ENDESA, S.A.

Página 118 de 135

desde 01/07/1988 hasta 20/03/2018

    • 18/02/1998
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Acuerdos estratégicos con terceros
    • Endesa, S.A. y Banco Central Hispanoamericano han suscrito hoy, ì 18/02/98, tras las aprobaciones de los respectivos Organos de ì Administración, un Acuerdo que desarrolla y modifica, en lo menester, ì la Alianza Estratégica establecida entre ambas entidades el 19 de ì Junio de 1995. 1.BCH declara tener una participación del 3% en Endesa y su voluntad ì de mantenerse como socio estable de la misma. 2.BCH y Endesa equilibrarán su participación accionarial en Cepsa, así ì como su representación en los órganos de gobierno de esta sociedad. ì Las decisiones de las partes en las cuestiones relevantes de la ì gestión de Cepsa deberán adoptarse consensuadamente. Los cambios en la ì estructura accionarial quedan sujetos a la verificación de la CNMV. 3.BCH y Endesa participarán conjuntamente en las diversas actividades ì de los posibles negocios de gas natural. Endesa tendrá mayoría en el ì capital social de las distintas sociedades que, en su caso, se ì constituyan y liderará las negociaciones con las empresas ì internacionales para asegurar el suministro de gas, invitando, ambas ì partes, a Cepsa a participar en las actividades que resulten de ì interés mutuo. 4.BCH y Endesa procederán a extinguir la sociedad conjunta (Arbujuelo, ì S.L.) que es titular del 14,36% del capital social de Unión Fenosa. Endesa se compromete a vender en el primer semestre de 1998, a precio ì de mercado, su participación del 7,18% en Unión Fenosa, al BCH, y a ì Banco Pastor y Caixa Galicia, en la proporción que en su caso estas ì tres entidades acuerden sin perjuicio del derecho preferente de BCH. 5.BCH y Endesa se comprometen a actuar consensuadamente en los ì negocios de telecomunicaciones a través de Airtel y Retevisión, con el ì fin de tratar de alcanzar un amplio acuerdo de colaboración entre ì ambas sociedades. A tal efecto, se conviene: Endesa facilitará al BCH, con sujeción a la normativa legal, la toma ì de una participación de un 5% de Retevisión. BCH se adherirá al pacto ì de accionistas establecido entre los socios principales de Retevisión ì (Endesa, Unión Fenosa, Telecom Italia) BCH y Endesa actuarán coordinadamente en Airtel, invitando a unirse a ì dicha actuación al resto de los accionistas comunes de Airtel y ì Retevisión y apoyando, a tal efecto, la incorporación de Telecom ì Italia al accionariado de Airtel. BCH y Endesa no participará en sociedades competidoras de Airtel y ì Retevisión. 6.BCH y Endesa extinguirán la sociedad en la que tienen la ì participación conjunta en Antena 3 TV. 7.BCH y Endesa estudiarán extender su cooperación en el ámbito ì internacional en aquellas actividades que ambas entidades consideren ì convenientes.
    • Número de registro: 11197
      • Relacionado con 11133 del 11/02/1998 (00:00)
    • 17/02/1998
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Otros Hechos Relevantes
    • El Consejo de Administración de Endesa, en su reunión del día de hoy, ì ha aprobado la reorganización interna del Grupo Endesa así como la ì designación de las personas para ocupar los cargos que en dicha ì reorganización se establecen. Se aglutinan en dos grandes Direcciones Generales, una de Negocio ì Eléctrico y otra de Planificación y Medios, determinadas Direcciones ì Generales y Corporativas del Grupo para su mejor coordinación. La ì función de Auditoría se separa de la de Planificación y Control. Se adjunta la nota que Endesa ha elaborado a efectos de comunicación ì de este acuerdo del Consejo de Administración. ì
    • Número de registro: 11189
    • 17/02/1998
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Otros Hechos Relevantes
    • El Grupo Endesa ha elaborado un nuevo Plan Estratégico para el período ì 1998-2002 que sustituye al presentado en la última Oferta Pública de ì Acciones. En este período Endesa prevé invertir 1.175.000 millones de ptas., ì 645.000 millones en inversiones materiales y 535.000 millones en ì inversiones financieras, principalmente en el área internacional. Para ì 1998 las inversiones previstas son de 315.000 millones de ptas. Por otra parte, el nuevo Plan Estratégico supone una revisión del plan ì de reducción de costes anunciado en 1997, y prevé una reducción de ì costes operativos de 100.000 millones de ptas. para el período ì 1997-2001, frente a los 68.000 millones anunciados en el Plan ì anterior. Esta reducción se logrará mediante la consolidación del ì Grupo Endesa a través de reducción de costes de operación y ì mantenimiento corrientes, que incluyen los gastos de personal. En este ì capítulo la Compañía prevé la reducción de 7.000 puestos de trabajo ì hasta el año 2002, por medio de pactos con los sindicatos. Este nuevo Plan Estratégico basa el potencial de crecimiento de Endesa ì en su posición competitiva, su capacidad de reducción de costes y la ì contribución de nuevos negocios internacionales y de diversificación ì que pueden suponer entre un 15% y un 20% del resultado de la Compañía ì en el año 2002. La compañía confirma que sigue vigente la política de dividendos ì anunciada en 1997 y por la que se incrementará la tasa de reparto de ì beneficios hasta los niveles medios de las compañías eléctricas ì europeas, 50%-60%.
    • Número de registro: 11188
    • 16/02/1998
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Operaciones y garantías sobre activos
    • El Grupo Endesa adjunta copia de la comunicación efectuada, el día ì 11/02/98, a la Superintendencia de Valores y Seguros y a las Bolsas de ì Santiago de Chile, en relación con la compra efectuada, en el día ì 11/02/98, por parte de ELESUR, S.A. del 0,42% del capital social de la ì compañía chilena ENERSIS, S.A.
    • Número de registro: 11172
      • Relacionado con 11342 del 04/03/1998 (00:00)
    • 11/02/1998
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Acuerdos estratégicos con terceros
    • BCH confirma la veracidad de las noticias de prensa que recogen que el ì Vicepresidente y Consejero Delegado de BCH y el Consejero Delegado de ì Endesa, han establecido las bases de un amplio acuerdo, adaptando en ì unos extremos y desarrollando en otros la alianza estratégica ì establecida entre ambas entidades el 19 de junio de 1995. La nueva alianza estratégica contempla que Endesa facilitará al BCH, ì con sujeción a la normativa aplicable, la adquisición de una ì participación inicial del 5% en Retevisión, que podría, en su caso, ì ampliarse hasta el 10%, con lo cual se potenciará la actuación ì coordinada de BCH y Endesa en el campo de las telecomunicaciones en ì Retevisión y Airtel; la participación conjunta de BCH y Endesa en ì negocios de gas, que liderará la segunda; el acuerdo de BCH para que ì Endesa incremente su presencia en la gestión de Cepsa; Endesa venderá ì su participación en Unión Fenosa; por último BCH y Endesa disolverán ì la sociedad en la que tienen situada la participación conjunta en ì Antena 3 TV para facilitar a Endesa la venta de su participación. Las referidas bases de acuerdo han de concretarse en un documento que ì está en fase de redacción definitiva. Ambas sociedades someterán ì próximamente a sus órganos colegiados la aprobación de ese acuerdo.
    • Número de registro: 11133
      • Relacionado con 11197 del 18/02/1998 (00:00)
    • 30/01/1998
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Préstamos, créditos y avales
    • El Grupo Endesa ha llegado a un acuerdo con diversas entidades ì financieras nacionales de primer nivel para formalizar líneas de ì crédito a largo plazo, por una cifra superior a los 700.000 millones ì de ptas., como consecuencia de la estrategia, ya iniciada en en 1997, ì de mayor integración de la función financiera de las empresas. Esta operación, que es la de mayor volumen realizada hasta la fecha ì por el Grupo Endesa, ha permitido obtener unas condiciones homogéneas ì para las distintas empresas, reforzando así la presencia y ì competitividad del Grupo dentro de los mercados financieros. Dicha operación sustituirá parte de la financiación básica existente ì actualmente en las empresas del Grupo y se instrumentará bajo la ì figura de "líneas de crédito multiempresa y multidivisa", lo que ì permitirá optimizar los costes financieros y la tesorería del Grupo. Por otro lado, durante 1997 se ha intensificado la presencia del Grupo ì en los mercados financieros internacionales desintermediados. Esta ì presencia se incrementará durante los próximos meses, especialmente ì por lo que se refiere a los mercados de capitales europeos.
    • Número de registro: 11010
    • 16/01/1998
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Otros Hechos Relevantes
    • Los gastos financieros soportados por el Grupo Endesa en 1997 ì ascendieron aproximadamente a 71.715 millones de pesetas, lo que ha ì supuesto una disminución del 17% respecto de los registrados en 1996. Esta importante disminución de los gastos financieros, que se ha ì producido a pesar de haberse incrementado el endeudamiento del Grupo, ì ha sido posible tanto por el descenso de los tipos de interés como por ì la política financiera aplicadada, que ha producido una favorable ì estructura de la deuda que ha permitido aprovechar adecuadamente tales ì descensos. El endeudamiento del grupo a 31 de diciembre de 1997 ha quedado ì estructurado por el riesgo de tipo de interés en un 7% a tipo fijo y ì en un 93% a tipo flotante, con un determinado grado de cobertura de ì riesgo. Por divisas, la deuda en ptas. representaba el 83% mientras ì que el porcentaje nominado en moneda extranjera, básicamente en ì divisas europeas, se situaba en un 17%. Como consecuencia, el tipo medio de la deuda soportado por el Grupo ha ì pasado del 7,51% registrado en 1996 al 5,81% en 1997, siendo uno de ì los más bajos del sector eléctrico español. A 31 de diciembre de 1997, el volumen de endeudamiento del Grupo ì Endesa ascendía, aproximadamente, a 1.437.482 millones de ptas., de ì los que 462.926 millones de pesetas correspondían a Endesa, la ì sociedad matriz del Grupo. Ello ha supuesto un incremento de 251.022 ì millones de ptas. sobre la deuda existente en el Grupo a 31 de ì diciembre de 1996. La importancia de los recursos generados por el Grupo Endesa durante ì el ejercicio de 1997 se pone de manifiesto al considerar que ese ì incremento de deuda se vio acompañado durante el ejercicio de 1997 por ì un volumen de inversiones que se situó en el entorno de los 600.000 ì millones de pesetas, de los cuales, la mitad aproximadamente ì correspondieron a las realizadas en el área internacional, ì especialmente en Chile, donde se concretaron en la adquisición de una ì importante participación en Enersis, y en Colombia. Más de la mitad de ese importante volumen de inversión pudo ser ì realizado por el Grupo mediante fondos autogenerados, lo que pone de ì manifiesto la considerable capacidad de generación de recursos que el ì Grupo Endesa presenta. Por otra parte, es de resaltar que el incremento experimentado por el ì endeudamiento del Grupo durante el ejercicio de 1997 no ha afectado a ì la calidad crediticia de Endesa, a quien las agencias de rating han ì confirmado recientemente las calificaciones que tenía otorgadas:AA, en ì el caso de Standard & Poors, AA2 en el caso de Moody´s y AA en el de ì IBCA, lo que valida la idoneidad de las estrategias empresariales ì desplegadas por el Grupo Endesa.
    • Número de registro: 10902
    • 14/01/1998
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Otros Hechos Relevantes
    • Endesa comunica que el pasado día 9 de Enero de 1998, Endesa ha ì comunicado al gobierno portugués su interés formal en participar como ì un socio estratégico para EDP, lo cual podría implicar la adquisición ì de hasta un 4,5% del capital de esta compañía. El gobierno portugués ha comunicado que esta participación del 4,5% ì podría ser asumida, previa la oportuna selección, por uno o varios ì socios estratégicos.
    • Número de registro: 10886
    • 29/12/1997
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Transmisiones y adquisiciones de participaciones societarias
    • Como continuación del Hecho Relevante de fecha 15/12/97, Endesa remite ì la siguiente información enviada a la Superintendencia de Valores y ì Seguros de Chile: El 19/12/97 Elesur S.A. compró los siguientes porcentajes de acciones ì de las denominadas sociedades "Chispas" que se reseñan a continuación: - 0,37% del capital social de Compañía de Inversiones Los Almendros, ì S.A. - 0,50% del capital social de Compañía de Inversiones Luz y Fuerza, ì S.A. - 1,12% del capital social de Compañía de Inversiones Chispa Uno, S.A. - 1,54% del capital social de Compañía de Inversiones Chispa Dos, S.A.
    • Número de registro: 10772
    • 29/12/1997
    • 00:00
    • ENDESA, S.A.
    • Transmisiones y adquisiciones de participaciones societarias
    • Como continuación del Hecho Relevante de fecha 15/12/97 sobre la ì ejecución del contrato entre Elesur y los accionistas relevantes y ì significativos de la sociedad chilena Inversiones Luz, S.A., Endesa ì informa de la comunicación de esa misma operación a la S.E.C. de ì Estados Unidos, si bien bajo el formulario 13-D, por lo que ahora ì remite ese mismo formulario a esta Comisión junto con su ì correspondiente traducción al castellano.
    • Número de registro: 10771
Página 118 de 135