU,suponiendoademásunanueva fuentedeingresosparalacompañía.Además,alolargodeesteañoesperamoslaaprobaciónde lurbinectedinaparaestamismaindicaciónenotrospaísesfueradelaUniónEuropea,comopuedeser Canadá,Suiza,etc.Continuandoconlurbinectedina,yparaconseguirlaaprobaciónenEuropaparael tratamientodecáncerdepulmóndecélulapequeñaenmonoterapia,alolargodel2021setieneprevisto iniciarunnuevoensayoenfaseIII,quesetieneintencióndequesirvatambiéndeensayoconfirmatorio enEEUU.Tambiénconlurbinectedina,alolargodeesteañoseiniciaráunensayoenfaseIIIderegistro paraotraindicaciónconesmesotelioma,dondeyaseobtuvieronresultadosmuyesperanzadoresenfases previas. Así, finalizaríamos el año 2021 con dos fases III de lurbinectedina en marcha.
En2021avanzaremostambiéneneldesarrollodeotrasmoléculas.Asípues,esperamosiniciarunoodos ensayosenfaseIIconPM14,traslosresultadosobtenidosenlasfasesprevias.Deigualforma,desde nuestra plataforma de descubrimiento llevaremos dos nuevas moléculas a fase clínica.
Contodoello,tenemosprevistoacabarelaño2021conuncrecimientoclarodelpipelineenoncologíaque esperamos que vaya generando resultados positivos en años posteriores.
EnlaunidaddevirologíatenemosprevistoiniciarenEuropayReinoUnidounensayoenfaseIIIcon plitedipsinaparaeltratamientodecovid-19.Esteensayopodríamostrarsusdatosdefinitivosafinalesde añoysiestosfueranlosesperadosdarpieaunprocesoregulatorioafindeconseguirlaaprobaciónpara la comercialización de plitidepsina en estos territorios como tratamiento para covid-19.
EncuantoanuestrafilialSylentis,elaño2021verátambiéneliniciodeunafaseIII,noderegistro,con tivanisirán para el tratamiento de ojo seco asociado al síndrome de Sjögren.
Además,alolargode2021podríamosfirmarnuevosacuerdosdelicenciasdenuestrasmoléculasyse estátrabajandotambiénparalicenciarunproductodeoncologíadeunterceroqueestuvieraenfase comercialoregulatoriaquenospermitieradistribuirloatravésdenuestraredcomercialenEuropa, incrementando así el nivel de ingresos de la compañía.
Tenemosprevistoquetodalainversiónnecesariaparallevaracaboestosproyectosseafinanciadapor lospropiosrecursosdelacompañíayquelosingresosgeneradosalolargodelañonospermitancerrar el ejercicio generando caja.
7.- Actividades de I+D+i
LasactividadesdeInvestigaciónyDesarrollosonclaveenlaestrategiadelGrupo,alaqueen2020se han destinado 53,8 millones de euros (50,6 millones en 2019).
Deestacantidadtotal,enelsegmentodeoncologíasehandestinado49,2millonesdeeuros,delosque 5correspondenaldesarrollodeAplidinacomoantiviralfrenteaCOVID-19;enelsegmentodeRNAde interferenciaparaoftalmologíasehandestinado3,9millonesdeeuros;enelsegmentodediagnóstico0,7 millones de euros.
Las actividades y avances de cada uno de sus compuestos durante 2020, han sido los siguientes:
a) Yondelis®:
Sarcoma de Tejidos Blandos
Adiciembrede2020seencuentranenmarcha24estudiospost-autorización,15deellosactivosdelos que8continúanenfasedeinclusióndenuevospacientes.Elrestodeestudiosseencuentranenfasede cierreyanálisisdedatos,opendientesdepresentaciónderesultados.Estáprevistoeliniciodetres estudios más en los próximos meses.
En esta indicación se gestionan 12 estudios, 7 de ellos activos, 2 con actividades de cierre y 1 un estudio en fase de activación.
Otras indicaciones
En otras indicaciones, el estudio TOP-ART con la combinación de trabectedina y olaparib en tumores sólidos que presentan defectos genéticos de reparación del ADN continúa el reclutamiento activo de pacientes.
b) Zepzelca (lurbinectedina)
Cáncer de Pulmón Microcítico
Enelmesdejunio,laFDA(FoodandDrugAdministration:AgenciadeAlimentosyMedicamentosde EstadosUnidos)haaprobadoZepzelcaTM(lurbinectedina)paraeltratamientodepacientesadultoscon cáncerdepulmónmicrocíticometastásicoconprogresióndelaenfermedad,trasuntratamientocon quimioterapiabasadoenplatino.Lurbinectedinahasidoaprobadobajoprocedimientoacelerado (AcceleratedApproval)enbasealatasaderespuestaglobal(ORR,OverallResponseRate)yladuración de la respuesta (DoR, Duration of Response).
frenteatopotecanolacombinaciónciclofosfamida/doxorubicina/vincristina(CAV),aeleccióndel investigador,enpacientesadultosconcáncerdepulmónmicrocíticocuyaenfermedadhubieraprogresado trasunalíneapreviadetratamientoconplatino.Enelbrazoexperimentaldelestudio,lospacientes recibieron2,0mg/m2delurbinectedina,comparadoconladosisde3,2mg/m2delurbinectedinaquese administran en monoterapia, y que es la dosis que la FDA aprobó en EEUU.
Elestudionocumplióelobjetivoprimariopreestablecidodesupervivenciaglobal(OS,OverallSurvival), comparandolurbinectedinaencombinacióncondoxorubicinaconelbrazodecontrol.Esimportante destacarque,tantoenelobjetivoprimariocomoenlosanálisisclavesecundariosydesubgrupos,los resultadosfavorecieronalbrazodecombinaciónconlurbinectedina.Lamonoterapiaconlurbinectedinano fue probada en ATLANTIS.
Estudio de fase I en combinación con Atezolizumab:
ElestudiodefaseIiniciadoporinvestigadorconlacombinacióndelurbinectedinayatezolizumaben pacientesconcáncerdepulmónmicrocíticocontinuaelreclutamientoenlafasedeexpansiónsegúnlo previsto. Este estudio se realiza en España actualmente encincocentros.
Estudio de fase I en combinación con Pembrolizumab:
ElestudiodefaseIiniciadoporinvestigadorconlacombinacióndelurbinectedinayPembrollizumaben pacientesconcáncerdepulmónmicrocíticoelprimerpacienteseincluyóenseptiembredel2020,y continuaelreclutamientoenlafasedeescaladasegúnloprevisto.EsteestudioserealizaenEspaña actualmente en tres centros.
Estudio en Combinación con Irinotecan:
ContinúaelreclutamientoenelestudioenambascohortesdelestudiodefaseI-IIencombinacióncon irinotecansegúnelplanprevisto.Sehadeterminadoladosisrecomendadaenlacohortedeescaladade lurbinectedinaydosisfijasdeirinotecanyseencuentrareclutandoenlafasedeexpansióndepacientes concáncerdeendometrio,cáncerdepulmónmicrocítico,ysarcomadepartesblandas.Enlacohortede escaladadeirinotecanydosisfijasdelurbinectedinaaúnnosehaencontradoladosisrecomendada. Respectoaesteestudioencombinación,durante2020sehanpresentadodospostersendiferentes congresosunoenelcongresovirtualdeASCOenjuniode2020yotrodelacohortedeSarcomaenel congreso internacional de Sarcomas CTOS en noviembre 2020.
Estudio de fase I en Japón
Esteestudio,diseñadoparaconocerladosisdeZepzelca™enpacientesjaponeseshaalcanzadosu objetivoprincipaldeterminándoseladosisrecomendadaendichapoblación.En2020finalizoel seguimientoyseestánanalizandolosdatos.Losresultadosfueronpresentadoscomoposterenel congresodelaSociedadEuropeadeOncologíaMédica(ESMO)quesecelebródeformavirtualen septiembre de 2020.
ElensayoclínicodefaseItienecomoobjetivoprincipalidentificarladosisóptimaparalaadministración dePM14enpacientescontumoressólidosavanzados,ademásdedefinirsuperfildeseguridadyevaluar lafarmacocinéticayfarmacogenéticadelcompuesto.Durante2020seiniciólafasedeexpansiónen tumores seleccionados actualmente se encuentra reclutando pacientes según lo previsto.
7.2.- VIROLOGÍA: PHARMA MAR
PharmaMarhaabiertoen2020unanuevalíneadeactividadenelsectorbiofarmacéutico,más concretamenteenelterrenodelavirología,mediantelacreacióndeunanuevaUnidaddeVirologíacon elfindeinvestigar,desarrollaryaportarmedicamentosenenfermedadesvíricasparalasquetodavíano hay tratamientos eficaces.
a) Aplidina (plitidepsina)
EnestanuevalíneadeactividadsehatrabajadoenlabúsquedadeuntratamientoeficazcontraelSARS-CoV-2,paralocualPharmaMarinicióelensayoclínicoAPLICOV-PCconAplidin®(plitidepsina)parael tratamientodepacientesadultosconCOVID-19queprecisaningresohospitalario,alcanzándoseel objetivoprimariodeseguridadyelsecundariodeeficacia.Delos46pacientesreclutados,45fueron tratadosy44completaroneltratamientodeloscuales,sólo6requirieroningresoenlaUnidaddeCuidados Intensivos(13.6%)yel82%recibióelaltaaldía15dehospitalizaciónoinclusoantes,portanto:los resultadosconfirmanlaseguridaddelcompuestoenlapoblacióndepacientesCOVID-19querequieren ingresohospitalarioysostienensuactividadbiológicaindicandounimpactopositivoenlareduccióndela carga vial de forma aguda acompañada de mejoría clínica y la resolución de neumonía.
Enelmesdefebrerode2021PharmaMarhaobtenidolaautorizacióndelaAgenciaBritánicadel Medicamento(MHRA,MedicinesandHealthcareproductsRegulatoryAgency)paraquelospacientes británicosparticipenenelensayoclínicodefaseIIINEPTUNO,quedeterminarálaeficaciadeAplidin® (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes hospitalizados con infección moderada de COVID-19.
LaMHRAdeReinoUnidoseconvierteasíenlaprimeraagenciareguladoraenautorizarelestudio NEPTUNOdefaseIII,quesedesarrollaráenalrededorde12paísesdelmundo,amedidaquesus respectivasagenciasreguladorasloautoricen.ElensayodefaseIIINEPTUNOreclutaráamásde600 pacientes, en alrededor de 70 centros de Reino Unido, otros países europeos y del resto del mundo.
7.3.- DIAGNÓSTICO: GENÓMICA
Enlasprimerassemanasde2020laUnidaddeDiagnóstico,completóconéxitolaspruebasrealizadas conmuestrasdepacientes,encolaboraciónconelInstitutodeSaludCarlosIII.Loskitsdediagnósticode GenómicasonaltamentesensiblesyespecíficosenladeteccióndelcoronavirusCOVID-19,porloque puede detectarse el virus incluso antes de que el paciente muestre síntomas.
Estoskitssoncompatiblesconlasdostecnologíasdediagnósticomásutilizadasenhospitalesycentros desalud:CLART®deGenómicayPCRRealTime.LatecnologíaCLART®tienecapacidadparaanalizar simultáneamente96muestrasdepacientesenmenosde5horas,loquehacequeseaunaopciónde diagnóstico para el cribado del virus en la población.
AdicionalmetneenesteañosehasuscritounacuerdoconlaempresasurcoreanaSugentechparala distribuciónenEspañadetestrápidosdeantígenosyanticuerposdeSARS-Cov-2,conloquesedispone de todas las diferentes herramientas de diagnóstico.
7.4.- RNA Interferencia, OFTALMOLOGÍA: SYLENTIS, S.A. AI
Durante2020sehacontinuadoconeldesarrolloclínicodeltivanisiránparaeltratamientodelaenfermedad deojoseco.EnjuliodelpresenteañoserecibióelinformedelaFDAcorrespondientealscientificadvise solicitadoenmayoenrelaciónconeldesarrolloclínicodeltivansirán.Apartirdeesteinformeseha procedidoalacontratacióndelaCRO(ContractResearchOrganization)paradarcomienzoalensayo clínicoenEstadosUnidos.Duranteelúltimotrimestresehaenviadoalrepresentantelegal delaFDAel dosiercompletodeltivanisiránparalasolicituddeautorizacióndeensayoclínico.Enparaleloseha completadolaseleccióndeloscentrosmédicoparticipantesysehaprocedidoalacontratacióndelaCMO (ContractManufacturingOrganization)paralarealizacióndelaformulaciónylasmonodosisoftálmicasdel tivanisiran para los pacientes participantes en este nuevo ensayo.
Adicionalmente,respectoalcompuestoSYL1801sehancompletadoeldiseñodelensayodefaseIasí comolapreparacióndeladocumentaciónregulatoria,quesehapresentadoalaAgenciaEspañoladel MedicamentoyProductosSanitario.Lacompañíaigualmente,estátrabajandoennuevoscandidatos basadosenlatecnologíadelRNAiparaeltratamientotópicodeenfermedadesderetina.Respectoaestos nuevoscandidatossecontinúaanalizadolaeficaciaenmodelospreclínicosparadiferentespatologíasde la retina.
Al31dediciembrede2020elcapitalsocialdelaSociedadascendíaa11.013milesdeeurosyestaba representadopor18.354.907accionesalportadorconunvalornominalde0,60céntimosdeeuropor acción.Todaslasaccionesestántotalmentesuscritasydesembolsadasytodaslasaccionesgozande iguales derechos políticos y económicos.
Enelmesdemarzode2020laSociedadpusoenmarchaunPlandeRecompradeaccionesconladoble finalidadde(i)reducirelcapitalsocialdelaSociedadmedianteamortizacióndelasaccionesquesean adquiridasenvirtuddelmismo,mejorandoasíelbeneficioporacciónycoadyuvandoalaretribucióndel accionistay(ii)cumplirconlasobligacionesderivadasdelosPlanesdeAccionesdestinadoadirectivosy empleadosdelGrupo.ElimportemonetariomáximodelPlanseestablecióen30millonesdeeurose igualmenteseestablecióquelasaccionesqueseadquieranenejerciciodelProgramadeRecomprahasta alcanzarelnúmerode1.800.000accionesseríandestinadasalosPlanesdeAccionesaempleadosyel resto que se adquiriese hasta alcanzar el máximo permitido se destinarían a su amortización.
Enelmesdejulio,elConsejodeAdministracióndePharmaMar,ejecutólosacuerdosaprobadosenla JuntaGeneraldeAccionistascelebradael18dejuniode2020,relativosa:(i)laagrupación(contra-split) ycancelacióndelasaccionesenquesedivideelcapitalsocialactualdelaSociedadparasucanjepor accionesdenuevaemisión,enlaproporcióndeunaacciónnuevaporcada12accionespreexistentesde laSociedad,elevandoelvalornominalunitariodelasaccionesde0,05eurosa0,60euros,y,(ii) previamenteyaefectosdecuadrarlaecuacióndecanjereferida,seejecutóunareduccióndecapitalen lacuantíade0,15eurosmediantelaamortizaciónde3accionesenautocartera,de0,05eurosdevalor nominalcadauna.Despuésdeestasdosoperaciones,elcapitalsocialdePharmaMarquedódivididoen 18.554.107 acciones de 0,60 céntimos de nominal cada una.
reducciónenelcapitalsocialporimportede119mileseuros(estableciéndoseunareservaindisponible porelmismoimporte)yunareducciónenreservasvoluntariasporimportede18.330milesdeeuros.La reduccióndecapitalquedóinscritaenelRegistroMercantilenelmesdenoviembrede2020.Elnúmero de acciones de la Sociedad a 31 de diciembre de 2020 es 18.354.907.
El movimiento de las acciones propias en 2020 se detalla en la siguiente tabla:
A31dediciembrede2020elnúmerodeaccionesenpoderdelaSociedadesde242.192,representativas de un 1,32% del capital social.
Elimportetotaldelasaccionesquehaadquiridolasociedaden2020haascendidoa63.773milesde eurosyelimportetotaldelasventasdeaccionespropiasrealizadasporlaSociedadalolargode2020ha sidode24.842milesdeeuros.Conlasventasmencionadasseobtuvounresultadopositivoporimporte de 5.429 miles de euros, que está registrado en las reservas de la Sociedad.
Elimportedelasaccionesadquiridasparasuamortizaciónfuede18.449milesdeeuros.Deestacantidad 119milesdeeuroshanminoradoelcapitalsocialy18.330milesdeeuroshanminoradolasreservasde la Sociedad.
EnelámbitodelPlandeentregadeaccionesaempleadosseadjudicaronen2020untotalde128miles deacciones(antesdelcontra-splitde1X12)a131beneficiariosaunprecioporacciónde4,6108euros (antesdelcontra-split).Adicionalmente,en2020sehancanceladodeestePlanuntotalde4.669acciones (antes del contra-split de 1x12).
yenparticularenEspaña,lapandemiahaimpactadoconsignificativavirulencia.Laeconomíadela eurozonaretrocederáun8,3%en2020ytodavíamáslaespañola,conunacaídaestimadadel12,8%, segúnlasprevisionesdefinaldeañodelFMI.Todoellosehavistoreflejadoenelíndiceespañol,IBEX-35,queharegistradounacaídadel15,45%enelejercicio,despidiendoelañocomoelpeoríndiceentre los grandes índices europeos.
Despuésdelostresrebrotesdelapandemiaquehemossufridocomoconsecuenciadelarelajaciónde lasmedidasdeconfinamientoymovilidadtantoenprimavera,veranocomoenNavidad,parecequeel controldelapandemiayelprocesodenormalizaciónsoloseráposibleenelescenariodeconseguiruna inmunizaciónelevadadelapoblaciónmundial.Algoquepareceposiblegraciasalosavancesdelas diferentesvacunas,suaprobaciónyposterioraplicación.Además,apartirde2021seesperaque empiecen a llegar también los nuevos tratamientos al mercado.
Capitalización bursátil a 31 diciembre (millones de euros)
1.303,0
Fuente: Bloomberg
Evolución bursátil de Pharma Mar
El2020hasidounañohistóricoparaPharmaMaryellosehavistoreflejadoensucomportamientoenel mercado.EnunentornoafectadoglobalmenteporlapandemiageneradaporelCovid-19,sehan alcanzadolosmejoresresultadosentodalahistoriadelacompañía.Yestohasidotantoenresultados financieroscomoenlosavanceseninvestigación.Frutodelosesfuerzosdelacompañíaporaportar solucionesyavancescontralaluchadelvirusCovid-19,enmarzoGenómicaanunciabalavalidaciónsus testparaeldiagnósticodelcoronavirusCOVID-19,siendolaprimeraempresaespañolaenobtenerel marcadoCE.DíasdespuésPharmaMarhacíapúblicoslosexcepcionalesresultadosdeAplidinaenlos ensayosinvitrollevadoacaboparaeltratamientodelCovid-19.Estosresultadosdieronpiealensayode FaseI/IIfinalizadoconéxitodeAplidinaparaeltratamientodeCovid-19alcanzadolosobjetivosprimarios deseguridadysecundariodeeficaciayelposteriordiseñodelensayodeFaseIIIqueseesperallevara cabo durante el año 2021.
alpagode100millonesdedólaresligadosalaaprobacióndelurbinectedinaenEEUUenjunioademás delos200millonesdedólaresquesecobraronenenerodelmismoañocomoupfrontdenuestrocontrato conJazz.Elaño2020finalizabaconelanuncioendiciembredelosresultadosdelestudioencombinación ATLANTISelcualnocumplióelobjetivoprimariopreestablecidodesupervivenciaglobalcomparando lurbinectedinaencombinacióncondoxorubicinaconelbrazodecontrol.Esimportantedestacarque,tanto enelobjetivoprimariocomoenlosanálisisclavesecundariosydesubgrupos,losresultadosfavorecieron albrazodecombinaciónconlurbinectedina.Cabetenerencuentaqueesteensayonocomprometeen ningúncasolacomercializacióndelproductoenEE.UU.enmonoterapia.Finalmente,desdeelpuntode vistadedesarrollodenegocio,elvalordelosproductostantoYondeliscomoLurbinectedinacontinúan aumentando con la firma de más de 10 acuerdos de licencia durante este año 2020.
EnrelaciónalmercadobursátilyPharmaMar,elnotableincrementodesucapitalización,asícomodel volumenmedionegociadoteníansureflejoenlainclusióndelacompañíaenelselectivoIBEX-35en septiembrede2020.Contodoelloen2020laaccióndePharmaMarsesituabacomoeltercervalorcon mayor rentabilidad del Ibex-35, registrando una revalorización del 65,73% en el ejercicio.
Finalmente,destacarque,enjuliode2020,PharmaMarrealizóunaoperacióndecontrasplitconsus accionesencirculaciónconunaproporciónde1x12.Estaoperaciónserealizóafindecontribuirala estabilidad de la acción y reducir la volatilidad.
Fuente: Bloomberg
.10.- Estado de información no financiera consolidado
El estado de información no financiera consolidado se presenta en un estado separado.
ElInformeAnualdeGobiernoCorporativo(IAGC),esparteintegrantedelpresenteInformede Gestión y puede ser consultado en www.cnmv.es
106
CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN
DEL GRUPO PHARMA MAR
CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONOMICO CERRADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020
Encumplimientodelodispuestoenlosartículos34y35delCódigodeComercioylosartículos253y254delaLey deSociedadesdeCapitalseredactanyformulanlasCuentasAnualesyelInformedeGestión(delqueformaparte elinformeseparadorelativoalestadodelainformaciónnofinancieraconsolidadoaquehacereferenciaelapartado 7delart.49delCódigodeComercio)delGrupoPHARMAMARreferidasalperiodocomprendidoentreel1deenero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020.
Participómedianteconexióntelemáticaenla sesióndelConsejodeAdministración,yaprueba elcontenidodelasCuentasAnualesydelInforme de Gestión consolidados del Grupo Pharma Mar.
Carlos Pazos Campos
Vocal
Eduardo Serra Rexach
Vocal(RepresentantedeEDUARDOSERRAY ASOCIADOS, S. L. en el Consejo)
Sandra Ortega Mera
Vocal (Representante de ROSP CORUNNA
ParticipacionesEmpresariales,S.L.enelConsejo)
Carlos Solchaga Catalán
Vocal
José Félix Pérez-Orive Carceller
Vocal
Ana Palacio Vallelersundi
Vocal
Montserrat Andrade Detrell
Vocal
Valentín de Torres-Solanot del Pino
Vocal
Mª Blanca Hernández Rodríguez
Vocal
107
DiligenciaquelevantaelSecretariodelConsejodeAdministraciónparahacerconstarque,traslaformulación porlosmiembrosdelConsejodeAdministraciónenlasesióndel26defebrerode2021delasCuentasAnuales consolidadasydelInformedeGestiónconsolidado(delqueformaparteelinformeseparadorelativoalestado delainformaciónnofinancieraconsolidadoaquehacereferenciaelapartado7delart.49delCódigode Comercio)delGrupoPHARMAMAR(GrupoConsolidadodelqueescabecera laSociedadPharmaMar,S.A.), correspondientesalejercicioanualterminadoal31dediciembrede2020,losConsejerosarribarelacionados (exceptoD.PedroFernándezPuentes,queparticipómedianteconexióntelemáticaenlasesióndelConsejode Administración,yaprobóelcontenidodelasCuentasAnualesydelInformedeGestiónconsolidadosdelGrupo PharmaMar),hanprocedidoasuscribirelpresentedocumentoestampandosufirmaenelBalance,enlaCuenta dePérdidasyGanancias,enelEstadodecambiosenelpatrimonioneto,elEstadodeflujosdeefectivo,enla primerapáginadelaMemoria,enlaprimerapáginadelInformedeGestión(delqueformaparteelinforme separadorelativoalestadodelainformaciónnofinancieraconsolidadoaquehacereferenciaelapartado7del art.49delCódigodeComercio),yenlaúltimapáginadeldocumento.Deloquedoyfe,enMadrida26de febrero de 2021.
El Secretario del Consejo de Administración:
Juan Gómez Pulido
108
GRUPO PHARMA MAR
(Pharma Mar S.A. y sociedades dependientes)
INFORME SEPARADO RELATIVO AL ESTADO DE LA INFORMACIÓN NO FINANCIERA CONSOLIDADO (ART. 49.7 DEL CÓDIGO DE COMERCIO) CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONOMICO CERRADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y QUE FORMA PARTE DEL INFORME DE GESTIÓN
DEL GRUPO PHARMA MAR
CORRESPONDIENTE AL CITADO EJERCICIO ECONOMICO
109
110
111
112
113
SOBRE ESTE INFORME
ElpresenteEstadodeInformaciónNoFinancieraConsolidado(enadelante,EINF)seha elaboradoconformealosrequisitosestablecidosenlaLey11/2018,de28dediciembre, porlaquesemodificaelCódigodeComercio,eltextorefundidodelaLeydeSociedades deCapitalaprobadoporelRealDecretoLegislativo1/2010,de2dejulio,ylaLey 22/2015,de20dejulio,deAuditoríadeCuentas,enmateriadeinformaciónno financiera y diversidad.
Ensuelaboración,sehatenidoencuentaloestablecidoenlaGuíaparalaElaboración deMemoriasdeSostenibilidad(SustainabilityReportingStandards)delGlobalReporting Initiative(EstándaresGRI),enaquellostérminosenquenocontradicelaLey11/2018. EnestesentidoelInformedeResponsabilidadSocialCorporativaqueanteriormentese publicabacadaañofuesustituidodesdeelejercicio2018porelEstadodeInformación No Financiera.
ElGrupoPharmaMarpublicaesteEINFconelobjetivodeinformarsobrecómogestiona cuestionestanrelevantescomolasambientales,sociales,relativasalpersonalyalos derechos humanos, así como la lucha contra la corrupción y el soborno.
Cabeseñalarqueciertosvaloresde2019referidosalGrupoPharmaMarhansido recalculadosrespectoalospublicadosenelEINF2019.Larazónesquehastael28de juniode2019laempresaZelnovaZeltiaformabapartedelGrupoPharmaMarysetuvo enconsideraciónparaelcálculodelosdatosde2019.Sinembargo,en2020seha estimadoconvenienterecalcularlosdatosde2019sinconsiderarlosdatosdeZelnova Zeltia,permitiendoasíunacomparacióndirectadelosindicadoresclaveentreambos años.
Porúltimo,señalarque,debidoalasituacióndepandemiainiciadaen2020,cada apartadodeesteinformehacereferencia-cuandoespertinente-acómoestasituación haafectadoalGrupoPharmaMar,asícomolasmedidasadoptadasparalucharcontra la COVID-19.
114
Análisis de materialidad
Elanálisisdematerialidadesunelementoclaveparalasorganizacionesenladefinición desusestrategias,tantoanivelgeneralcomodeformaparticularparalasdiferentes áreas que la integran.
En2020,sehaprocedidoalaidentificacióndelosasuntosmaterialesparaelGrupo PharmaMar,obteniendoinformacióntantodefuentesinternascomoexternas.Através delainformaciónrecabadasehanpriorizadolosasuntosmaterialesdelacompañía,de formaquesirvanparaorientartantosuestrategiacomolainformaciónpúblicadesu desempeñoenmateriadesostenibilidad.Losasuntosmaterialesnodifierendelosya presentadosenlosanterioresEINF,tansolosehanreagrupadoalgunosasuntoso redefinido sus títulos.
Comoresultadodedichoprocesosehanidentificado30asuntosoaspectosmateriales que se han clasificado en cinco categorías:
-innovación
-calidad del empleo
-medioambiente
-valor de la cadena de suministro
-y gobernanza, ética empresarial y transparencia.
Paraelanálisisderelevanciainternadelosasuntosmateriales,sehanrealizado consultasalaspersonasresponsablesdetodaslasáreasfuncionalesdelGrupoPharma Mar,obteniendolapriorizacióndelosasuntosmaterialesdeacuerdoconsuscriteriosy asignando un valor numérico a los mismos.
Paraelanálisisderelevanciaexterna,lainformaciónsehaobtenidomediantela combinacióndecuatrofuentesexternasalaorganizaciónyponderandolosresultados. Lasfuentesexternasanalizadashansido:laempresadeinversiónSustainableAsset Management(SAM),laorganizaciónsinánimodelucroSustainabilityAccounting StandardsBoard(SASB),elanálisisdeprensadelGrupoPharmaMaryunanálisis “benchmark”enelquesehatomadocomoreferencialosanálisisdematerialidad realizados por cinco compañías comparables del sector.
Comoconclusiónseestableceunamatrizquepermiteidentificarlosaspectosmás relevantesysuimpactotantoparalapropiacompañíacomoparalosprincipalesgrupos de interés: pacientes, clientes, proveedores, autoridades y accionistas.
Lamatrizdematerialidadcompletaresultantedeesteanálisissemuestraacontinuación y sus asuntos se enumeran en el Anexo 1:
115
Figura 1. Matriz de materialidad
Principales asuntos materiales
Comoresultadodeesteanálisisseconcluyequelosprincipalesasuntosmateriales, tanto para el Grupo Pharma Mar como para sus grupos de interés, son los siguientes:
-Relacionados con el valor de la cadena de suministro:
oSeguridad y calidad de los productos
oSeguridad y bienestar de los pacientes
-Relacionados con la innovación:
oCompromiso con la investigación y el desarrollo de nuevos productos,
oProtección, patentabilidad y gestión del conocimiento
oEstablecimiento de alianzas estratégicas y colaboraciones, especialmente con licenciatarios, socios, centros de investigación y universidades
-Relacionados con la calidad del empleo:
o Formación y desarrollo profesional para la retención del talento
oAtracción del talento
-Relacionado con la gobernanza, ética empresarial y transparencia:
oEstrategia y gobernanza del modelo de negocio
oTransparencia en ensayos clínicos
oRespeto a leyes, reglamentos y códigos éticos
116
oRelación transparente con las Autoridades y Administraciones Públicas.
ElGrupoPharmaMartienecomoobjetivogenerarvaloralargoplazoparalacompañía yparasusgruposdeinterésenelámbitodelasostenibilidad.Enestesentido,destacan los siguientes indicadores clave:
2019
2020
Económicos
Ingresos (miles de euros)
85.819
269.962
% Inversión en I+D sobre ingresos
59,0%
19,9%
% Gastos operativos sobre ingresos
56,3%
17,5
Nº de nuevas patentes presentadas
5
30
Nº de acuerdos estratégicos en vigor
17
35
Buen Gobierno Corporativo
% Consejeros independientes
45,5%
45,5%
% Mujeres en el Consejo
27,0%
36,4%
Comunicación a la Sociedad: nº impacto en los medios
14.001
33.355
Atracción y Retención del talento
Porcentaje de rotación
10,8%
11,2%
Horas de formación
14.361
10.551
Nº nacionalidades (diversidad cultural)
19
18
Porcentaje de mujeres en posiciones de dirección
42,8%
44,2%
Medioambiente
Cantidad de agua utilizada por día
34,7 m3/día
32,3 m3/día
Cantidad Anual Demanda Química de Oxigeno (DQO) vertida para uso industrial
317,1 kg
388,4 kg
Emisiones CO2
2.554,4 Tn
2.557,7 Tn
Acciones sociales
Nº de acciones de la plataforma "People of Pharma Mar"
2
0
Nº designaciones medicamentos huérfanos vigentes
14
17
Nº colaboraciones con entidades sin ánimo de lucro
15
19
% Becarios formados sobre personal total
3,2%
2,2%
Tabla 1. Indicadores clave del Grupo Pharma Mar
Acontinuación,sehacenalgunasaclaracionessobreelvalordeciertosindicadoresclave para facilitar la comprensión de los datos.
118
IndicadoresEconómicos:elvalordeinversiónenI+Dentérminosabsolutosen2020es superioraldelaño2019.Sinembargo,elporcentajedeinversiónenI+Dsobreingresos disminuyerespectoalde2019debidoaquelosingresoshanaumentadodemanera sustancial en 2020.
IndicadoresdeRetencióndelTalento:losvaloresdenúmerodenacionalidadesy porcentajedemujeresenpuestosdedireccióncorrespondientesa2019hansido recalculadosrespectoalospublicadosenelEINF2019debidoalayamencionadasalida delaempresaZelnovaZeltiadelGrupoPharmaMar.EnelEINF2019dichosvaloreseran 20y37,2%respectivamente.Tambiénhansidorecalculadaslashorasdeformación debidoaquelabasededatosdeformaciónesunabasededatosdinámicaquese alimentaconformeseobtienenloscertificadosdeasistenciadeloscursosprogramados. Enelcasode2019seregistraron13.859horas,siendoeldatoacumuladoextraídodela base de datos a fecha de redacción de este informe de 14.361 horas.
IndicadoresdeMedioambiente:losvaloresdeMedioambienteserefierensolamentea lacompañíaPharmaMar.Losvaloresdecantidaddeaguautilizadapordíayemisiones deCO2correspondientesa2019hansidorecalculadosrespectoalospublicadosenel EINF2019,igualmentedebidosalasalidadeZelnovaZeltia.EnelEINF2019dichos valoreseran40,06m3/díay2.791Tnrespectivamente.ElvalordelaCantidadAnual DemandaQuímicadeOxigeno(DQO)vertidaparausoindustrialaumentarespectoal año pasado debido al aumento en la producción.
IndicadoresdeAccionessociales:lasaccionesdelaplataforma“PeopleofPharmaMar” (verapartado5.“Nuestrocompromisoconlasociedad”)serefierensolamenteala sociedadPharmaMar.Elvalordeporcentajedebecariosformadossobrepersonaltotal correspondientea2019hasidorecalculadorespectoalpublicadoenelEINF2019, igualmentedebidoalasalidadeZelnovaZeltia.EnelEINF2019dichovalorerade2,9%. Elporcentajedebecariosformadossobrepersonaltotaldisminuyeen2020respectoa 2019debidoalimpactodelapandemiadeCOVID-19.Enconcreto,ciertosconveniosya firmadosconuniversidadesycentrosacadémicosnohanpodidollegaraejecutarsepor esta razón.
119
•HECHOS RELEVANTES
120
121
“EnPharmaMartenemosunosobjetivosdecrecimientoydesarrolloparalograr,nosolouna mayorrentabilidadparanuestrosaccionistas,sinoqueademásqueremosconseguiresa rentabilidaddeformaética,responsableyenlaquesepercibaclaramentenuestrocompromiso conlaSociedadyelentornoquenosrodea.Estoscriteriossemuestrancomoreferentesde calidad de la compañía y deben dejar patente nuestra responsabilidad con la Sociedad”.
Ana Palacio
Presidenta del Comité de Nombramientos y Retribuciones,
y de Sostenibilidad.
1.Sobre Pharma Mar
ElGrupoPharmaMarestáenfocadoprioritariamenteeneldescubrimiento,desarrollo ycomercializacióndeagentesterapéuticosdeorigenmarinoparaeltratamientodel cáncer.Tambiénestápresenteenlasáreasdediagnóstico(atravésdelaempresa Genómica)ydedesarrollodefármacosbasadosenlatecnologíadelARNde interferencia (a través de la empresa Sylentis).
ElmodelodenegociodePharmaMaresunmodelointegradoenelquelapropia compañíarealizalamayoríadelasetapasdelprocesodedescubrimientoydesarrollo demedicamentos,hastasupuestaenelmercado.ConlaaprobacióndeYondelis®, PharmaMarseconvirtióenlaprimeraempresaenhaceravanzarunmedicamento oncológicodeorigenmarinodesdesudescubrimientohastasucomercializaciónen Europa.
Esteúltimoantitumoralaprobado,lurbinectedina,tieneenmarchaunaseriedeensayos clínicosencombinaciónconotroscompuestosconelfindeampliarelnúmerode pacientesquepuedenversebeneficiadosporestetratamiento.Adicionalmente,seestá diseñandounestudiofaseIIIenunanuevaindicación,asícomounnuevoensayoen monoterapia también de fase III para la indicación de cáncer de pulmón microcítico.
PharmaMarcuentaconotroscompuestosendesarrollodentrodesucarterade productos,comoPM184yPM14,paralosqueseestánllevandoacaboensayosclínicos para el tratamiento de pacientes con tumores sólidos.
122
ElcompromisodePharmaMarensuluchacontraelcáncerincluyetambién medicamentoshuérfanosparaeltratamientodetumoresparalosqueexistela necesidaddetratamientoseficaces.EuropayEstadosUnidoshanotorgadola designacióndemedicamentohuérfanoatrabectedina(Yondelis®),plitidepsina (Aplidina®)ylurbinectedina(ZepzelcaTM)paralasindicacionesdesarcomadetejidos blandos,cáncerdeovario(trabectedina),mielomamúltiple(aplidina)ycáncerde pulmónmicrocítico(lurbinectedina).Asimismo,estostrescompuestoshanobtenido estadesignaciónenSuizaparalasmismasindicaciones.TambiénenCoreadelSury Japón,trabectedinatienedesignacióndemedicamentohuérfanoparasarcomade tejidosblandosy,másrecientemente,en2020Australiahaotorgadoestadesignación a lurbinectedina para el tratamiento de cáncer de pulmón microcítico.
Figura 2. Designaciones de Medicamentos Huérfanos vigentes
AunqueeláreadeoncologíaeslaactividadprincipaldelGrupoPharmaMar,enelaño 2020sehacreadounanuevaUnidaddeVirologíaconelfindeinvestigar,desarrollary aportarmedicamentosenenfermedadesvíricasparalasquetodavíanohay tratamientoseficaces.Laprioridadactualdeestaunidadestácentradaenencontrarun tratamientoeficazcontraelSARS-CoV-2.Enestesentido,lacompañíaestáenfasede desarrollo clínico con su molécula plitidepsina como tratamiento contra la COVID-19.
Asimismo,elGrupoPharmaMartambiénestápresenteenloscamposdediagnósticoy dedesarrollodefármacosbasadosenARNdeinterferenciaatravésdelasfiliales Genomica y Sylentis, respectivamente.
mesdemarzode2020,hapuestoenelmercadodostestsdedesarrollopropio,unoen CLART®yotroenPCRaTiempoReal,paraeldiagnósticodelvirusSARS-CoV-2,causante de la COVID-19, siendo los primeros tests en obtener en España el marcado CE.
Sylentissededicaalainvestigaciónydesarrollodenuevosfármacosbasadosenla tecnologíadelARNdeinterferencia,unmétodoselectivodesilenciamientodegenes. Sylentisestáorientadaprincipalmentealáreadeoftalmología,ysucompuesto tivanisiráncontinúasudesarrolloclínicoconunapróximafaseIIIparaeltratamientodel síndromedelojoseco.Tambiénestátrabajandoenterapiascontraenfermedades degenerativasderetinayen2020sehacompletadoeldiseñodelestudioclínicofaseI delfármacoSYL1801paraeltratamientodeladegeneraciónmacularasociadaalaedad. Asímismo,Sylentishaconseguidounimportanteavanceensusprocesosde descubrimientodefármacosconelempleodesiRFINDER,unaplataformapropiabasada eninteligenciaartificialquepermitemejorareldiseñodesusfármacos,reduciendoel coste y los tiempos de desarrollo.
Fortalezas del Grupo Pharma Mar
El Grupo Pharma Mar ha identificado como sus principales fortalezas las siguientes:
-Unaplataformatecnológicaúnica,integrada,apartirdeorganismosmarinos,queha llevadoalacompañíaaconseguirlaaprobacióndetresdesuscompuestosparasu comercializaciónenmúltiplesmercadosinternacionales:trabectedina,lurbinectedinay plitidepsina,yquepermitetenernuevoscandidatosenfasesmástempranasde desarrollo clínico con el objetivo de obtener futuras aprobaciones.
-Loscompuestosyaaprobadosparadeterminadasindicacionesantitumoralestienen potencial para serlo también en nuevas indicaciones adicionales.
-Unainfraestructuracomercialcentradaenlaoncología,yaestablecidaenEuropaycon capacidad para incrementar su cartera con nuevos productos.
-Generacióndeingresosenlosnegociosdeoncologíaydiagnósticoconlasventas directas de productos de desarrollo propio.
-Acuerdosdelicenciadevariosdesuscompuestosconventajosascondiciones económicas, ya suscritos y en vigor, produciendo ingresos sustanciales.
- Robusta posición financiera para la financiación de los proyectos.
-AdicionalmentealaoncologíaelGrupotieneotrosnegociosdemenortamaño,el primerodeellosdedicadoaldesarrolloycomercializacióndekitsdediagnósticoy análisisdeADN,actividadquesedesarrollaatravésdeGenómica.Finalmente,através deSylentisseestánllevandoacabovariosensayosclínicosenoftalmologíaconunade las nuevas tecnologías de silenciamiento génico, como es el RNAi.
A 31 de diciembre de 2020 la estructura del Grupo Pharma Mar es la siguiente:
Figura 3. Estructura organizativa del Grupo Pharma Mar
Nuestra estrategia
Los elementos clave de la estrategia del Grupo Pharma Mar son:
Continuar los desarrollos clínicos con lurbinectedina, tanto en cáncer de pulmón de célula pequeña como en nuevas indicaciones para expandir su uso.
Continuar con el desarrollo clínico de las moléculas actualmente en la cartera de productos que progresarán a nuevas fases de ensayos clínicos.
1 “The 2020 EU Industrial R&D Investment Scoreboard” publicado el 1 de junio 2020 por el Joint Research Center de la Comisión Europea.
125
Aprovechar la plataforma tecnológica única, basada en el mar, para continuar alimentando la cartera de compuestos. En este sentido, se espera incluir dos nuevas moléculas en el pipeline de desarrollo clínico de oncología.
Licenciar alguna molécula de terceros para incluirla en la red de ventas de Pharma Mar: se trataría de una molécula en fase comercial o regulatoria y que permita seguir incrementado los ingresos.
Maximizar el valor comercial de lurbinectedina en mercados fuera de los Estados Unidos y Europa mediante colaboraciones con terceros que potencialmente aumenten su valor.
Seguir apoyando a Yondelis® en la comunidad oncológica europea y trabajar con sus socios e investigadores.
Avanzar con el desarrollo clínico y preclínico dentro de la unidad de nueva creación de virología.
Retos de la industria farmacéutica
Lasituacióneconómica,lasconstantesmedidasaplicadasporpartedelas administracionesparalacontencióndelcostesanitario,lacontinuapreocupaciónpor losproductosfalsificadosqueentranenlacadenadesuministro,elcrecientecostede losprogramasdeinvestigacióndestinadosadesarrollarnuevosmedicamentosasícomo lasmodificacionesencuantoanormativasanitariaquesehanintroducidoenlosúltimos años, han tenido un importante impacto en el negocio de las empresas farmacéuticas.
Porotrolado,lapandemiaCOVID-19haprovocadounamayorconfianzadelaopinión públicaenlaindustriafarmacéuticacomoactorinsustituibleparahallarsoluciones terapéuticasquerespondanalasnecesidadesmédicasnocubiertas. Estaconfianza suponeunaoportunidadúnicaparaanalizarlosdesafíosdeestaindustriayresponder a losretosalosqueseenfrentalaindustriacomoactorfundamentalporsucontribución al progreso social y económico.
El incremento de recursos dedicados a la innovación
científicas, centroshospitalariosycompañíasfarmacéuticasatravésdeprogramasde I+D colaborativos para desarrollar nuevos medicamentos y vacunas2.
El acceso al mercado y las relaciones con los gobiernos
ParalaOrganizaciónMundialdelaSalud(OMS), unodelosretoscríticosparamejorar lasaludpúblicaglobaleselaccesoamejoresymásefectivosmedicamentos3. La industriavienetrabajandoenestosúltimosañosconelobjetivodetrasmitirala administraciónpúblicayalosdecisoressanitarioslaaportacióndelsectorfarmacéutico alaeconomía, lageneracióndeempleo, lainvestigaciónylainnovación,comomotor dedesarrolloglobalencadapaís.Teniendoencuentaademásquesetratadeunsector altamentereguladoy cuyospreciosdelosproductosseacuerdanconlaadministración pública, se requiere de un mayor diálogo entre autoridades e industria.
Adaptación a una mayor y cambiante regulación
Porotrolado,elendurecimientoregulatorioeneldesarrollodenuevosfármacos,enel registrodeéstos,enlaproduccióndelosmismos,einclusoenlacomercialización(vía regulacióndeprecios)requierendelanecesariaadaptacióndelsectorfarmacéuticoa unentornocontinuamentecambiante.Laindustriafarmacéuticadeberáimplicarseen laconstruccióndelospilaresdelasostenibilidaddelosSistemasdeSalud,impulsando supropiatransformaciónprogresivacomopartícipesdeunaltovalorestratégicoy abordando mejor los problemas de salud del conjunto de la sociedad.
Mayor transparencia y rol de los pacientes
Lasociedadesmásexigentequenuncayesperauncompromisosocialporpartede todoslosagentesimplicados. Enestesentido,lasempresasfarmacéuticasvienen haciendoungranesfuerzoeneláreadelaresponsabilidadsocialparaaportar transparenciaasugestiónymejorarlainformaciónqueselestrasladaalospacientes teniendoencuentaque,enmuchospaíses,entreellosEspaña,laleyprohíbequela industria se dirija directamente al paciente para hablar de productos o tratamientos.
2“The top priority for EFPIA in the next two years will be to break through the silos and bring healthcare stakeholders together to achieve better outcomes for patients”, Jean-Christophe Tellier, Presidente de EFPIA Publicado el 28 junio 2019 y consultado el 17 de febrero 2021 en Euroactiv https://www.euractiv.com/section/health-consumers/news/new-pharma-boss-next-eu-commission-should-be-clear-on-how-to-protect-innovation/
3 Hoja de ruta para el acceso 2019-2023. Apoyo integral al acceso a los medicamentos y vacunas, publicado en https://www.who.int/medicines/access_use/Roadmap-Spanish.pdf, consultado el 17 de febrero 2021.
4 Prólogo de Phil Hogan, Comisario de Comercio de la Unión Europea al Informe sobre los obstáculos al comercio y la inversión (2019) publicado el 15 junio 2020, consultado el 19 de febrero 2021.
127
suministro.Entodocaso,laindustriafarmacéutica,cuyosproveedoressonensu mayoríaaltamenteespecializadosydemuydiversanaturaleza,necesitadeunmejor control en sus cadenas de suministro.
Nuestras políticas y normativas internas
ElGrupoPharmaMardisponedeunaseriedepolíticas,protocolosynormativasinternas respectoalascuestionesqueconsiderarelevantes,segúnsuanálisisdematerialidad realizado.Estaspolíticasseaplicanadiversosámbitoscomolaseguridadycalidadde losproductos,elbienestardelospacientes,elrespetoalasleyesycódigosqueatañen alGrupo,laseguridadyformacióndelosempleados,elmedioambienteyeldesarrollo sostenible.Enlafigura,semuestranlasprincipalespolíticas,asociadasalosaspectos materiales con que se relacionan, y que se detallan en sus apartados correspondientes.
Figura 4. Políticas y normativas internas clasificadas según las categorías del análisis de materialidad
En2020elGrupohaaprobadounPlandePrevencióndeDelitosyhacreadounComité deCumplimientoNormativo,quedependeorgánicamentedelConsejoy,comotal,debe informarledeformaperiódica,cuyaprincipalfunciónesvelarporelcumplimientode losmásaltosestándareséticosdentrodelacompañía,realizandoelcontrol correspondiente.Estecomitétambiénseencargadecomunicartodoloreferentea dichocumplimientoydeinvestigarlasdenunciasremitidasatravésdelCanalde Denuncias del Grupo.
LosdocumentosqueconformanelPlandePrevencióndeDelitos,elReglamentodel CanaldeDenuncias,elCatálogodeConductasProhibidas,elEstatutodelComitéde CumplimientoNormativo,elModelodeOrganizaciónyGestióndelGrupoPharmaMar, laPolíticaAnticorrupciónyelProcedimientoSancionadorhansidoaprobados expresamente por el Consejo de Administración.
Riesgos a corto, medio y largo plazo
Riesgos del entorno
Competencia
El mercado farmacéutico es muy competitivo y en él participan empresas multinacionales, empresas nacionales de tamaño mediano y pequeño y laboratorios fabricantes de genéricos.
Los resultados del Grupo Pharma Mar se pueden ver afectados por el lanzamiento de productos novedosos o innovadores, avances técnicos y tecnológicos o lanzamiento de genéricos por parte de competidores.
Medidas de mitigación: El Grupo invierte en investigación y desarrollo con el fin de poder competir en este entorno. Además, en los puestos clave para el desarrollo eficaz y en tiempo de los nuevos productos, es imprescindible contratar profesionales cualificados y experimentados que son escasos y muy demandados por la competencia. Por último, se dispone de un programa amplio y actualizado de formación para que en caso de turn-over imprescindible, el Grupo disponga de profesionales backups.
Relación Materialidad: Innovación; Calidad del Empleo
Compromiso con la investigación y el desarrollo de nuevos productos (1), Gestión de personas y políticas de RRHH (10), Formación y desarrollo profesional (retención del talento) (14) y Atracción del talento (15)
Temporalidad: Medio Plazo
Propiedad Industrial. Patentes
La propiedad industrial es un activo clave para el Grupo Pharma Mar. Una eficaz protección de la misma es crítica a la hora de asegurar un retorno razonable de la inversión en I+D. La propiedad industrial se puede proteger por medio de patentes, marcas, registros de nombres y dominios, etc.
En la mayoría de los países – Estados Unidos y los de la Unión Europea incluidos- los derechos otorgados por las patentes son por un periodo de tiempo de 20 años. El tiempo efectivo de protección depende finalmente de la duración del periodo de desarrollo del fármaco antes de su lanzamiento. Para compensar en alguna forma este periodo de desarrollo tan largo y la necesidad de recabar autorización antes de poder comercializar un fármaco, una serie de mercados, entre los que están EEUU y la UE, permiten –bajo determinadas circunstancias- obtener una extensión de la vida de la patente.
129
Una invención deficientemente protegida o tiempos de desarrollo muy dilatados que limiten la vida útil de la patente son riesgos propios del entorno farmacéutico.
Medidas de mitigación: El Grupo Pharma Mar cuenta con una rigurosa política de patentes que trata de proteger las nuevas invenciones a las que llega a través de las actividades de I+D. Además de la protección que se puede obtener para los nuevos principios activos descubiertos, el Grupo también intenta obtener de forma activa protección para las nuevas formulaciones, procesos de producción, usos médicos e incluso para nuevos métodos de administración del fármaco.
El Grupo cuenta con un sistema para la gestión del ciclo de vida de las patentes, con departamentos de patentes que revisan regularmente la situación de las patentes en coordinación con los departamentos de asuntos regulatorios. Asimismo se vigila la posible infracción de nuestras patentes por parte de otras compañías, de forma que si fuera necesario se iniciasen acciones legales.
Relación Materialidad: Innovación
Protección, patentabilidad y gestión del conocimiento (2)
Temporalidad: Largo Plazo
Regulación
El sector farmacéutico es un sector altamente regulado. Se regulan los requisitos relativos a la investigación, ensayos clínicos, el registro del fármaco, la producción del mismo, la validación técnica de los estándares de producción, e incluso se regulan ampliamente distintos aspectos de la comercialización del mismo. Estas exigencias se están incrementando en los últimos tiempos y se espera continúe esta tendencia.
Los precios de los productos farmacéuticos están controlados y regulados por el Gobierno en la mayoría de los países, siendo potestad de éste la inclusión del reembolso de los productos, la no aceptación de rembolso o incluso la exclusión del reembolso de los productos. En los últimos años se han aplicado reducciones de precios y aprobado precios de referencia, así como facilitado la comercialización y prescripción de genéricos y biosimilares.
Medidas de mitigación: El Grupo, para contrarrestar el riesgo procedente de continuos y nuevos requisitos legales y regulatorios, toma sus decisiones y diseña los procesos de negocio apoyándose en el desarrollo de productos innovadores en áreas terapéuticas donde los tratamientos son muy limitados. Paralelamente, el Grupo realiza continuamente un exhaustivo análisis de estas materias proporcionado por nuestros propios expertos y por reputados especialistas externos, cuando así se requiere.
Relación Materialidad: Valor en la cadena de suministro; Gobernanza, ética empresarial y transparencia
Seguridad y Bienestar de pacientes (20), Seguridad y calidad de los productos (21), Respeto a las leyes, reglamentos y códigos éticos industriales (26) y Relación transparente con las Autoridades y Administraciones Públicas (29)
Temporalidad: Medio Plazo
Disponibilidad de capital
No siempre los mercados están abiertos y la fuerte inversión realizada por el Grupo Pharma Mar en I+D cada año le hace acudir a diferentes fuentes de financiación, mercado del crédito o mercado de capitales para financiar su crecimiento, llevar a cabo su estrategia y generar resultados financieros futuros.
Medidas de mitigación: El Grupo tiene muy fraccionado el riesgo con las diferentes entidades de crédito, lo que le otorga una mayor flexibilidad y limita el impacto en el caso de no ver renovado alguno de sus créditos.
Asimismo, el Grupo ha emitido deuda a largo plazo con la finalidad de diversificar las fuentes de financiación.
Relación Materialidad: Gobernanza, ética empresarial y transparencia
Modelo de negocio (estrategia y gobernanza) (22)
130
Temporalidad: Medio Plazo
Accionistas
Como cualquier sociedad cotizada en bolsa, existe el riesgo de que un accionista entienda que una decisión tomada por el Consejo de Administración o los Directivos del Grupo haya perjudicado sus intereses como accionista y se plantee una reclamación.
Medidas de mitigación: El Grupo tiene contratado un seguro de responsabilidad de administradores y directivos que cubre el riesgo de que un accionista entienda que una decisión tomada por el Consejo de Administración o los Directivos del Grupo haya perjudicado sus intereses como accionista y se plantee una reclamación.
Relación Materialidad: Gobernanza, ética empresarial y transparencia
Relación transparente con inversores y accionistas. (28)
Temporalidad: Corto Plazo
Riesgos operativos
Precios de materiales básicos
Las desviaciones en los precios de sus valores esperados, así como una estrategia de la organización para comprar y acumular materiales básicos exponen a la organización a costes de producción excesivos o pérdidas por mantenerlos en inventarios.
Medidas de mitigación: El Grupo analiza a fondo los precios a principios de año, tratando con nuestros suministradores de tener un precio cerrado para todo el año. De acuerdo con esto saldrán los precios de costo de los productos. Se tiene un control mensual de los mismos, por si es necesaria una modificación.
Relación Materialidad: Valor en la cadena de suministro
Calidad en la gestión de las subcontrataciones y proveedores (18)
Temporalidad: Corto Plazo
Seguridad de los pacientes
No recopilar, revisar, seguir o notificar adecuadamente la información sobre seguridad humana incluidos los eventos adversos de todas las fuentes potenciales, y no actuar sobre cualquier hallazgo relevante de manera oportuna, puede comprometer la capacidad del Grupo Pharma Mar para llevar a cabo una sólida detección e interpretación de las señales de seguridad y para garantizar que se tomen las decisiones adecuadas con respecto al perfil de riesgo/beneficio de sus productos, incluyendo la integridad y exactitud de las etiquetas de los productos y la realización de estudios/análisis adicionales, según corresponda. Esto podría dar lugar a posibles daños a los pacientes, daños a la reputación, reclamaciones de responsabilidad civil por productos defectuosos u otros litigios, investigaciones gubernamentales, medidas reglamentarias como multas, sanciones o la pérdida de la autorización del producto
Medidas de mitigación: El Grupo cuenta con un Departamento de Farmacovigilancia que es responsable del cumplimiento de la normativa en el marco de una política global. En virtud de esta política se garantiza la protección de los pacientes tanto de los ensayos clínicos como de aquellos usuarios de los fármacos.
La organización de farmacovigilancia hace un seguimiento de los efectos adversos de los productos durante el transcurso de los estudios clínicos. Una vez que un producto del Grupo se aprueba para comercialización, disponemos de un amplio sistema de vigilancia y detección de señales tras la comercialización. La información sobre los posibles efectos secundarios de los productos se recibe de varias fuentes, incluidos los informes no solicitados de profesionales de la salud y pacientes, autoridades reguladoras, literatura médica y científica, los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales. La política del Grupo es que los empleados deben informar inmediatamente de cualquier problema relacionado con la
131
seguridad o la calidad de los productos y para ello todos los años se realiza una formación específica en este tema obligatoria para todos. El Departamento de Farmacovigilancia es responsable de la supervisión, el seguimiento de las excepciones y la formación que ayuda a garantizar la recopilación de información de seguridad y de seguridad y la comunicación de la información al departamento central de seguridad correspondiente, de acuerdo con la política y los requisitos legales.
Además, se cuenta con una Unidad d Calidad cuya misión es la de garantizar la seguridad y protección de los pacientes verificando el cumplimiento de los requisitos GxP (GLP, GCP, GVP, GMP y GDP) aplicables a las actividades desarrolladas por Pharma Mar (ver capítulo 3. “Valor de la cadena de suministro. Relación con los consumidores”). Su responsabilidad final es asegurar que todas las actividades asociadas tanto al diseño, desarrollo y ejecución de estudios no clínicos y estudios clínicos, así como a la fabricación de principios activos y medicamentos, son llevadas a cabo de forma sistemática, conforme a protocolos y procedimientos aprobados, cumpliendo y dejando constancia del cumplimiento de todos los requisitos legales y reglamentarios aplicables y, lo más importante, garantizando la protección de los derechos, la seguridad y el bienestar de los pacientes.
Relación con la materialidad: Valor de la cadena de Suministro
Calidad en la gestión de clientes (19), Seguridad y bienestar de los pacientes (20) y Seguridad y calidad de los productos (21)
Temporalidad: Corto Plazo
Salud y seguridad de los empleados
El no proveer de un ambiente de trabajo seguro para los trabajadores expondría al Grupo a costes importantes, pérdida de reputación y otros costes.
La exposición directa del personal que trabaja en los laboratorios a nuevos compuestos naturales o de síntesis –cuyos posibles efectos adversos son desconocidos-genera un riesgo de salud y seguridad teórico, al que se añaden los riesgos habituales de manejo de productos químicos.
Medidas de mitigación: El control en Salud y Seguridad es exhaustivo, tratando de realizar una mejora continuada.
El Grupo ha implantado el Sistema de Prevención de Riesgos Laborales, sobre el que se realizan auditorías periódicas de cumplimiento de sus normas.
La Sociedad tiene contratados seguros de accidentes y responsabilidad civil.
Pharma Mar, S.A., cuya plantilla representa el 70,8% del total de empleados del Grupo, ha obtenido la Certificación OHSAS 18001 de gestión de salud y seguridad laboral. Adicionalmente en 2020 se ha certificado en la norma ISO 45.001 de sistemas de salud y seguridad en el trabajo, que supone un nuevo enfoque basado en el contexto interno y externo de la organización.
Relación Materialidad: Calidad del empleo
Salud y seguridad (12)
Temporalidad: Corto Plazo
Ambiental
Los riesgos ambientales pueden exponer a las compañías a pasivos potencialmente significativos. La mayor exposición es derivada de posibles reclamaciones de terceras partes por daños o perjuicios en las personas, propiedades o sobre el entorno, causados por contaminación de diversos tipos.
Medidas de mitigación: Los procesos productivos del Grupo, en general, tienen un riesgo bajo en cuanto a impacto medioambiental (ruidos, humos, vertidos, etc.).
La gestión de los residuos se hace a través de sociedades (autorizadas por la administración ambiental competente) encargadas de reciclajes y gestión de residuos. Se realizan verificaciones periódicas del cumplimiento de la legislación y, allí donde es necesario, existen
132
sistemas de control de emisiones atmosféricas, se cuenta con sistemas de depuración de agua y puntos limpios para la correspondiente segregación de residuos.
Pharma Mar, S.A. cuenta con la Certificación ISO 14001, herramienta de gestión para el control sistemático del nivel de interacción de las actividades y procesos desarrollados por las compañías del entorno, con el objetivo de lograr mejoras en el desempeño ambiental y la minimización del impacto. La citada sistemática de gestión ambiental es anualmente auditada por empresas certificadoras independientes.
Relación Materialidad: Gestión Medioambiental
Enfoque y objetivos de la gestión ambiental (4), Economía circular y prevención de residuos (6), Uso sostenible de recursos (7) y Cambio climático (8)
Temporalidad: Largo Plazo
Desarrollo de producto
El Grupo destina una cantidad sustancial de recursos a la investigación y desarrollo de nuevos productos farmacéuticos. Como consecuencia de la duración del proceso de desarrollo, de los desafíos tecnológicos, de los requisitos regulatorios y de la intensa competencia, no se puede asegurar que todos los compuestos actualmente en desarrollo y los que se van a desarrollar en el futuro alcancen el mercado y logren el éxito comercial.
Medidas de mitigación: Para asegurar al máximo posible el uso eficaz y eficiente de nuestros recursos, el Grupo ha puesto en marcha una estructura de trabajo transversal entre los diferentes departamentos, grupos de trabajo por proyectos y sistemas de reporte para monitorizar internamente los proyectos de investigación y desarrollo.
Relación Materialidad: Innovación
Compromiso con la investigación y el desarrollo de nuevos productos (1)
Temporalidad: Largo Plazo
Sistemas de información y ciberseguridad
Si los sistemas de información de la compañía no funcionaran correctamente o no fuesen lo suficientemente robustos, podría afectar adversamente a la continuidad de los procesos y operaciones críticas de la organización.
Si los sistemas de seguridad informática y los sistemas de control de acceso no funcionaran correctamente, pueden resultar en conocimientos no autorizados, en acceso no autorizado a los datos o entrega inoportuna de la misma y uso indebido de información confidencial.
Medidas de mitigación: El Grupo Pharma Mar es consciente de la importancia de los sistemas informáticos como soporte de los principales procesos de negocio y es por esto que realiza inversiones continuas para mantener la infraestructura y sistemas de información, así como las políticas de seguridad física y jurídica alineados con los avances tecnológicos.
El Grupo Pharma Mar cuenta con un plan estratégico de Sistemas de Información cuyo principal objetivo es alinear las estrategias tecnológicas de la información con los objetivos estratégicos de la compañía, garantizar el cumplimiento del estricto marco regulatorio, así como garantizar la eficacia, seguridad y robustez de los sistemas de información que dan soporte a los procesos de negocio de la compañía.
El plan estratégico de Sistemas de Información aborda los aspectos clave para conseguir dichos objetivos, incluyendo:
-Organización, roles y responsabilidades dentro de la unidad de IT
-Arquitectura e infraestructura informática corporativa
-Catálogo de servicios corporativos de la Unidad de Sistemas de Información
-Compromisos de aseguramiento de la calidad y cumplimiento de la normativa vigente
-Políticas y procedimientos generales de la unidad de IT
Riesgos de información
133
-Políticas, procedimientos e infraestructura de seguridad de la información
En caso de utilizar infraestructuras tecnológicas o soluciones informáticas de terceros, se dispone de acuerdos de nivel de servicio que garantizan el mínimo impacto en las operaciones de eventuales degradaciones de dichos servicios.
Relación Materialidad: Innovación, Valor en la cadena de suministro
Protección, patentabilidad y gestión del conocimiento (2), Calidad en la gestión de subcontrataciones y proveedores (18) y Calidad en la gestión de clientes (19).
Temporalidad: Corto Plazo
Comunicación al Mercado.
El Grupo está obligado a presentar determinadas informaciones, financieras y en general hechos relevantes de manera veraz, completa y oportuna. Caso de no hacerlo de este modo, existirían riesgos de sanciones y pérdida de credibilidad.
La infracción por incumplimiento de las obligaciones de transparencia e integridad del mercado se consideran conforme a la legislación vigente como graves o muy graves, y por cuya comisión se impondrán sanciones de conformidad con lo dispuesto en el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, pudiendo generar a la Sociedad daños reputacionales y/o pérdida de credibilidad entre los inversores.
Medidas de mitigación: El Consejo de Administración de Pharma Mar así como determinados directivos y empleados de la sociedad disponen de información privilegiada sobre la marcha del Grupo.
Existen sistemas de control para saber quién dispone de esta información en un momento dado, destinados principalmente al cumplimiento del Reglamento (UE) nº 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 sobre el abuso de mercado y la Ley de Mercado de Valores, en materia de información privilegiada.
Dicho Reglamento contempla una herramienta para la investigación por parte del regulador de los posibles abusos de mercado en materia de información privilegiada, las denominadas listas de iniciados, que la Sociedad deberá elaborar, incluyendo a todas las personas que tengan acceso a información privilegiada, y mantenerlas actualizadas. Por su parte, la Comisión de Seguimiento del RIC (Reglamento Interno de Conducta) constituida por cinco miembros designados por el Consejo de Administración, velará por la adecuada aplicación del RIC en materias relacionadas con el mercado de valores.
Relación Materialidad: Gobernanza, ética empresarial y transparencia
Relación transparente con inversores y accionistas (28) e Información fiscal transparente (27)
ParaelGrupoPharmaMaresfundamentalpromoverunentornodetrabajoadecuado basadoenelrespetoyeldesarrollopersonalyprofesional.SedisponedeunCódigo Éticodondeseestablecenlaspautasquehandepresidirelcomportamientoéticode todossusempleadosensudesempeñodiarioy,específicamente,enloquerespectaa las relaciones que mantiene con todos sus grupos de interés.
Además,PharmaMarseencuentraenestosmomentosenprocesodeactualizaciónde suPlandeIgualdadparaadecuarloalosRealesDecretos901/2020y902/2020,de13 deoctubre,porlosqueseregulanlosplanesdeigualdadysuregistro,asícomola igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
Igualmente,existenunaseriedeprotocolosypolíticasquepermitenlaadecuaciónalos nuevosretosydemandasqueplanteaelactualmercadolaboral,principalmentepara asegurarlaimplantacióndemecanismosdeflexibilidadquefacilitenelequilibrioentre la vida profesional y la personal. Entre ellas podemos destacar:
-Las normas generales de Recursos Humanos
-La Política de Contratación (directa o mediante ETT)
-El Procedimiento de Formación
-La Política de Evaluación del Rendimiento
-La Política de Teletrabajo y otras acciones encaminadas a la flexibilidad
aquellospuestosenlosquefueraposible,sobretodoenelperiodomásdurode confinamientoaprincipiosdelapandemia.Sedetallantodasestasmedidasenel apartado correspondiente a la Salud y Seguridad de nuestros trabajadores.
Evolución de nuestra plantilla en 2020
Paracalcularlospromediosdeempleadossehatenidoencuentatodoelperímetrode consolidacióndelosestadosfinancieros(verapartado1.SobrePharmaMar.Nuestra organización),incluyéndoseatodaslascompañíasdelGrupoPharmaMarysusfiliales respectivas.Sehanreformuladolosdatosdelaño2019conelfindeexcluirdelos mismosalacompañíaZelnovaZeltiaysufilialCopyrquefueronobjetodeventaa mediados de ese año, de forma que sean comparables los años 2019 y 2020.
En2020paraanalizarlosdatosdelaplantilladelGruposehaadquiridolaplataforma degestióndedatos,Sygris,quepermiteanalizar,gestionaryreportarlainformación sobrelaSostenibilidad.Estaplataformahasidodesarrolladaporlaconsultora CambridgeBusinessInitiative(CBI),compañíaespañolaquedesarrollasoluciones tecnológicasparalagestióninteligentedelosdatos.En2020,PharmaMarhautilizado estaplataformaparaobtenerlospromediosdeempleados,lasremuneracionesmedias y el cálculo de la brecha salarial bruta y ajustada.
Paralaclasificaciónprofesional,sehadistribuidolaplantillaen:altadirección,dirección, mandosintermedios,técnicos,administrativosyasimilables,yotropersonal.EnelEINF 2019sehabíautilizadolaclasificaciónutilizadaparadefinirlascategoríasprofesionales por la Seguridad Social.
Distribución de empleados por género, edad, país y clasificación profesional.
ElGrupoPharmaMarempleóduranteel2020aunamediade443personas,delas cuales el 62% eran mujeres (437 personas en 2019 de las cuales 60% mujeres).
136
Figura 5. Balance de género del Grupo Pharma Mar
*FTEeselpromediodepersonasafinaldeaño(solotieneencuentalosquepermanecenenelGrupoPharmaMar) y FTE acumulado son los promedios de todos los trabajadores que han estado de alta en algún momento del año.
Pordebajodelos30añostrabajanenlaempresaun4,7%delpersonal,mientrasque porencimadelos50añostrabajaun34,5%delaplantilla.(En2019empleóa437 personas,60%deellas,mujeres,un4%delaplantillapordebajodelos30añosyun 30% por encima de los 50 años).
Categoría
Hombre
Mujer
Total
Consejeros ejecutivos
2
0
2
Alta Dirección
5
4
9
Dirección
14
14
28
Mandos intermedios
23
26
49
Técnicos
102
169
271
Administrativos y asimilables
6
51
57
Otros
17
10
27
TOTAL
169
274
443
Nacionalidad
Hombre
Mujer
Total
Alemania
8
13
21
Argentina
3
0
3
Austria
0
5
5
Bélgica
1
5
6
Canadá
0
1
1
China
0
1
1
Cuba
1
0
1
España
136
225
361
Estados Unidos
1
1
2
Francia
7
8
15
Irlanda
0
1
1
Italia
8
11
19
Perú
0
1
1
Portugal
0
1
1
Reino Unido
2
0
2
Rumanía
0
1
1
Rusia
1
0
1
Suecia
1
0
1
TOTAL
169
274
443
Rango de edad
Hombre
Mujer
Total
<30
7
14
21
31-40
32
58
90
41-50
62
118
180
51-60
55
72
127
>61
13
12
25
TOTAL
169
274
443
Tabla 2. Promedio de empleados clasificados por nacionalidad, categoría y rango de edad
Paraelcálculodelosempleadosmediospornacionalidadsehatenidoencuentala actualnacionalidaddelosempleadosynosupaísdeorigenpornacimientooanterior nacionalidad.Así,empleadosdeorigenmarroquí,libanés,bosnioocolombiano aparecen en la tabla con su actual nacionalidad, española, francesa, etc.
137
Distribución de modalidades de contrato de trabajo
Elpromedioanualdecontratosindefinidosesdeun97,9%frentealoscontratos temporalesquesolosuponenun1,8%.(99%deindefinidosfrentea1%detemporales en 2019).
Género
Indefinido
Temporal
Total
Hombre
167
2
169
Mujer
267
7
274
Total
434
9
443
Edad
Indefinido
Temporal
Total
<30
16
5
21
31-40
87
3
90
41-50
179
1
180
51-60
127
0
127
>61
25
0
25
Total
434
9
443
Categoría
Indefinido
Temporal
Total
Consejeros ejecutivos
2
2
Alta dirección
9
9
Dirección
28
28
Mandos intermedios
49
49
Técnicos
264
7
271
Administrativos y asimilables
55
2
57
Otros
27
27
Total
434
9
443
Tabla 3. Promedio de empleados según la modalidad de contrato de trabajo.
Despidos por género, edad y categoría profesional
Alolargodelaño2020seprodujeron61nuevasincorporacionesyuntotalde38bajas, 16delascualesfuerondespidosenelGrupo.(En2019estacifrafuede41nuevas incorporaciones -11 hombres y 30 mujeres- y un total de 27 despidos en el Grupo).
Acontinuación,semuestralatablaconelnúmerodedespidossuclasificaciónpor género,edadycategoríaprofesional.Enestecaso,noseutilizanpromediossinoconteo en número de trabajadores:
Rango de edad
Género
Dirección
Mandos intermedios
Administrativos y asimilables
Técnicos
Total
Hombre
0
0
0
1
1
<30
Mujer
0
0
0
2
2
Hombre
0
0
0
1
1
31-40
Mujer
0
1
0
2
3
Hombre
0
0
0
1
1
41-50
Mujer
1
0
2
0
3
Hombre
1
0
0
2
3
51-60
Mujer
0
0
0
1
1
Hombre
0
0
0
0
0
>61
Mujer
1
0
0
0
1
TOTAL
3
1
2
10
16
Tabla 4. Número de despidos por género, edad y categoría profesional
138
Empleados con discapacidad distribuidos por género y categoría profesional
Acontinuación,semuestraeltotaldeempleadoscondiscapacidaddelGrupoPharma Mar distribuidos por género y grupo profesional en 2020 y 2019.
Año
Género
Mandos intermedios
Técnicos
Administrativos y asimilables
Otros
Total
Hombre
1
2
1
1
5
2020
Mujer
0
0
2
0
2
Hombre
1
2
1
1
5
2019
Mujer
0
0
2
0
2
Tabla 5. Número de empleados con discapacidad por género y categoría profesional
Brecha salarial y Remuneraciones medias
PharmaMarsecomprometeconlaigualdadefectiva,queproporcionelasmismas oportunidadesylamismaretribución,sindistincióndegénero,paratrabajosdeigual valor.Porello,yparaseguiravanzandoenmateriadeigualdadsalarial,sehallevadoa cabounproyectoparaprofundizarenelanálisisdelabrechasalarial2020,buscandola homogenizacióndelainformaciónyladeteccióndeelementosquepudieran distorsionarelresultado.Deestaformasepresentaenesteinformelosdatosreferidos alabrechabrutaylabrechaajustada.Elproyectohacontadoconelasesoramiento externo de la consultora CBI como ya se mencionaba anteriormente.
Elanálisisrealizadopermite,ademásdeidentificaryaislarloselementosqueintroducen distorsiónenelcálculo,identificartambiénlosfactoresquepudierandarlugaraalguna desigualdad, e implementar acciones de mejora en los próximos años.
Adicionalmenteen2020,poracuerdodelConsejodeAdministración,sedecidióaprobar unacompensaciónextraordinariaadeterminadosempleadosdelGrupoquehabían contribuidoalafirmadelacuerdoconJazzPharmaceuticals.Dadoquesetratadeun hechopuntualyquenoformabapartedeunpaqueteretributivopre-establecidonise tratabadeunbonusalargoplazo,seextraetambiénestaprimaextraordinariadelas tablascomparativasderemuneracionesmediasentreel2019yel2020,sibiense procede a calcular la brecha bruta global tomando ambos escenarios.
Porúltimo,lasremuneracionesfijasyvariablesdelosconsejerosejecutivosson reportadasseparadamenteenelapartadoderemuneracionesmediasporcategorías,y noformanpartedelasretribucionesmediasdelGrupoaligualqueloscontratosen prácticas de los becarios.
Encuantoalasbrechassalarialesajustadas,éstassecalculanaplicandomodelos econométricosquepermitenaislarelefectoenlossalariosdelasdiferenciasexistentes entrehombresymujeres,tantoensuscaracterísticassocioeconómicas(edad, antigüedad,niveldeeducaciónoeleccionesacadémicas),comoenlospuestosde trabajoqueocupan(jornadalaboral,tipodeocupación,entreotros).Deestaforma,las brechassalarialesajustadassuponenunindicadormásfiableparamedirsihombresy mujeres perciben el “mismo sueldo por el mismo trabajo”.
Paraelcálculodelasretribucionesmediassehautilizadoelcriteriodecajasalvoquese especifique lo contrario. Los datos se aportan en euros.
•Cálculo de brecha salarial para el Grupo Pharma Mar
notienenunequivalentedediferentegéneroconelquecompararsesetomacomo valorlamediadelatributoenelquesícoincide.ElmodeloutilizadoporPharmaMarse hantenidoencuentalacategoríaprofesionalylaantigüedadcomoatributosparahacer elajuste.Enelcasodelaantigüedadseincorporancomoelementosdiferenciadoresel reconocimientoalaaportacióndelapersonaalaempresaylascondicionesdelmercado laboralensufechadeincorporación.Abajoenlatablasemuestraelcálculodelabrecha por categoría profesional ajustada a la antigüedad:
Categoría
Brecha ajustada
Contribución a la brecha ajustada
Alta dirección
7,7%
0,1%
Dirección
28,1%
1,4%
Mandos intermedios
-3,1%
-0,3%
Técnicos
12,5%
7,8%
Administrativos y asimilables
-23,0%
-4,3%
Otros
7,6%
0,3%
Brecha ajustada
4,9%
Tabla 6. Brecha salarial ajustada por categoría profesional
LabrechasalarialbrutadelGruposesitúaenun26,2%(25,7%en2019)sinosetiene encuentalaprimaextraordinariayenun29,8%sisetieneencuenta.Enlastablasde abajoseindicanlasbrechasdesagregadasporedadyclasificaciónprofesionalmostradas comoporcentajedediferenciadelamujerconrespectoalhombretansoloparaelaño 2020,asícomolosdatosdesagregadosteniendoencuentasiloscentrosdetrabajose encuentran en España o son filiales comerciales establecidas en el resto de Europa:
Categoría
Grupo Pharma Mar
España
Filiales Europa
Alta dirección
25,6%
25,6%
-
Dirección
25,4%
28,1%
13,4%
Mandos intermedios
9,9%
12,7%
-22,1%
Técnicos
16,1%
23,0%
-13,7%
Administrativos y asimilables
-20,1%
-31,5%
23,0%
Otros
2,0%
2,0%
-
Tabla 7. Brecha salarial bruta por categoría profesional
Rango de edad
Grupo Pharma Mar
España
Filiales Europa
<30
-5,5%
-2,6%
-
31-40
11,3%
-1,2%
33,0%
41-50
23,1%
29,7%
-8,2%
51-60
28,5%
28,7%
30,5%
>61
16,24%
18,9%
-29,9%
Tabla 8. Brecha salarial bruta por rango de edad
141
Remuneraciones medias y su evolución desagregadas por género, edad y clasificación profesional.
LaretribuciónmediadelaplantillatotaldelGrupoPharmaMaren2020fuede 74.441,32eurossinosetieneencuentalaprimaextraordinariapagadayde78.070,96 eurossisetieneencuenta(75.628,70eurosen2019).Seproduceunadisminuciónde laremuneraciónmediadebidoaquelamayoríadelasnuevascontratacionesquesehan realizado en el 2020 se encuentran en el rango inferior de las categorías salariales.
Tabla 9. Remuneraciones medias por categoría profesional
Grupo Pharma Mar
España
Filiales Europa
2019
2020
2020
2020
Rango de edad
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
Hombre
Mujer
<30
40.578
30.863
26.988
28.474
26.988
27.681
39.576
31-40
43.889
43.193
47.418
42.045
40.773
41.279
103.903
69.627
41-50
95.089
70.875
87.000
66.934
84.703
59.510
97.070
105.066
51-60
126.155
87.140
122.802
87.839
121.145
86.417
133.162
92.523
>61
120.690
118.559
125.617
105.217
128.825
104.494
87.130
113.169
Tabla 10. Remuneraciones medias por edad
EnlacategoríadelosConsejerosejecutivos,seincluyenlasretribucionesfijasdelos mismosporeldesempeñodesusfuncionesejecutivas,ademásdelaretribuciónvariable quelecorrespondealPresidenteejecutivo,quepercibeasimismocomoretribuciónen especieequiposdecomunicación,oficinarepresentativa,personaldeapoyo,sistemasy personaldeseguridad,asícomovehículorepresentativo,cuyoimporteensuconjunto ha ascendido en el año 2020 a 337 miles de euros (332 miles de euros en 2019).
142
Remuneración media de los consejeros y alta dirección
Laremuneraciónmediadeconsejerosydirectivossehacalculadoconformeacriterios de devengo tal y como se incluye en Informe Anual de Remuneraciones de Consejeros.
Remuneración media de Consejero
LaremuneraciónalosmiembrosdelConsejoensucondicióndetalesserigeporla PolíticadeRemuneracióndeConsejeros2020-2022,aprobadaporlaJuntaGeneralde Accionistas de fecha 18 de junio de 2020.
Laremuneraciónqueacontinuaciónsedesglosaeslaremuneraciónquerecibenlos consejerosporsumeracondicióndetales,excluyendodelcálculolaremuneraciónfija yvariabledelosconsejerosejecutivosporeldesempeñodesusfuncionesejecutivas (tambiéncontenidaenlaPolíticadeRemuneracióndeConsejeros2020-2022)quese muestra en la tabla de remuneraciones medias del Grupo.
Laremuneracióndelosconsejerosporsumeracondicióndetalesincluyeasignaciones fijasquepercibencomomiembrosdelConsejodeAdministraciónydesusComisiones delegadas(ComisiónEjecutiva,ComisióndeAuditoríayComisióndeNombramientosy RetribucionesydeSostenibilidad),lasdietasdeasistenciaalassesionesConsejode AdministraciónydelasComisionesdelegadas,laremuneracióndelConsejero Coordinador, así como las aportaciones a los sistemas de previsión de ahorro.
Lasiguientetablamuestraeldetalledehombresymujeresqueparticipanencadauno de los conceptos retributivos y la retribución correspondiente a cada concepto:
2019
2020
Número
Remuneración
Número
Remuneración
H
M
Hombre
Mujer
H
M
Hombre
Mujer
Miembro del Consejo
7
3
64.605
64.605
7
4
68.675
68.675
Miembro Comisión Ejecutiva
3
-
127.115
-
3
-
135.123
-
Presidente Otras Comisiones
1
1
21.933
21.933
1
1
23.315
23.315
Miembro Otras Comisiones
5
3
16.840
16.840
4
3
17.901
17.901
Dieta asistencia Consejo
-
-
3.701
3.701
-
-
3.934
3.934
Dieta asistencia Comisiones
-
-
1.679
1.679
-
-
1.785
1.785
Consejero Coordinador
1
-
16.840
-
1
-
17.901
-
Tabla 11. Clasificación por género del Consejo de Administración y retribuciones del mismo
A31dediciembrede2020hay11consejerosdeloscuales4sonmujeres,unadeellas nombradaenelmesdediciembrede2020.A31dediciembrede2019había11 consejerosdeloscuales3eranmujeres,unadeellasseincorporóalconsejoenelmes de junio de 2019.
143
LapolíticaretributivadelosconsejerosdePharmaMarestáorientadaalabúsquedadel alineamientoconlosinteresesdelosaccionistas,unagestiónprudentedelriesgoyla moderaciónyequilibrio,teniendosiempreencuentaquelacalidadyelcompromisode losmiembrosdelConsejodeAdministraciónesesencialparaelcumplimientodela estrategiadelGrupo.Laretribucióndebeincentivarladedicaciónsinconstituirun obstáculo para la independencia.
Remuneración de directivos
LainformacióndeesteepígrafeserefierealaremuneraciónmediadelaAltaDirección, definidacomoaquellosquedependendirectamentedelConsejodeAdministraciónode unmiembrodelmismo(siguiendoloscriteriosmencionadosenelartículo249bisdela LSC),ysolopuedensernombradosydestituidosporelConsejodePharmaMar,de acuerdo con la ley española.
ParaelcálculodelamediasehatenidoencuentaquelaAltaDireccióna31dediciembre de2020laconformannuevemiembrosyquecuatrodeellossonmujeres(siete miembrosen2019delosquetreseranmujeres).Comoyasehapuestodemanifiesto enlatabladeremuneracionesporcategorías,laremuneraciónmediadelaaltadirección en2020fuede320.231€paraloshombresfrentea238.212€paralasmujeres(en2019 fue de 299.333€ y 243.733€ respectivamente).
Ratio de compensación total anual.
Elratiodecompensacióntotalanualtambiénconocidoporsudenominacióneningles “CEOpayratio”estácalculadocomolaproporciónentreelprimerejecutivodelGrupo PharmaMarfrentealamedianadelacompensaciónanualdetodoslosempleados excluidodichoejecutivo.En2020,elPrimerejecutivohapercibido22,2vecesmásque la mediana de los trabajadores de la compañía (en 2019 era de 20,7 veces más).
Enlatabladeabajosehacalculadoelratiodelprimerejecutivofrentealasmediaspor categoría profesional y los datos generan una gráfica como la que sigue:
Categoría
CEO Pay ratio
Alta dirección
4,1
Dirección
5,9
Mandos intermedios
11,2
Técnicos
29,3
Administrativos y asimilables
18,7
Otros
34,9
Tabla 12. Ratio de compensación anual del primer ejecutivo frente a las medias por categoría profesional
144
Relaciones sociales
Comosemencionaanteriormente,laSociedaddominanteestáacogidaalConvenio ColectivodeIndustriasQuímicas(actualmenteelnúmeroXIXconvigenciaparalosaños 2018, 2019 y 2020) que se aplica al 100% de empleados en España.
Acierrede2020,enlasfilialeseuropeaselporcentajedeempleadoscubiertospor conveniocolectivohasidodel100%,salvoparaAlemaniaquenodisponedeconvenio colectivo del sector. Los convenios colectivos aplicados son:
-"Contratto Collettivo Nazionale dei Chimici", en Italia
-"Convention Collective de l’Industrie Pharmaceutique (brochure n° 3104)", en Francia
-“Commission Paritaire 200”, en Bélgica
-“Kollektivvertrag Handelsangestellte”, en Austria
PharmaMarnotieneComitédeEmpresa.ElGrupoinformaasusempleadosatravésde una Intranet en la que se encuentra toda la información relativa a:
-Textos legales
-Políticas y procedimientos
-Organización interna
-Organización departamental
-Publicación de noticias y actividades relevantes de la Compañía
Organización del trabajo
Separtedeunajornadaanualde1.752horas,siguiendolajornadaqueindicael ConvenioGeneraldeIndustriaQuímica,porelcualserigeelGrupoPharmaMar.Setrata deunajornadasemanalde40horasqueeltrabajadorpuededistribuirconelfinde disfrutarlibreslastardesdelosviernes.EnPharmaMar,existeflexibilidadpara comenzar la jornada diaria entre las 8:00 y las 9:30.
Estaflexibilidad,aligualquelajornadaintensiva,sonmedidasquefacilitanla conciliación,conelobjetivodeincrementarlaproductividaddelostrabajadores optimizando el tiempo de trabajo y el tiempo dedicado a la familia.
EnPharmaMar,entreestasmedidasdeconciliacióntambiénseencuentraunapolítica deteletrabajoadaptadaalasnecesidadesdecadapuestoydecadaáreadeinterésy dependiendodelasfuncionesadesempeñarporeltrabajador.Alteletrabajadorsele dotadelaadecuadainfraestructurayrecursosparaqueestéconectadodesdesu domicilioconsugrupodetrabajo.Laeficaciadeestamodalidadestácontroladaatravés de unas métricas y objetivos específicos.
Comoseexplicamásadelanteenestecapítulo,lasituacióngeneradaporlapandemia de COVID-19 ha incrementado el número de personas en régimen de teletrabajo.
Existeunprocedimientodeformaciónenfocadoexclusivamentealaformación generalistadelpersonaldelGrupo.Dadalaheterogeneidaddeloscolectivos profesionalesquesepuedenencontrarenlaorganización,estosestánsometidosa distintasexigenciasyanecesidadesdeformaciónaltamentecualificada,cuyagestión queda en manos de los respectivos departamentos.
Losresponsablesindicansialgúnempleadodesudepartamentosepodríabeneficiarde unaformaciónespecíficaounamejoradecompetenciastécnicas,comercialeso lingüísticas.Además,losempleadosparticipanencursosyseminariosparaacrecentar sus competencias.
El Departamento de Recursos Humanos realiza tres funciones en este campo:
-Gestiona, promueve e imparte las acciones formativas generalistas dirigidas al desarrollo de las competencias y de idiomas. También aquellas acciones formativas de contenido técnico que son aplicables a colectivos amplios interdepartamentales.
-Lleva a cabo una función de aprobación, supervisión, control, registro y custodia de la información de la totalidad de las acciones formativas y asistencia a congresos que realiza todo el personal del Grupo. Estas funciones se ejecutan a través de:
oEl Procedimiento de Formación, que incluye el Plan Anual de Formación de cada Departamento, y que se encuentra a disposición de todos los empleados en la intranet
oSolicitudes de Acción Formativa
oRegistro de Asistencia
oBase de datos de formación
-Gestiona las bonificaciones de la Fundación Tripartita
Acontinuación,sepresentalacantidadtotaldehorasdeformacióndelGrupo desglosadas por categoría profesional.
146
2019*
2020
Categoría
Nº personas
Horas de formación
Nº personas
Horas de formación
Alta dirección
8
82
9
85
Dirección
19
1.117
20
516
Mandos intermedios
98
4.271
99
2.719
Técnicos
114
4.588
125
4.188
Administrativos y asimilables
162
4.080
181
2.996
Otros
4
223
4
47
Total
405
14.361
438
10.551
Tabla 13. Número total de horas de formación según categoría profesional
*Labasededatosdeformaciónesunabasededatosdinámicaquesealimentaconformeseobtienenloscertificados deasistenciadeloscursosprogramados.Esporello,queenalgunoscasospuedeocurrirquelosdatosreportadosen elEINFanteriornosecorrespondanconlosdatosactualizadosadíadehoy.Eselcasodel2019sereportaron13.859 horas, siendo el dato acumulado extraído de la base de datos a fecha de redacción de este informe 14.361 horas.
DebidoalapandemiaporCOVID-19nosehapodidollevaracabolaformaciónprevista yporelloelnúmerodehorasdeformaciónimpartidasen2020hadisminuidorespecto al año 2019.
Accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
Desdesuorigen,elGrupoPharmaMarhatenidoenconsideraciónelhechodefacilitar elaccesoalaspersonasconmovilidadreducida,tantoempleadoscomocolaboradores yvisitas.Estaaccesibilidadcomienzaalallegadaalasinstalaciones,conplazasde aparcamientoreservadasydestinadasapersonascondiscapacidad.Todoslosaccesos cuentan con rampas.
Elinteriordelasinstalacionesdisponedeascensor.Existenaseosdestinadosapersonas condiscapacidad,quepermitenelaccesoconsilladeruedasyquecuentancontodos los elementos necesarios para facilitar su uso.
ElCódigoÉticodelGrupoPharmaMareliminaladiscriminaciónporsexooporcualquier otrarazón.Todaslasofertasdetrabajosonreferidasaambossexosylossueldosson establecidos según la experiencia y capacidades efectivas.
Además,PharmaMarenEspañacuentaconunProtocolodeActuaciónfrentealAcoso Laboral.Porotrolado,disponedeunPlandeIgualdaddeOportunidadesentreMujeres y Hombres5 que recoge el compromiso de la empresa en los siguientes puntos:
5Con arreglo a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo
147
-Acceso al empleo
-Promoción del personal
-Formación del personal
-Retribución
-Conciliación de la vida personal y profesional
-Salud Laboral
ExisteunaComisióndeIgualdad,compuestaporunarepresentacióndelostrabajadores yunarepresentacióndelaempresa,queprevémantenerreunionesperiódicasconel findecomprobarelcumplimientodeloscompromisosmediantelapresentaciónde datosdelperiodoencuestión.Además,comosemencionaanteriormente,PharmaMar seencuentraenestosmomentosenprocesodeactualizacióndesuPlandeIgualdad para adecuarlo a los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, de 13 de octubre.
EstaseccióndeSaludyseguridadserefiereaPharmaMar,exceptoenlosdatosde absentismo, siniestralidad y bajas por COVID-19, que se refieren a todo el Grupo.
PharmaMarcuentaconlacertificaciónOHSAS18001deGestióndelaSeguridadySalud LaboralporpartedeLloydsRegisterQualityAssurance,quevienerenovandodesdehace másde11añosalsuperarlasauditoriasreglamentariasanualesalasquesesomete. Estacertificacióndemuestraelfuertecompromisodelaempresaconlasbuenas prácticasenestecampoylaprioridadquesuponenlasmismastantoparasus trabajadores como para sus proveedores.
En2020PharmaMarsehacertificadoenlanormaISO45.001deSistemasdeSaludy SeguridadenelTrabajo,quesuponeunnuevoenfoquebasadoenelcontextointernoy externodelaorganizaciónyestáalineadoconelestándarISO14.001deGestión Ambiental de 2015.
PharmaMar,porsuparte,integralasaluddelosempleadosdentrodelsistemade gestióndelacompañía,talycomoacreditaelcertificadoOHSAS18.001,alineándose conelObjetivo3delosObjetivosdeDesarrolloSostenible.Esteobjetivobusca garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades.
-Campaña gratuita de vacunación contra la gripe entre los trabajadores: no pudo realizarse porque desde la Seguridad Social se centralizaron las vacunas y no se distribuyeron éstas a todas las empresas privadas
-Celebración de la Semana de la Seguridad y Salud Laboral: no se realizó debido a la pandemia.
-Jornada de donación de sangre: no se realizó debido a la pandemia.
Lashorasdeabsentismo7paraelGrupoPharmaMaren2020asciendena33.479horas (23.394horasen2019).Elaumentodehorasdeabsentismorespectoalejercicio anterior incluye las bajas por COVID-19.
RespectoalasiniestralidaddelGrupoen2020,enPharmaMarsehanproducidodos accidenteslaboralessinbajaycuatroaccidentesinitinere,tresconbajayunosinbaja. EnGenómicasehanproducidodosaccidentesconbajayningunoinitinere.EnSylentis no se ha producido ningún accidente.
Acontinuación,semuestranlosdatosdeincidencia,frecuenciaygravedaddela compañía Pharma Mar en 2019 y 2020 comparados con los del sector en esos años:
6 conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre
7 La compañía considera como absentismo la Incapacidad Laboral Transitoria entendida como bajas por enfermedades comunes o accidentes de trabajo, excluyéndose las ausencias retribuidas como maternidad, paternidad, vacaciones, etc.
Nosehandescritoenfermedadesprofesionalesoquetenganrelacióndirectaconlas actividadesquedesarrollaelGrupo.En2020seprodujeronuntotalde68bajaslaborales por enfermedad debido a la COVID-19.
Medidas de seguridad adoptadas ante la pandemia de COVID-19
Aunasí,unavezfinalizóelprimerestadodealarmaporprecauciónseidentificóel personalvulnerableyselepermitióteletrabajarduranteunperiodomásamplio.Este personalvulnerablecomprendía-segúnladefinicióndeldocumentodelMinisteriode Sanidad-mayoresde60años,embarazadasyenfermosoaquejadosdehipertensión arterial,diabetes,enfermedadescardiovasculares,enfermedadespulmonarescrónicas, cáncer e inmunodeficiencias.
DuranteelprimerestadodealarmaserealizaronvariaspruebasPCRyserológicasa todoslosempleados,pruebasqueposteriormentesehancontinuadorealizandode formaperiódica.Ademásdeestostestgeneralizados,alosempleadosquemuestran síntomasdeCOVID-19oaaquellosquehantenidocontactoestrechoconcontagiados, selesrealizanpruebasPCRacargodelaempresaantesdereincorporarseasupuesto de trabajo.
150
Asimismo,teniendoencuentalasrecomendacionesdelMinisteriodeSanidadydela OMSseactualizóelprotocolointernodeactuaciónencasodeinfecciónporCOVID-19y se establecieron nuevos protocolos de actuación, siendo los principales:
-Manual de gestión de riesgos
-Protocolo de entrada de contratas externas
-Protocolo interno de actuación en caso de infección por COVID-19 para empleados
-Instrucciones de visita a hospitales (Documento siguiendo indicaciones para trabajar en hospitales, para los Key Account Manager y Monitores)
-Protocolo de limpieza para empresa externa.
-Protocolo de medidas en comedor.
-Identificación de personal vulnerable e información a los mismos de las medidas.
-Teletrabajo durante el estado de alarma y por cuidado de un menor durante 2020.
-Nuevas normas de acceso para colaboradores externos.
-Comunicaciones internas periódicas mediante e-mail a los trabajadores recordando las medidas de prevención y protección.
Desdequesedeclaróelestadodealarmaserealizarondiferentescambiosdentrodelas instalaciones,conidentificación,separaciónyseñalizacióndezonasdetrabajo.Se colocaroncartelesconnormasensalasdereuniones,cafeteríaycomedoryseinstalaron mamparasdeprotecciónenzonascomunes(recepción,salasdereuniones,despachos comunes,etc.).Seincrementaronlospuntoscongelhigienizanteyseampliólalimpieza de superficies anti-COVID.
Enlaszonasdelaboratorio,porserpersonaldemayorexposiciónalcompartirzonasde trabajo,sedotóalostrabajadoresdemascarillasFFP2desdeelprimermomento. TambiénseentregaronEPIsalostrabajadoresquedebíanaccederaloshospitalesy trabajadoresespecialmentesensibles.Posteriormente,cuandohubomayor disponibilidadderecursos,seproporcionaronmascarillasquirúrgicasymascarillas higiénicas reutilizables a toda la plantilla.
Seincrementóelnúmerodeordenadoresportátilesparatodoslosempleadosen teletrabajoyaquellosconsospechasdeCOVID-19,bienporcontactoconconvivienteo compañeros, según protocolo interno.
Enlasinstalacionesseincrementóelflujodeaire,aumentandosurenovaciónenun 100%. Enlosaseossecambiaronlosdispensadoresdejabónypapel,poniéndolos automáticos,aligualquesistemasderetencióndepuertasparanotocarsuperficies como pomos.
visitasexternasseestablecióuncontroldeaccesoalasinstalacionesmediantetomade temperatura y protocolo de actuación en garita de seguridad.
Datos de Interés
Unidades
Observación
Mascarillas quirúrgicas adquiridas
32.900
Equivale a unas 100 por trabajador
Mascarillas FPP2 adquiridas adicionalmente
800
Equivale a unas 10 por trabajador de laboratorio
Comunicaciones, protocolos de actuación, formación e Información a los trabajadores
43
Se incluye toda comunicación efectuada, desde el primer e-mail enviado en febrero de 2020 advirtiendo de la situación y del impacto en la empresa, hasta la formación telemática contratada
Legislación y protocolos oficiales revisados y adaptados a la empresa
57
Ministerio de Sanidad, Comunidad de Madrid, Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo, etc.
Número de pruebas PCR realizadas
1.700
Cálculo estimado
Tabla 14. Acciones realizadas frente a la COVID-19
Entérminoseconómicos,lainversiónrealizadaporelGrupoPharmaMarparadisponer deequiposdeteletrabajo,mejorarlasconexionesenlassalasdereunión,acondicionar oficinas y adquirir material de prevención ha sido la siguiente:
Acción realizada
Inversión/Gasto
Mejora de los sistemas de telecomunicaciones en salas de reuniones para evitar las reuniones presenciales y facilitar el teletrabajo
457.981 €
Provisión de ordenadores portátiles para facilitar el teletrabajo
45.924 €
Realización de pruebas PCR y antígenos
225.353 €
Acondicionamiento de oficinas para trabajar con medidas de seguridad (renovación de oficinas, colocación de mamparas, carteles, purificadores de aire, máquinas de fichar sin contacto, termómetros infrarrojo, gel higienizante)
56.621 €
Mascarillas (Autofiltrantes P2 y quirúrgicas) y guantes (de látex y nitrilo)
40.086 €
Tabla 15. Inversiones / gastos realizados debido a la COVID-19
ElDepartamentodeCompras(juntoaldepartamentosolicitantedelproductooservicio) gestionaelprocesodeseleccióndeproveedores.Seprocurasiempreencontrarun puntodeequilibrioenlarelacióndebeneficiomutuoconlosproveedores,porcumplir los compromisos pactados y por actuar como un referente en sostenibilidad.
Losempleadosquedesarrollanlafuncióndecomprasdebencumplirypromoverel cumplimientodeunasnormasbásicasdecomportamientoéticoenlasrelacionesconel mercado.Aestepropósito,elCódigodeConductarecogeexpresamentelarelacióncon contratistas, proveedores y el mercado.
ElDepartamentodeComprastieneimplantadosysistematizadosprocesosdeselección yevaluacióndeproveedores,queseaplicanasegurandolaimparcialidad,éticay transparenciaenlaadjudicación.Estosprocesosdeseleccióntomanenconsideración laimportanciaqueelbienoserviciotengaparalacompañíayelgastorelativoanual frente al gasto total anual.
El Departamento de Compras:
-Pide a sus proveedores un comportamiento socialmente responsable y se encuentra en proceso de implantar un “Audit Paper” para requerir la documentación que demuestre este comportamiento.
-Realiza compras respetuosas con la sociedad y medioambiente
-Selecciona proveedores locales frente a proveedores no locales y proveedores nacionales frente a proveedores internacionales, fomentando así el desarrollo económico de la localidad, región y país. Ello siempre en condiciones de igualdad y sin aumentar el riesgo ni disminuir la ventaja competitiva de la compañía. La Política de Compras recoge esta preferencia de acercamiento.
Homologación de proveedores
Comonormageneral,todoslosproveedoresquesuministrenproductosyservicios debenestarhomologados,sibienlosrequisitosdehomologaciónsondiferentesen función del tipo de producto o servicio que suministren.
losrequisitosmínimoslegislativosdecalidad,asegurandotambiéncriteriosdecompra sostenible(igualdaddegéneroyseguridadlaboral,porejemplo).Conestefin,el DepartamentodeCompras,solicitapruebadocumentaldelascertificaciones medioambientales y de calidad que posea el proveedor.
En2020noseharealizadoningunaauditoríaalosproveedores,debidoalasituaciónde pandemia.Sinembargo,enesteañosehaseguidomuydecercaeldesempeñodelos proveedoresconcontactosdirectosyentrevistasenlosquesehanestablecidopautas a seguir.
Política de Compra
LaPolíticadeComprasbuscaoptimizarelgastodecadacategoríadecomprayqueésta aporteelmayorvalorposibledelosmercadosdesuministro.Incluyeunosprocesosque tienenencuenta,comomínimo,lossiguientesaspectosalahoradetomardecisiones de compra:
-Criterios de seguridad en el suministro: En qué medida un proveedor es capaz de suministrar el bien o servicio, ya sea en términos de capacidad o económicos-financieros
-Criterios de calidad: En qué medida el bien o servicio se ajusta a las especificaciones requeridas
-Criterios de servicio: En qué medida el bien o servicio asegura el cumplimiento de sus compromisos de entrega, realización o soporte técnico
-Criterios de coste: En qué medida el precio de los bienes o servicios se ajusta al valor real en el mercado
-Criterios de innovación: En qué medida el bien o servicio suministrado aporta una ventaja o valor añadido
-Criterios sobre regulaciones aplicables: En qué medida el proveedor, el bien o ejecución del servicio cumplen con las normativas aplicables
-Criterios sobre sostenibilidad: En qué medida el proveedor cumple con los estándares de sostenibilidad de la compañía y el bien o servicio es respetuoso con la sociedad y el medioambiente durante su ciclo de vida.
Distribución geográfica de proveedores
ElporcentajedeproveedoresnacionalesdelGrupoPharmaMarfueel89%a31de diciembre de 2020.
LatotalidaddelosproveedoresdelGrupopertenecenalaOrganizaciónparala CooperaciónyelDesarrolloEconómico(OCDE)yalaOrganizacióndeNacionesUnidas (ONU)porloquesecumplenlascondicionesdelegislaciónlaboralvigenteyelrespeto a los Derechos Humanos.
LaescasezdeproductoscomoelEtanol,2-Propanol,muyutilizadoenlaactividadde fabricación,poníaenriesgodichaactividadporloquesehahechoacopiode importantes cantidades de este material para garantizar las necesidades de 2021.
Otroproductomuyafectadoporlapandemiahansidolosvialesdevidrio,debidoal acaparamientodelmercadoparavacunas.Entreagostoyoctubrede2020serealizóun procesodecomprasconproveedoresnacionaleseinternacionalesquehapermitido tenerunaimportanteinformacióndeposiblesproveedores,loqueofrecemásopciones y minimiza el riesgo.
Elsuministrodeproductostambiénsehavistoafectadoporladifícilsituacióndel transporte.Ladisminucióndevuelosparatransportarmercancía,hamotivadoretrasos en las entregas y subida de precios de muchos productos.
155
Relación con los Consumidores
LosconsumidoresdelGrupoPharmaMarsonlospacientesquerecibenlostratamientos oncológicosdePharmaMarylosclientesqueutilizanlosproductosdediagnósticode Genómica.EsteapartadosecentraenlacompañíaPharmaMaryaquesuvolumende ventas representa el 88,5% del total ventas del Grupo en 2020 (93,0% en 2019).
EnelcasodelospacientesdePharmaMar,laseguridadvieneenmarcadaenelentorno delaindustriafarmacéutica,unodelossectoresmásreguladosdelmundo.Las AutoridadesSanitariasbuscancontrolaraspectosclavedelosmedicamentos,entre otrossucalidad,eficaciayseguridad.Enconsecuencia,paramantenersuactividadcomo laboratoriofarmacéuticoPharmaMardebecumplirconunconjuntodenormativas altamente complejas, entre las cuales se incluyen las siguientes:
-Buenas Prácticas de Laboratorio (Good Laboratory Practice; GLP): se aplica a los estudios no clínicos de los medicamentos y tienen como objetivo primario garantizar su calidad y fiabilidad de cara a su evaluación de seguridad.
-Buenas Prácticas Clínicas (Good Clinical Practice; GCP): se aplica a los ensayos clínicos realizados en humanos y tiene como objetivo primordial asegurar tanto los derechos individuales y la seguridad y el bienestar de los participantes, como la calidad e integridad de los datos obtenidos. Así, Pharma Mar garantiza que sus estudios clínicos son sólidos científica y éticamente.
Ensusensayosclínicos,PharmaMarsupervisamediantemonitorizacióny auditoriaelcumplimientofielnosolodelprotocolodeestudiopreviamente aprobadoporlasAutoridadesSanitarias,sinotambiéndelasnormasGCPsyde toda la normativa legal aplicable.
-Buenas Prácticas de Farmacovigilancia (Good Pharmacovigilance Practice; GVP): estas normas garantizan la autenticidad y calidad de los datos recopilados mediante las actividades de farmacovigilancia y permiten evaluar en cualquier momento los riesgos asociados con un medicamento.
PharmaMarmantieneactualizadoelarchivodelsistemadefarmacovigilanciay preparaperiódicamenteinformesactualizadosdeseguridaddelosproductos. Además,todoslosempleadosdePharmaMarrecibenformaciónsobre farmacovigilanciaconelfindeinformarsobrecualquierefectoadversodeun producto de la compañía que llegue a su conocimiento.
-Buenas Prácticas de Fabricación (Good Manufacturing Practice; GMP): estos estándares aseguran que los principios activos farmacéuticos, así como los medicamentos que con ellos se producen, cumplen las especificaciones de calidad preestablecidas. Su objetivo es reducir los riesgos asociados a la producción farmacéutica y cubren todos los aspectos de la producción, tanto de medicamentos comerciales como de los utilizados en ensayos clínicos.
156
-Buenas Prácticas de Distribución, (Good Distribution Practices; GDP): garantiza que la calidad de los medicamentos se mantiene en todas las etapas de la cadena de suministro, esto es, desde los almacenes de Pharma Mar hasta la farmacia hospitalaria, donde los medicamentos son finalmente administrados a los pacientes.
Estanormatambiénincluyelaimplantacióndemedidasparaminimizarelriesgo dequeposiblesmedicamentosfalsificadoslleguenalacadenadesuministro. Paraprotegeralospacientesdetalriesgo,laUniónEuropeahapuestoen marchalaDirectivasobreMedicamentosFalsificados8,querequiereparacada unidaddemedicamentoelusodeunidentificadorúnicoyunmecanismoanti manipulación.PharmaMarhaadecuadosusinstalacionesyprocesosaesta nueva directiva.
Conelfindeasegurarelcumplimientodeestasnormativas,PharmaMarhadefinido unaPolíticadeCalidadyhaimplantadounsistemadeaseguramientodelacalidad descritoenelManualdelaCalidad.Talsistemadeaseguramientodelacalidadidentifica lasresponsabilidadesatodoslosnivelesdelaorganización,incluyelagestiónadecuada delosrecursoshumanosyeconómicos,estableceindicadoresadecuadosdeactuación y fomenta la implantación del proceso de mejora continua.
LaSociedadcuentaconunaUnidaddeCalidadyunConsejodeCalidadquetiene reunionessemestralesenlasquesellevaacabolasupervisióndelniveldeimplantación del Sistema de aseguramiento de la calidad en todos los ámbitos de la compañía.
Enestesentido,PharmaMarhasidoinspeccionadaporlaAgenciaEspañoladel MedicamentoyProductosSanitarios(2008,2011,2014y2017),porlaEuropean MedicinesAgency(EMA),porlaFoodandDrugAdministrationestadounidense(2009y 2015)yporlaPharmaceuticalsandMedicalDevicesAgencyjaponesa(2015y2020).En diciembrede2020sehaejecutadounainspecciónalsistemadefarmacovigilanciapor parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
8 Directiva 2011/62/EU, de obligado cumplimiento a partir de febrero de 2019.
157
implantacióndeaccionesdemejora,encasodedetectarsetalesoportunidades. Además,periódicamentesecontrastalabasededatosdereclamacionesdecalidadcon ladeseguridad,mantenidaporelDepartamentodeFarmacovigilancia,afinde determinarsiposiblesefectosadversosproducidosporelmedicamentopudieranestar potencialmente asociados a deficiencias en la calidad de los mismos y viceversa.
Duranteelaño2020PharmaMarharecibidountotaldenuevereclamacionesrelativas alacalidad,lascualesincluyentantoprocesosgestionadosinternamente,como ejecutadosexternamente(porejemplo,eltransportedelosmedicamentos).Ninguna deellashasignificadounriesgorelevanteparalaseguridaddelospacientes,niseha producido ninguna retirada de producto del mercado.
Privacidad de los datos
ParaPharmaMaresdesumaimportancialaprivacidaddelosdatosdesuspacientes, empleados y proveedores, que se aborda de distintas maneras.
EncumplimientodelaregulaciónenmateriadeProteccióndeDatos,existeuna“Política dePrivacidadydeProteccióndeDatos”propiaquesepuedeconsultarenlapáginaweb dePharmaMar.Ahíseinformadeporquéyparaquésetratanlosdatospersonalesde lospacientesqueparticipanenensayosclínicos,delpersonalparticipanteenlosmismos (investigadores,monitores,etc.),asícomodeempleadosdelacompañíaocualquier tercero del que Pharma Mar trate datos personales.
endondeselesinformadeformadetalladayclaradesusderechosyquedebenser aprobados por los comités éticos.
PharmaMartieneimplantadasmedidasdeseguridadtantointernascomoperimetrales paraprotegersuredinternadeataquesyaccesosnodeseadosdesdeelexterior (Internet)alosrecursosinformáticosdelacompañía.Estasnormasdeseguridadse describenenlaPolíticadeSeguridaddelosSistemasdeInformación.Enestesentido,el aumentodelteletrabajoporlasituacióndepandemianohaconllevadolanecesidadde implementarmedidasadicionalesdeseguridad,másalládelaumentodecaudalde internet para acomodar satisfactoriamente el incremento de la demanda.
Finalmente,elDepartamentodeGarantíadeCalidadClínicaverificatantoel cumplimientodeestosrequisitosdeprivacidadcomoquelainformaciónrelativaalos datosdecaráctersanitarionoseharecogidodeformadesleal,ilícitaofraudulenta.Esta verificaciónserealiza,bienensusauditoríasinternasalSistemadeCalidadde FarmacovigilanciayalDepartamentodeDesarrolloClínicoobien,enlasauditorías programadasaloscentrosparticipantesenlosestudiosclínicos.Siemprequeendichas auditoríasseencuentreunaposibilidaddemejoraoalgúnincumplimientosobreeste aspecto,seestablecenaccionescorrectorasquedebenseraprobadasantesdesu implantación por el Departamento de Garantía de Calidad Clínica.
En2020noseharecibidoningunareclamaciónrelativaaestetemanihahabidoninguna brecha de seguridad.
DurantelainspeccióndefarmacovigilanciadelaAgenciaEspañoladeMedicamentosy ProductosSanitariosmencionadaanteriormente,éstarealizóunaobservaciónmenor enmateriadedatos;observacióndelaqueactualmenteseestápendientederecibir informefinalparapoder,ensucaso,presentarlasalegacionescorrespondienteso subsanar, si finalmente fuera necesario.
Elcompromisoenlagestiónambientaldelosprocesosconllevaestablecerunas directricesclavesenmateriaambientaltendentesagarantizarlaproteccióndelentorno yprocurarundesarrollosostenibledelasactividades,cumpliendolasestrategiasy objetivos del Grupo Pharma Mar.
ElanálisisderiesgomedioambientaldelGrupopermitegarantizarquelosaspectos ambientalesensusinstalacionesnovanaoriginarepisodiosgravesdecontaminación, conformealaOrdenlegislativaqueestablecelaprovisióndeunagarantíafinanciera obligatoria9.ElanálisiscuantitativoderiesgosmedioambientalesdePharmaMar, realizadoporADVISIAN,hasidomuyinferiorallímiteobligatoriodeconstitucióndeesta garantíaasociadaalosriesgosambientalesyexigidaporlalegislación,porloquenoha sido necesario constituirla.
Duranteelejercicio2020nosehaproducidoenelGruponingunacontingencia relacionada con la protección y mejora del medioambiente.
PharmaMareslaúnicaempresadelGrupoquerealizaactividadesconunaimplicación ambientalrelevante.Elrestodecompañíasseconsideracomonomaterialesaefectos medioambientales.Porello,lasiguienteinformacióncontenidaenestecapítulose refiere a la compañía Pharma Mar.
Enfoque de nuestra Gestión Medioambiental
ElcomportamientomedioambientaldePharmaMarvieneavaladoporlacertificación enlanormaISO14.001degestiónambientaldesdehacemásde11años,queha permitidounamejoracontinua,asícomounareduccióndelosconsumosquepermite laeficienciaenlagestión,asegurandoalavezelcumplimientodelosexigentes requisitos legales de la instalación.
LosobjetivosdePharmaMar,ensucompromisoconelmedioambiente,ysuplande sostenibilidadsealineanconlosObjetivosdeDesarrolloSostenibledeNacionesUnidas yespecialmenteconelODS14VidaSubmarina.Estosobjetivossebasanenunamejora continuadelcontroldelosaspectosambientalesdelacompañía,tantoensus actividades como en el ciclo de vida de sus productos.
9 Conforme al desarrollo legislativo de la Orden APM 1040/2017 de 23 de octubre, por la que se establece la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de una garantía financiera obligatoria de 2.000.000 euros para empresas que cuenten con sistema de gestión medioambiental conforme a la norma ISO 14.001:2015, conforme a la Ley 26/2007 de Responsabilidad Ambiental.
160
Porotrolado,PharmaMarestáadheridaalGrupoEspañolparaelCrecimientoVerde, unaasociacióncreadaparafomentarlacolaboraciónpúblico-privadayavanzarenlos retos ambientales actuales. Los objetivos de este grupo son los siguientes:
-Transmitir a la Sociedad y a las administraciones públicas un modelo de crecimiento económico verde para España.
-Trabajar en posiciones comunes de cara a las negociaciones internacionales sobre cambio climático y luchar contra éste desde la colaboración público–privada.
-Influir en el desarrollo de una economía baja en carbono que sea compatible con el objetivo de crecimiento económico y creación de empleo.
Encuantoalosprocedimientosdeevaluación,anualmenteseevalúanlosaspectos ambientalessignificativosdirectoseindirectosmedianteelprocedimientointernodela organización,incluyendolosrelativosalacontaminaciónatmosférica,vertidos industriales,gestiónderesiduosyconsumodemateriasprimas.Estainformaciónse comunicaalaaltadirección,deformaquepuedaevaluarelcomportamientodela compañíaytomarlasdecisionesnecesariasqueorientenhacialosobjetivosfijadosen la política medioambiental.
Contaminación
PharmaMarcumplecontodoslosrequisitoslegalesestablecidosenlaAutorización AmbientalIntegrada,otorgadaporlaAdministraciónRegional(ComunidadAutónoma deMadrid).Lasmedidasdeprevencióndelacontaminaciónimplantadasenlaempresa permitenmantenerlosparámetrosdecontaminacióndelainstalaciónpordebajodel 50%dellímiterecogidoenlaAutorizaciónAmbientalIntegrada,porloqueentodoslos casos se considera contaminación no grave. Estas medidas incluyen:
-Minimización de las emisiones atmosféricas mediante filtros HEPA de partículas en las áreas de proceso y mediante torres de lavado de los gases procedentes de las vitrinas de laboratorio.
-Control de los residuos peligrosos generados en las instalaciones de Pharma Mar y minimización del impacto mediante programas de segregación.
-Control de las aguas de proceso a través de una depuradora, mediante ajuste de parámetros químicos que garantizan que las aguas procedentes de vertidos industriales están por debajo del límite permitido.
-Zonas de almacenamiento construidas de hormigón y dirigidas hacia los aljibes de la depuradora para evitar riesgo de derrames, filtraciones de las tuberías y fugas de agentes químicos.
lalegislación10.Lasemisionesdealcance2,superioresencantidadalasdealcance1, sedebenalconsumoeléctriconecesarioparamantenerenfuncionamientolas24horas, 365díasalañotantolasinstalacionesdeproduccióncomolascámarasfrigoríficas.Estas cámarassonnecesariasparalaconservacióndelasmuestrasmarinas,dediferentes materias primas e intermedios, así como del producto final que se comercializa.
LosnivelesderuidocumplenconloscriteriosestablecidosconformealaOrdenanza MunicipaldelAyuntamientodeColmenar11.Además,teniendoencuentaquela empresaseencuentraenunpolígonoindustrial,conlasviviendasmáscercanasamás de 500 m, no se considera una afección grave.
Encuantoalimpactomedioambientaldelosfármacospuestosenelmercado,éstese puedeconsiderarnosignificativodadosuestrictoprocesodeproducciónysualtogrado de regulación en cuanto a almacenamiento y posible destrucción.
Apartirde2018seimplementaelcálculodelahuelladecarbonodelacompañíadeuna formaintegrada,desdeeliniciodelaactividadconlasexpedicionesdelosbuzosparala recogida de muestras hasta la distribución comercial del medicamento.
Porotrolado,encuantoalimpactoambientaldelosproveedoresconlosqueopera, PharmaMarseadhierealReglamentoInternacionaldeMedidasFitosanitarias,que describelasnormasparareducirlosriesgosasociadosalosembalajesdemadera (palets).Estereglamentorecomiendaeltratamientotérmicocomoalternativaala fumigaciónconbromurodemetilo,gasconsideradocomodestructordelacapade ozono.ElDepartamentodeComprasrequiereasusproveedoresdeembalajeel certificadoylasmarcasdeidentificacióndequeeltratamientoaplicadoalospalets recibidoseseltratamientotérmico,contribuyendoasíalaproteccióndelacapade ozono.Estamedidavienesiendoexigidadesdehaceañosyserecuerdaalos proveedores mencionándolo en todos los pedidos.
Desde2018,seestablecenacuerdosconaquellosproveedoresquetienenmayor volumendepedidosybuenosplazosdeentrega,pararetrasar-siemprequenohaya urgencia-dosotresdíaslasentregas.Deestemodoseconcentraelenvíodepedidos enunmenornúmerodeentregas,conlafinalidadnosolodemejorarprecios,sinode reducirelimpactoambientaldeltransporte,asícomolareduccióndelamanipulación por parte del personal dentro de la cadena de suministro.
Enarasdelbeneficiolocal,elGrupoPharmaMarestáafavordelacontrataciónde proveedoresdeproximidadparacontribuiraundesarrollocompartidoconlas comunidades más próximas y reducir el impacto ambiental.
LagestióndelosresiduosenPharmaMarestáorientadaalaminimizacióndelos residuosgenerados,tantoencantidadcomoenpeligrosidad,yenpriorizarelreciclajey reutilizacióndelosmismos.Paraaseguraruncumplimientoóptimoenlagestióndelos residuosgenerados,PharmaMartieneimplantado unsistemaintegradodegestiónde residuosqueaseguralarecogidayeltratamientoadecuadodelosresiduosgenerados por la entidad, minimizando así el impacto generado sobre el medioambiente.
Lainstalacióndisponedelacorrespondienteautorizacióndeproductosderesiduos peligrosos,queobligaasuregistro,inventario,almacenamientoytratamientomediante losgestoresderesiduosautorizadosporlaadministracióncorrespondienteconformea la legislación vigente.
163
ParalosresiduosbiológicoselgestorderesiduosesCespaGestiónResiduos,S.A., pertenecientealgrupoFerrovial,mientrasqueparalosresiduosquímicosseutilizan diferentesgestoresautorizados,conelfindetratarelresiduoconelgestormás adecuadoalmismo,comoDestileriasRequim,S.A.,GVCGestiónyValorizaciónIntegral delCentro,S.L.,etc.EstainformaciónseincluyeenlaDeclaraciónAnualdeResiduos Peligrosos, que es obligatorio presentar cada año junto con el registro ambiental.
Losresiduosnopeligrosossonreutilizadoscuandoesposibleorecogidosporungestor autorizadolocalconelobjetivodeminimizarelimpactodeltransportedeestosresiduos allugardereciclajeovalorizacióndelosmismos.También,ydentrodelosrequisitosde laautorizaciónambientalintegrada,PharmaMarelaboralaDeclaraciónAnualde EnvasesyEmbalajesqueseincluyeenelregistroambientalanualqueseenvíaala Comunidad de Madrid
Acciones para combatir el desperdicio de alimentos
No se considera un aspecto material para Pharma Mar.
Uso sostenible de los recursos
PharmaMaresconscientedelanecesidaddeminimizarelusodelosrecursosnaturales quenecesitaparasuactividad.DesdelaimplantacióndelanormaISO14.001degestión ambientalsehavenidodesarrollandounprogramadereduccióndelosconsumosde aguayelectricidadquehapermitidotenerunaplantamuyeficientedesdeambos puntos de vista.
unestrictocontrolyautorizaciónpreviadeloscambiosquesepuedanhacertantoen lasmateriasprimasqueseutilizancomoenlascantidadesqueintervienen,loqueenla prácticahaceque,unavezelprocesoestáaprobadoporlasautoridades,seamuydifícil sumejora.Porotrolado,elprocesodeinvestigaciónydesarrollodelacompañía,que representamásdel80%delaactividaddelamisma,sebasaenunprocesode optimizaciónydeensayoyerrorquenopermitenimplantarunprogramadeeficiencia en las materias.
Tambiénsehanadoptadootrasmedidasquehanpermitidounareducciónsignificativa de los recursos, como son:
-Eliminación de los vasos de plástico de las fuentes de agua de la compañía y su sustitución por uno reutilizable, alineándose con las medidas adoptadas en 2018 por la UE dentro de su política de reducir el plástico y que serán efectivas en 2021.
-Implantación de un nuevo sistema de dispensación del papel seca-manos en los aseos que ha permitido reducir un 46% el consumo desde 2017.
Consumo de recursos de Pharma Mar
Tipo de recursos
2018
2019
2020
Electricidad (Mwh)
4.823
4.844
4.882
Combustible Gas Natural (MWh)
3.913
3.443
3.460
Agua (m3)
8.085
8.572
8.012
Materias primas (kg)
30.278
23.584
37.371
Desglose de materias primas (kg)*
Disolventes y reactivos químicos de laboratorio
25.424
17.926
33.402
Otras materias primas y reactivos para servicios auxiliares
4.854
5.658
3.969
Tabla 18. Consumo de recursos de Pharma Mar
Entrelosprocesosdemejoracontinuadentrodelaorganización,sehaavanzadoenla identificaciónyclasificacióndelostiposdemateriasprimasqueseutilizanenelproceso. Así,apartirde2019sediferenciaentre“Disolventes”y“Otrasmateriasprimas auxiliares”,respectoalosdatosde2018enlosquesedabaunúnicodatode “Disolventes”.Estaseparaciónpermiteunmejoranálisisqueidentifiqueoportunidades demejoradecaraalaposiblereutilizacióndeestasmateriasauxiliaresenlosprocesos delaempresa.Para2018,seharecalculadoeldatode“Materiasprimas”ysudesglose teniendoencuentaladensidad,parámetroquepasaaconsiderarseparaquela trazabilidad respecto a 2019 y 2020 sea adecuada.
lasemisionesdegasesdeefectoinvernaderoquesegenerandirectaoindirectamente en la planta.
Elelementomásimportanteenlaemisióndelosgasesdeefectoinvernaderoesel producidoporlosgasesdecombustióndelascalderasdeaguacalienteydevapor, necesariasparaelfuncionamientodelainstalación.Parareducirelefectoinvernadero sehaprevistolasustitucióndelacalderaantiguadeproduccióndevaporindustrialyde proceso por una más eficiente energéticamente en 2021.
Losequiposderefrigeraciónenlaplanta,imprescindiblesparacubrirdistintas necesidades,tambiénpuedengeneraremisionesdegasesdeefectoinvernadero.Para minimizarlosriesgos,estosequiposestánsometidosaunestrictoprogramade mantenimientoqueprevienelasemisionesnodeseadas,comolaspequeñasfugasque puede haber en los sistemas.
En2020serealizaronauditoríasdeeficienciaenergéticasentodaslasempresasy centrosdetrabajodelGrupoPharmaMarenEspaña,cuyoobjetivoeradetallarlas oportunidadesdeahorroquecontribuyeranatomarmedidasparaadaptarsealcambio climático y reducir los gases de efecto invernadero, con implantación a partir de 2021.
Adicionalmenteaestasauditorías,PharmaMaracometiólassiguientesactuacionesen 2020conelobjetivodeminimizarelimpactoenergéticoenlossiguientessistemasde suplantadefabricación:reddevacío,climatizaciónycondicionesambientalesensalas. El detalle de estas acciones realizadas es:
-Sustitución del quemador de la caldera de climatización por uno con variador de frecuencia que incrementa la eficiencia energética.
-Reducción del número de renovaciones por hora del aire, para disminuir el consumo energético sin impacto en la calidad del aire.
-Sustitución de la bomba de vacío para minimizar el consumo energético y el consumo de aceite lubricante.
Elobjetivofinalparareducirlosgasesdeefectoinvernaderoesconseguirunareducción del 20% en el consumo de gas y un 10% del consumo eléctrico.
Protección de la biodiversidad
Eneláreadeinvestigaciónydesarrollo,sibienhayunprocesodeextracciónde organismosmarinos,ésteserealizadeunaformamínimamenteinvasivaygarantizando siempreelcumplimientodelosconveniosinternacionales,comolaDeclaracióndeRío sobreMedioambienteylaConvenciónsobreelComercioInternacionaldeEspecies AmenazadasdeFaunayFloraSilvestres(CITESporsussiglaseninglés“Conventionon International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora”).
ElGrupoPharmaMarhafirmadoelPactoporlaBiodiversidad,quebuscaimpulsarun desarrollo económico compatible con la conservación de la biodiversidad.
166
LarecogidademuestrasmarinasporpartedePharmaMarsehacemediantetécnicas derecogidaselectivaqueminimizanelimpactoenelfondomarino.Estarecolecciónes efectuadaporbuzosespecialistasque,enbaseasugranexperienciayformación, identificanlasespeciesquepuedenserinteresantesparaeldescubrimientodenuevas entidades químicas que pueden transformarse en moléculas terapéuticas.
Lametodologíademuestreoeslarecogidamanualyselectivaconescafandraautónoma deinvertebradosmarinos,contotalausenciadesistemasmecánicoscomoredesde arrastreodragas,eliminandodeestamaneraelimpactosobreelmedionatural. Tambiénseutilizaunrobotdeprospecciónmarinaconuncordónumbilicalquese manejadesdelasuperficieyquepermiteverelfondomarinoentiemporeal, posibilitandolaeleccióndelaszonasdemuestreoyminimizandodeestamanerala interacciónhumanaconelecosistema.Nuncasellegaaextraermásde100gramosde cada organismo marino.
Lasmuestrassonrecogidasconlospermisosproporcionadosporlosdistintospaísesy enlaszonasindicadasporellos,tantodirectamenteporPharmaMarcomoen colaboracióncondistintasuniversidadeslocales.Todaestainformaciónesrecogidaen elcuadernodebitácoradelaexpedición,quepermitesabercuáleslasituacióndel ecosistemamarinoenelmomentodelamismayquepodráserviralasautoridades locales como indicador medioambiental.
Enelaño2020,debidoalasituaciónporlapandemiadeCOVID-19,noseharealizado ningunaexpediciónfueradeEspaña,aunquesísehanrecibidomuestrasde Madagascar, en donde sí se había realizado expedición en 2019.
LainvestigaciónquePharmaMarrealizaapartirdeestasmuestrascontinúarespetando elmediomarino,puessetrabajaparallevaracabolasíntesisquímicadelasmoléculas deinterés.Estoimplicaquesepuededisponerdeloscompuestossinrecurriralos organismos naturales que los proporcionan.
LapromocióndelconocimientodelhábitatmarinoestalquePharmaMarha descubiertoensusexpedicionesnuevasespeciesdeorganismosnuncaantesdescritos. EselcasodealgunasesponjasodelanuevaespecieStreptomycespharmamarensis, aislada y caracterizada de un sedimento marino por investigadores de Pharma Mar.
PharmaMarestáenconsonanciaconelArtículo1delaConvencióndeRíosobre Biodiversidad.Enloscriteriosaplicadosparalarecoleccióndemuestrasestánreflejadas lasdosfigurasinternacionalesexistentes:LaListaRoja(RedList)deespecies amenazadas y la Lista CITES.
167
5.Nuestro compromiso con la Sociedad
Compromisos de la empresa con el desarrollo sostenible
LasempresasdelGrupoPharmaMarenEspañaestánestablecidasenlosmunicipiosde ColmenarViejo,TresCantosyMadrid(ComunidaddeMadrid),asícomoenelParque CientíficodeBarcelona.Lasdistintascompañíascontribuyenaldesarrollolocal medianteelmantenimientoycreacióndeempleoestable,elpagodeimpuestosyla prestación de diversos servicios que se detallan a continuación.
En2020,enEspañatrabajaronunpromediode375personas,teniendoencuentaa PharmaMar,GenomicaySylentis.FueradeEspaña,elnúmerodeempleadospromedio fuede68trabajadoresensuconjunto.(En2019estedatofuede368personasen España y 68 fuera del país).
España
Internacional
Promedios empleados
Pharma Mar
Genómica
Sylentis
Filiales Pharma Mar
Filiales Genómica
Total
Hombre
126
13
4
24
2
169
Mujer
187
28
17
41
1
274
TOTAL
313
41
21
65
3
443
Tabla 19. Promedio de empleados por empresa del Grupo Pharma Mar
ElimpactodelaactividaddelGrupoPharmaMar,asícomolasrelacionesmantenidas conlascomunidadesdondeopera,sereflejanendistintosámbitosyacciones.En2020 ydebidoalapandemiadeCOVID-19sehanllevadoacabomenosactividadeseneste sentido.Sehanvistoespecialmenteafectadoslosencuentrosconpacientesyla participación en congresos.
-Acciones de desarrollo en el ámbito local:
•De manera habitual, Pharma Mar y Sylentis realizan visitas guiadas de las instalaciones para autoridades y estudiantes de diversos grados, con charlas explicativas adaptadas a cada nivel. Sin embargo, en 2020, debido a la situación de pandemia, no ha tenido lugar ninguna visita.
•Colaboración con ASEYACOVI, (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Autónomos de Colmenar Viejo) y con la Asociación Madrileña de Empresa Familiar, asociación independiente de empresarios familiares de la Comunidad de Madrid que defiende los intereses madrileños y realiza actividades para sus socios.
168
•Plataforma “People of Pharma Mar”. Se trata de una plataforma onlinepara que los empleados de Pharma Mar, de forma voluntaria, puedan participar en actividades de ocio y culturales, tiempo libre y deporte, propuestas por la empresa o por los propios empleados. En 2020, debido a la pandemia de COVID-19, no se ha llevado a cabo ninguna actividad de esta plataforma.
•Participación en los Premios Hipatia “Mujeres en la Ciencia” concedidos por El Economista y que reconocen la labor de las mujeres investigadoras. En 2020 tuvo lugar la 2ª edición de estos premios, donde Sylentis participó tanto en la deliberación del jurado como en la mesa de debate que se organizó durante la entrega de los mismos.
-Acciones en el ámbito de difusión del conocimiento:
•Publicaciones científicas en un gran número de revistas y medios especializados de prestigio internacional en el campo de la oncología, farmacología, terapéutica y diagnóstico. Según el último Informe ASEBIO, Pharma Mar es la quinta empresa española con más publicaciones en revistas científicas de alto impacto13.
•Edición del libro “El mundo submarino de Pharma Mar”, volumen 16, en el que se recogen imágenes de organismos marinos, obtenidas en las expediciones llevadas a cabo por el equipo de biólogos marinos y a partir de las cuales la compañía realiza sus actividades de I+D+i.
-Acciones en el ámbito educativo:
•Acuerdos con numerosas universidades, escuelas de negocios e institutos nacionales y extranjeros dentro de un programa de formación de becarios. En 2020 el Grupo Pharma Mar contó con 10 becarios (14 en 2019).
•Participación en seminarios y cursos de postgrado organizados por diversas Universidades, así como en diferentes masters y congresos orientados a la biomedicina y biotecnología. En dichos cursos se hace una clara transferencia de conocimientos técnicos con el fin de promover la ciencia y la investigación.
En2020,debidoalasituacióndepandemia,lacolaboraciónenestesentido ha sido principalmente a distancia.
•Concesión de becas a estudiantes universitarios.
13 “Informe Asebio 2019. Preparados para la España del mañana” publicado en junio 2020.
169
-Acciones en el ámbito de apoyo a la Sociedad:
•Donación de 800 test de antígenos y anticuerpos a los siguientes centros: Residencia San Camilo, Asociación El Despertar y Primar Centro Geriátrico.
•Encargo de trabajos de material publicitario y diseño gráfico a talleres de personas con discapacidad, tales como Trébore, de la Fundación Paideia Galiza. También se trabaja con la agencia de viajes Integra lAV, cuyos empleados tienen discapacidad.
•Participación en la campaña navideña de Acción Contra el Hambre #LaCenaDeNavidadMásGrande, mediante su difusión entre los empleados de Pharma Mar y en sus redes sociales.
•Donación de 4 bombas de infusión, 15 tapones y 25 alargaderas bifurcadas a las Fundaciones de Investigación Biomédica de los Hospitales Universitarios Ramón y Cajal y Puerta de Hierro-Majadahonda.
•Donación de 30 jaboneras manuales a la ONG CONNECT MADRID que las ha entregado a la Asociación Cauces (Salud Mental y Atención a Jóvenes con Problemas de Conducta) y a Culturas Unidas. Se trata de las jaboneras manuales que se han sustituido en Pharma Mar por unas nuevas automáticas para evitar el contacto.
Respectoalapresenciaenredessociales,PharmaMartienepresenciayesactiva en las siguientes plataformas:
•LinkedIn: en 2020 se alcanzó la cifra de 47.727 seguidores y se obtuvo en esta red un total de 106.090 interacciones (entre recomendaciones, comentarios o compartidos).
•Twitter: 5.786 seguidores. Las publicaciones en esta red social tuvieron un alcance de 107.500 impresiones y 32.073 interacciones (likes, retweet o respuestas).
•Facebook: 18.227 seguidores. Se ha alcanzado de manera orgánica a más de1,76 millones de personas, que han generado más de 97.450 interacciones (me gusta, comentario o compartido).
170
•YouTube: el canal de video de Pharma Mar ha alcanzado 227.798 reproducciones.
-Acciones en el ámbito medioambiental:
Comoseexplicaenelapartadodemedioambiente,elGrupoPharmaMaraplica todoslosrecursosnecesariosparadisminuiralmáximoelimpactoambientalque sus actividades pudieran generar en los territorios y poblaciones donde opera.
Aportaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro.
ElGrupoPharmaMarcolaboraactivamentecondiversasfundacionesyentidadessin ánimodelucro.Estacolaboraciónseorientaprincipalmentehaciaactividadesde fomentodelainvestigaciónydonacionesaasociacionesmédicasydepacientes.La aportaciónenestesentidoascendióa190.449eurosen2020(137.928eurosen2019). LasaportacionesserealizandeacuerdoaloestablecidoenelCódigodeBuenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, al que el Grupo Pharma Mar está adherido.
Entre estas aportaciones cabe destacar:
-Colaboración con asociaciones de pacientes, entre ellos Sarcoma Patients Euronet (SPAEN), Fundación Mari Paz Jiménez Casado, Associação Oncologica do Algarve y Fondazione Nerina e Mario Mattioli, entre otros.
-Colaboración con asociaciones médicas: Se trata de grupos de biomedicina que desarrollan proyectos independientes de investigación en cáncer y en epidemiología.
-Patrocinio, participación y ponencias en numerosos congresos y encuentros científicos.
-Colaboración activa en organismos para el fomento de la actividad biotecnológica, como ASEBIO (Asociación Española de Bioempresas).
171
6.Ética empresarial y transparencia
Derechos humanos
LasempresasyfilialesdelGrupoPharmaMarseencuentranenpaísesdelaUnión EuropeaoEstadosUnidosycumplenlalegislaciónlaboralvigenteyderespetoalos DerechosHumanos.Además,comoempresaespañola,PharmaMarestásujetaala normativaeuropea,queasuvezsesustentaenlosconveniosfundamentalesdela OrganizaciónInternacionaldelTrabajo.Estosconveniosaluden,entreotrosaspectos,a lanovulneracióndelosDerechosHumanosyalrespetoporlalibertaddeasociacióny el derecho a la negociación colectiva.
Porsuparte,elGrupoPharmaMardisponedeunCódigodeConducta,aplicableatodos susempleadosydirectivosyquesehallabaenvigordesdeel1defebrerode2016.Sin embargo,en2020elGrupohaactualizadosusprocedimientosenrelaciónal cumplimientodelosvaloreséticosyhaaprobadounPlandePrevencióndeDelitos,que actualizalaspolíticasyaexistenteseincluyeotrasnuevas.Estoincluyeunanueva versióndelCódigodeConductayunnuevoProtocolodeActuaciónsobreelAcoso Laboral,ademásdeotrosdocumentosquesecitanenlasecciónsiguiente“Luchacontra lacorrupciónyelsoborno”.EstePlandePrevencióndeDelitoshaentradoenvigorel29 de octubre de 2020 y se ha puesto en conocimiento de todos los empleados del Grupo.
ElGrupoPharmaMar,yenelmarcodelModelodePrevenciónPenal,disponedeun catálogodeconductasprohibidas,queentreotrosmuchosilícitos,prohíbecualquier delitorelacionadoconlavulneracióndelosderechosdelostrabajadoresyciudadanos extranjeros,haciendomenciónexpresaacuestionescomoeltrabajoinfantil,asícomo eltrabajoforzoso,prohibiendotajantementecualquierengañooabusodelasituación deunempleadoparaimponerleunascondicioneslaboralesqueperjudiquen,supriman o restrinjan los derechos que tengan reconocidos en la normativa vigente.
172
AnteriormenteelGrupoPharmaMardisponíadeunaComisióndeConductaque vigilabaelcumplimientodelCódigodeConducta.Perodesdelayamencionada actualizaciónde2020,estaComisióndeConductahasidosustituidaporunComitéde CumplimientoNormativo,queseencargadevelarporelcumplimientodelosvalores éticos en la compañía, realizando las funciones de supervisión pertinentes.
ParainvestigarposiblesincumplimientosdelCódigodeConducta,elGrupohadispuesto unCanaldeDenunciasquepermiteatodossusempleadoscomunicar confidencialmente,debuenafeysintemorarepresaliasactuacionescontrariasal Código.Estascomunicacionesodenunciassegestionanadecuadamenteyseanalizan deformaindependienteyconfidencial.Tambiénsegarantizalaconfidencialidaddela identidaddedenuncianteydenunciado,informandotansóloalaspersonas estrictamente necesarias en el proceso de investigación y resolución.
El Canal de Denuncias es accesible a través de:
-Intranet corporativa
-Dirección de internet: comitecumplimiento@pharmamar.com
-Correo postal: Plaza Descubridor Diego de Ordás, 3. 28003 Madrid.
Hastalafecha,noseharecibidoningunadenunciarelacionadaniconlavulneraciónde losDerechosHumanos,discriminaciónenelempleo,trabajoforzosouobligatorio, trabajo infantil ni con ningún otro asunto.
Lucha contra la corrupción y el soborno
Medidas adoptadas para prevenir la corrupción y el soborno.
ElyacitadoCódigodeConductadelGrupoPharmaMarcontieneexpresamentemedidas paraprevenirlacorrupciónyelsobornoyseñalaqueenningúncasoserecurriráa prácticasnoéticasparainfluirenlavoluntaddepersonasajenasalacompañíaconel findeobtenerunbeneficioilícito.Estasprácticasnosoloquedanprohibidas,sinoque laspersonassujetasalCódigodeConductadebenpermaneceralertaparaevitarque aparezcandichoscomportamientosenlasrelacionesdelGrupoPharmaMarconotras personas u organizaciones.
EstaspersonassujetasalCódigoÉticodelGruposonlosmiembrosdelosÓrganosde Administración,delaAltaDirecciónyengeneral,sinexcepción,todoslosempleadosy directivos de las sociedades que forman parte del Grupo Pharma Mar.
noéticooalterareldesarrollodelasrelacionesprofesionalesenlasqueintervengan. Asimismo,estaspersonasseabstendránderealizarpagos,cualquieraqueseasu importeonaturaleza,acambiodeaseguraroagilizarelcursodeuntrámiteoactuación frente a un órgano judicial, administración pública u organismo oficial.
Además,PharmaMarhacreadoundepartamentoespecíficodeCumplimiento (Compliance)queinformadirectamenteaPresidencia,conelfindegarantizarel cumplimientoéticomásestricto.Estedepartamentotienefuncionesrelativasnosóloal CumplimientoPenal,segúnloestablecidoenelcódigopenalenmateriade responsabilidadpenaldelapersonajurídica,sinotambiénconresponsabilidadesenel llamadoCumplimientoFarmacéutico,garantizandolaobservanciadelanormativaylos códigos sectoriales de autorregulación.
Porotrolado,yencuantoanormativaexternaenestesentido,PharmaMarestá adheridaalCódigodeBuenasPrácticasenlaIndustriaFarmacéuticadeFarmaindustria. EsteCódigoestáadoptadoasuvez-conrevisionesposteriores-delCódigoEuropeode BuenasPrácticasparalaPromocióndelosMedicamentos,aprobadoporlaFederación Europea de las Asociaciones e Industria Farmacéutica (EFPIA).
EnlíneaconelCódigodeBuenasPrácticasdeFarmaindustriayelCódigodela FederaciónEuropeadelasAsociacioneseIndustriaFarmacéutica(EFPIA),PharmaMar publicatodoslosañosensupáginawebcorporativaelinformedetransparenciarelativo atodaslastransferenciasdevalor,yaseandinerariasoenespecie,detodaslas relacionesquellevaacaboeneldesarrollodesuactividadcon profesionalessanitarios, asociacionessanitariasyorganizacionesdepacientesentodoslospaíseseuropeosen losqueopera.Estocontribuyeaponerenvalorlasactividadesquellevaacabola industriafarmacéutica,yenestecasoPharmaMar,talescomoelpapelclavequejuega enlaformacióndeprofesionalessanitarios.Asimismo,esunamuestradelrigoryla independenciaconlosquesellevanacabolascolaboracionesentretodaslaspartes implicadas, creando así un círculo virtuoso en el que:
- los profesionales sanitarios actualizan sus conocimientos científico-médicos
apartados:donacionesaorganizacionessanitarias,ayudasparaactividadesformativas yreunionescientífico-profesionales,colaboracionesconasociacionesdepacientes, retribuciones por servicios profesionales y materia de I+D.
Porúltimo,señalarquelosaspectosreferentesalblanqueodecapitalesnose consideranmaterialesparaelGrupoPharmaMardebidoalascaracterísticaspropiasdel sector en el que opera y a los mercados en los que está presente.
Información fiscal
ElGrupoPharmaMarprestaunaatenciónprioritariaalcumplimientodesuobligación de pagar los impuestos que resulten debidos en cada territorio.
LacontribuciónfiscalrespectodelosImpuestossobrebeneficiospagadosporpaísdel GrupoPharmaMarascendióenelejercicio2020a482.803euros(365.376eurosen 2019).Abajoenlatabla,sedesglosalacontribuciónfiscalindicada,considerandopor criteriodecajalatotalidaddelospagosrealizadosencadapaísporelImpuestosobre beneficiosdelejercicio2019,asícomolospagosacuentadelImpuestosobrebeneficios del ejercicio 2020.
Seincluyeasimismoeldetalledebeneficiosobtenidospaísporpaís,entendidoéste comoelresultadoantesdeimpuestos,comosehaindicadoenlaMemoriaConsolidada (nota 24. “Impuestos diferidos e impuestos sobre las ganancias”).
País
Beneficios obtenidos (Resultados antes de impuestos)
Pagos a cuenta del Impuesto sobre beneficios del ejercicio 2020
Pagos del Impuesto sobre beneficios del ejercicio 2019
Impuestos sobre beneficios pagados 2020
Alemania
326.922
70.427
134.284
204.711
Austria
-6.310
9.708
9.708
Bélgica
42.358
10.000
10.000
China
-72.201
0
España
144.620.355
9.650.460
0
Francia
79.198
0
Gran Bretaña
-297
0
Italia
325.891
256.767
256.767
Suecia
275.453
0
Suiza
4.385
468
468
EE.UU.
12.201
1.150
1.150
Total
145.607.955
9.998.512
134.752
482.803
Tabla 20. Cálculo de impuestos sobre beneficios
Elimportedesubvencionesreconocidasen2020hasidode303.491,31euros,siendo 39.630,27 euros las cobradas por caja en el año.
Acontinuación,semuestralatablaquerecogeloscontenidosrequeridosporlaLey 11/2018,de28dediciembre,porlaquesemodificaelCódigodeComercio,eltexto refundidodelaLeydeSociedadesdeCapitalaprobadoporelRealDecretoLegislativo 1/2010,de2dejulio,ylaLey22/2015,de20dejulio,deAuditoríadeCuentas,en materia de información no financiera y diversidad.
176
Requerimientos de la Ley 11/2018 en materia de Información No Financiera y Diversidad
ÁMBITOS
CONTENIDOS
ASUNTO MATERIAL
ALCANCE PERÍMETRO
ESTÁNDARES GRI RELACIONADOS
Nº PAG
GLOBAL
Modelo de Negocio
Breve descripción del modelo de negocio del grupo, que incluirá:
1.) su entorno empresarial,
2.) su organización y estructura,
3.) los mercados en los que opera,
4.) sus objetivos y estrategias,
5.) los principales factores y tendencias que pueden afectar a su futura evolución.
6.) declaración de altos ejecutivos responsables de la toma de decisiones
SÍ
Global
102-1
102-2
102-3
102-4
102-6
102-7
102-14
5-8
11-19
Políticas
Una descripción de las políticas que aplica el grupo respecto a dichas cuestiones, que incluirá:
1.) los procedimientos de diligencia debida aplicados para la identificación, evaluación, prevención y atenuación de riesgos e impactos significativos
2.) los procedimientos de verificación y control, incluyendo qué medidas se han adoptado.
SÍ
Global
103 Enfoques de gestión de cada ámbito dentro de las dimensiones Económica, Ambiental y Social
19-20
Riesgos a corto, medio y largo plazo
Los principales riesgos relacionados con esas cuestiones vinculados a las actividades del grupo, entre ellas, cuando
SÍ
Global
102-15
20-25
177
sea pertinente y proporcionado, sus relaciones comerciales, productos o servicios que puedan tener efectos negativos en esos ámbitos
KPIs
Indicadores clave de resultados no financieros que sean pertinentes respecto a la actividad empresarial concreta, y que cumplan con los criterios de comparabilidad, materialidad, relevancia y fiabilidad.
SÍ
Global
Estándares GRI generales o específicos de las dimensiones Económica, Ambiental y Social que se reportan en los siguientes bloques
9-10
CUESTIONES MEDIOAMBIENTALES
Global Medioambiente
1.) Información detallada sobre los efectos actuales y previsibles de las actividades de la empresa en el medioambiente y en su caso, la salud y la seguridad, los procedimientos de evaluación o certificación ambiental;2.) Los recursos dedicados a la prevención de riesgos ambientales;3.) La aplicación del principio de precaución, la cantidad de provisiones y garantías para riesgos ambientales.
SÍ
Global
103 Enfoque de Gestión de cada ámbito dentro de la dimensión Ambiental
51-52
Contaminación
SÍ
103 Enfoque de gestión de Emisiones / Biodiversidad
1.) Medidas para prevenir, reducir o reparar las emisiones de carbono que afectan gravemente el medioambiente;
2.) teniendo en cuenta cualquier forma de contaminación atmosférica específica de una actividad, incluido el ruido y la contaminación lumínica.
No
Global
---
52-53
Los impactos causados por las
178
actividades del Grupo no resultan materiales
Economía circular y prevención y gestión de residuos
Economía circular
Residuos: Medidas de prevención, reciclaje, reutilización, otras formas de recuperación y eliminación de desechos.
SÍ
103 Enfoque de gestión de
Efluentes y residuos
Acciones para combatir el desperdicio de alimentos.
No
Global
---
53-55
Los impactos causados por las actividades del Grupo no resultan materiales
Uso sostenible de los recursos
El consumo de agua y el suministro de agua de acuerdo con las limitaciones locales.
303-1,
Consumo de materias primas y las medidas adoptadas para mejorar la eficiencia de su uso.
103, Enfoque de gestión
de Materiales
301-1
Consumo, directo e indirecto, de energía, medidas tomadas para mejorar la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
SÍ
Global
103 Enfoque de gestión
de Energía
302-1
302-1
55-56
Cambio Climático
179
Los elementos importantes de las emisiones de gases de efecto invernadero generados como resultado de las actividades de la empresa, incluido el uso de los bienes y servicios que produce.
103, Enfoque de gestión
de Emisiones
305-1,
305-2,
Las medidas adoptadas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático.
103 Enfoque de gestión
de Emisiones
Las metas de reducción establecidas voluntariamente a medio y largo plazo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y los medios implementados para tal fin.
SÍ
Global
103 Enfoque de gestión
de Emisiones
56-57
Protección de la biodiversidad
Medidas tomadas para preservar o restaurar la biodiversidad.
103
Impactos por las actividades/operaciones en áreas protegidas.
SÍ
Global
304-2
57-58
CUESTIONES SOCIALES Y RELATIVAS AL PERSONAL
Empleo
Número total y distribución de empleados por sexo, edad, país y clasificación profesional.
103 Enfoque de gestión de Empleo, 102-8
405-1
27-28
Número total y distribución de modalidades de contrato de trabajo.
102-8
29
Promedio anual de contratos indefinidos, de contratos temporales y de contratos a tiempo parcial por sexo, edad y clasificación profesional.
102-8, 405-1
29
Número de despidos por sexo, edad y clasificación profesional.
Sí
Global
401-1,
29
180
Las remuneraciones medias y su evolución desagregados por sexo, edad y clasificación profesional o igual valor; Brecha salarial, la remuneración de puestos de trabajo iguales o de media de la sociedad.
103 Enfoque de gestión de Diversidad e igualdad de oportunidades,
405-2
30-34
La remuneración media de los consejeros y directivos, incluyendo la retribución variable, dietas, indemnizaciones, el pago a los sistemas de previsión de ahorro a largo plazo y cualquier otra percepción desagregada por sexo. Ratio de compensación total anual.
103 Enfoque de gestión de Diversidad e igualdad de oportunidades, 102-38
34-35
Implantación de políticas de desconexión laboral.
103 Enfoque de gestión de Empleo
36
Empleados con discapacidad.
405-1
30
Organización del trabajo
Organización del tiempo de trabajo.
103 Enfoque de gestión de Empleo
36-37
Número de horas de absentismo.
403-2
40
Medidas destinadas a facilitar el disfrute de la conciliación y fomentar el ejercicio corresponsable de estos por parte de ambos progenitores.
Sí
Global
103 Enfoque de gestión de Empleo
26, 36
Salud y seguridad.
Condiciones de salud y seguridad en el trabajo.
103 Enfoque de gestión de Salud y Seguridad en el trabajo
39-43
Accidentes de trabajo, en particular su frecuencia y gravedad, Enfermedades profesionales, desagregado por sexo.
Sí
Global
403-2, 403-3
40-41
Relaciones sociales
181
Organización del diálogo social, incluidos procedimientos para informar y consultar al personal y negociar con ellos;
103 Enfoque de gestión de Relaciones trabajador - empresa
36
Porcentaje de empleados cubiertos por convenio colectivo por país;
102-41
36
El balance de los convenios colectivos, particularmente en el campo de la salud y la seguridad en el trabajo.
Sí
Global
403-1
36
Formación
Las políticas implementadas en el campo de la formación
La cantidad total de horas de formación por categorías profesionales.
Global
103 Enfoque de gestión de Formación y enseñanza
26, 37-38
Accesibilidad universal de las personas con discapacidad
Sí
Global
103 Enfoque de gestión de Diversidad e igualdad de oportunidades y No discriminación
38
Igualdad
Medidas adoptadas para promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres;
38-39
Planes de igualdad (Capítulo III de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres), medidas adoptadas para promover el empleo, protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo, la integración y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad;
38-39
La política contra todo tipo de discriminación y, en su caso, de gestión de la diversidad.
Sí
Global
103 Enfoque de gestión de Diversidad e igualdad de oportunidades
63-64
DERECHOS HUMANOS
Aplicación de procedimientos de diligencia debida en materia de derechos humanosPrevención de los riesgos de vulneración de derechos
Sí
Global
103 Enfoque de gestión de Evaluación de derechos humanos
63-64
182
humanos y, en su caso, medidas para mitigar, gestionar y reparar posibles abusos cometidos.
y No discriminación, 102-16, 102-17
Denuncias por casos de vulneración de derechos humanos.
406-1
64
Promoción y cumplimiento de las disposiciones de los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo relacionadas con el respeto por la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva.
103 Enfoque de gestión de No discriminación
63
La eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación.
103 Enfoque de gestión de No discriminación
406-1
26, 63
La eliminación del trabajo forzoso u obligatorio.
103 Enfoque de gestión de No discriminación
63
La abolición efectiva del trabajo infantil.
103 Enfoque de gestión de No discriminación
63
CORRUPCIÓN Y SOBORNO
Medidas adoptadas para prevenir la corrupción y el soborno. Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos anticorrupción
Sí
103 Enfoque de gestión de No discriminación, 102-16 , 205-2
64-66
Medidas para luchar contra el blanqueo de capitales.
No
Global
---
66
Los impactos causados por las actividades
183
del Grupo no resultan materiales
Aportaciones a fundaciones y entidades sin ánimo de lucro.
Sí
413-1
62
SOCIEDAD
Compromisos de la empresa con el desarrollo sostenible
El impacto de la actividad de la sociedad en el empleo y el desarrollo local.
103 Enfoque de gestión de Comunidades locales e Impactos económicos indirectos,
413-1
59
El impacto de la actividad de la sociedad en las poblaciones locales y en el territorio.
413-1
59-62
Las relaciones mantenidas con los actores de las comunidades locales y las modalidades del diálogo con estos.
Sí
102-43
59-62
Las acciones de asociación o patrocinio.
Sí
Global
102-12, 102-13
62
Subcontratación y proveedores
* La inclusión en la política de compras de cuestiones sociales, de igualdad de género y ambientales; * Consideración en las relaciones con proveedores y subcontratistas de su responsabilidad social y ambiental.
102-9, 103 Enfoque de gestión de
Prácticas de adquisición
44-46
Sistemas de supervisión y auditorias y resultados de las mismas.
Sí
Global
103 Enfoque de gestión de
Prácticas de adquisición
45
Consumidores
Medidas para la salud y la seguridad de los consumidores.
Sí
Global
103 Enfoque de gestión de Seguridad y
47-49
184
Salud de los clientes, Marketing y etiquetado
y Privacidad del cliente
Sistemas de reclamación, quejas recibidas y resolución de las mismas.
103
49
Información fiscal
Beneficios obtenidos país por paísImpuestos sobre beneficios pagados
103 Enfoque de gestión de Desempeño económico
66-67
Subvenciones públicas recibidas
Sí
Global
201-4
67
185
Anexo 1
Relación completa de aspectos materiales para el Grupo Pharma Mar
Nº
Asuntos materiales (Ley 11/2018)
1
Compromiso con la investigación y el desarrollo de nuevos productos
2
Protección, patentabilidad y gestión del conocimiento
Innovación
3
Alianzas estratégicas y colaboraciones (licenciatarios, socios, centros de investigación y universidades)
4
Enfoque y objetivos de la Gestión ambiental
5
Contaminación atmosférica
6
Economía circular y prevención de residuos
7
Usos sostenible de recursos - Agua, energía y materias primas
8
Cambio climático - Emisiones GEI y gestión de riesgos
Gestión Medioambiental
9
Protección de la biodiversidad
10
Gestión de personas y políticas de RRHH
11
Organización del trabajo
12
Salud y seguridad
13
Convenio y relaciones sociales
14
Formación y desarrollo profesional (retención del talento)
15
Atracción del talento
16
Accesibilidad universal de las personas con discapacidad
Calidad del empleo
17
Igualdad
18
Calidad en la gestión de las subcontrataciones y proveedores
19
Calidad en la gestión de Clientes
20
Seguridad y bienestar de los pacientes
Valor en la cadena de suministro
21
Seguridad y calidad de los productos
22
Modelo de negocio (Estrategia y gobernanza)
23
Respeto por los derechos humanos
24
Lucha contra la corrupción y el soborno
25
Compromisos de la empresa con el desarrollo sostenible de las comunidades
26
Respeto a las leyes, reglamentos y códigos éticos industriales
27
Información fiscal transparente
28
Relación transparente con inversores y accionistas
29
Relación transparente con las Autoridades y Administraciones Pública
Gobernanza, ética empresarial y transparencia
30
Transparencia en ensayos clínicos
186
INFORME SEPARADO RELATIVO AL ESTADO DE LA INFORMACIÓN NO FINANCIERA CONSOLIDADO (ART. 49.7 DEL CÓDIGO DE COMERCIO) CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONOMICO CERRADO
EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y QUE FORMA PARTE DEL INFORME DE GESTIÓN
DEL GRUPO PHARMA MAR
CORRESPONDIENTE AL CITADO EJERCICIO ECONOMICO
Encumplimientodelodispuestoenlosartículos34,44y49delCódigodeComercioylos artículos253y254delaLeydeSociedadesdeCapitalseredactayformulaelpresente informeseparadorelativoalestadodelainformaciónnofinancieraconsolidadoreferidoal periodocomprendidoentreel1deenerode2020yel31dediciembrede2020,informea quehacereferenciaelapartado7delart.49delCódigodeComercioyqueformapartedel InformedeGestióndelGrupoPHARMAMARreferidoalperiodocomprendidoentreel1de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020.
DeacuerdoalodispuestoenelCódigodeComercioyenlaLeydeSociedadesdeCapital,el ConsejodeAdministración,firmaelpresentedocumentoqueconstade74páginas,a26de febrero de 2021.
El Consejo de Administración:
D. José Mª Fernández Sousa-Faro
Presidente
D. Pedro Fernández Puentes
Vicepresidente
Participó mediante conexión telemática en la sesión del Consejo de Administración, y aprueba el presente informe separado relativo al estado de la información no financiera consolidado.
D. Carlos Pazos Campos
Vocal
D. Eduardo Serra Rexach
Vocal (Representante de EDUARDO SERRA Y ASOCIADOS, S. L. en el Consejo)
Dña. Sandra Ortega Mera
Vocal (Representante de ROSP CORUNNA
Participaciones Empresariales, S.L. en el Consejo)
DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD SOBRE EL CONTENIDO DEL INFORME FINANCIERO ANUAL
LosmiembrosdelConsejodeAdministracióndeclaranque,hastadondealcanzasu conocimiento,lascuentasanualesconsolidadascorrespondientesalejerciciosocial cerradoal31dediciembrede2020,formuladasporelConsejodeAdministraciónensu sesiónde26defebrerode2021yelaboradasconarregloalosprincipiosdecontabilidad queresultandeaplicación,ofrecenlaimagenfieldelpatrimonio,delasituación financieraydelosresultadosdePHARMAMAR,S.A.,ydelassociedadesdependientes comprendidasenlaconsolidación,tomadasensuconjuntoyqueelinformedegestión consolidado,incluyenunanálisisfieldelaevoluciónydelosresultadosempresariales ydelaposicióndePHARMAMAR,S.A.ydelassociedadesdependientes comprendidasenlaconsolidación,tomadasensuconjunto,juntoconladescripciónde los principales riesgos e incertidumbres a que se enfrentan.
En Madrid, 26 de febrero de 2021
El consejo de Administración:
Nombre/Denominación social
NIF/CIF
Cargo
Firma
José María Fernández Sousa-Faro
Presidente
Pedro Francisco Fernández Puentes
Vicepresidente
Participó mediante conexión telemática en la sesión del Consejo de Administración, y aprueba la presente declaración de responsabilidad sobre el contenido del Informe Financiero Anual de Pharma Mar, S.A. y de su Grupo Consolidado
Eduardo Serra y Asociados, S.L.
(Representada por Eduardo Serra Rexach)
Consejero
ROSP CORUNNA Participaciones Empresariales, S.L. (Representada por Sandra Ortega Mera)
Consejero
Carlos Solchaga Catalán
Consejero
Ana Palacio Vallelersundi
Consejero
Montserrat Andrade Detrell
Consejero
Valentin de Torres- Solanot del Pino
Consejero
José Félix Pérez-Orive
Consejero
190
Mª Blanca Hernández Rodríguez
Consejero
Carlos Pazos Campos
Consejero
DiligenciaquelevantaelSecretariodelConsejodeAdministraciónparahacerconstar que,traslaformulaciónporlosmiembrosdelConsejodeAdministraciónenlasesión del26defebrerode2021delasCuentasAnualesConsolidadasydelInformede GestiónConsolidadodePHARMAMAR,S.A.,correspondientesalejercicioanual terminadoal31dediciembrede2020,losConsejerosarribarelacionadoshanprocedido asuscribirelpresentedocumentodeDeclaracióndeResponsabilidaddelos administradoresestampandosufirma(exceptoD.PedroFernándezPuentes,que participómedianteconexióntelemáticaenlasesióndelConsejodeAdministración,y aprobóelcontenidodelasCuentasAnualesydelInformedeGestiónconsolidadosdel Grupo Pharma Mar), de lo que doy fe, en Madrid a 26 de febrero de 2021.